EJÉRCITO ARGENTINO.
Moderadores: J.Ricardo, Conselho de Moderação
EJÉRCITO ARGENTINO.
amigos foristas gostaria de saber se o exército argentino tem assim como o EB problema
de indisponibilidade de seus blindados?
de indisponibilidade de seus blindados?
- Pablo Maica
- Sênior
- Mensagens: 9050
- Registrado em: Seg Dez 01, 2003 4:55 pm
- Localização: Santa Maria Rio Grande Do Sul
- Agradeceu: 335 vezes
- Agradeceram: 601 vezes
Re: EJÉRCITO ARGENTINO.
Muito piores Fabio... as forças armadas argentinas ainda sofrem os reflexos da crise, e acho que vão continuar assim por um tempo ainda.
Um abraço e t+
Um abraço e t+

- midnight
- Sênior
- Mensagens: 1021
- Registrado em: Sex Set 15, 2006 8:58 pm
- Localização: Canindeyu - Paraguay
- Agradeceu: 3 vezes
Re: EJÉRCITO ARGENTINO.
Sofrem problema tanto quanto as forças armadas brasileira.




Estão como nós lutando para manter as FA deles operacionais.




Estão como nós lutando para manter as FA deles operacionais.

- midnight
- Sênior
- Mensagens: 1021
- Registrado em: Sex Set 15, 2006 8:58 pm
- Localização: Canindeyu - Paraguay
- Agradeceu: 3 vezes
Re: EJÉRCITO ARGENTINO.
Estive olhando o site do exército argentino e vi que pelo menos eles tem mísseis anti-aéreo.

Misil antiaéreo ROLAND
Principales características
Peso del sistema: 17.000 Kg
Alcance: entre 500 y 6.000 m
Modo de transporte: Remolcado
Peso del proyectil: 63 kgs
Radares que componen el sistema: 2 (un radar de exploración, con alcance hasta 16.500 m) y un radar de persecución con alcance hasta 15.000 m)
Velocidad máxima del blanco: 1.500 Km/h

Misil antiaéreo ROLAND
Principales características
Peso del sistema: 17.000 Kg
Alcance: entre 500 y 6.000 m
Modo de transporte: Remolcado
Peso del proyectil: 63 kgs
Radares que componen el sistema: 2 (un radar de exploración, con alcance hasta 16.500 m) y un radar de persecución con alcance hasta 15.000 m)
Velocidad máxima del blanco: 1.500 Km/h

- crubens
- Sênior
- Mensagens: 1864
- Registrado em: Seg Set 17, 2007 4:05 pm
- Localização: Fortaleza, Ce
- Agradeceu: 50 vezes
- Agradeceram: 9 vezes
Re: EJÉRCITO ARGENTINO.
Esse sistema Roland que eles usam, não seria os mesmo que já aposentamos ? Tá me parecendo !
"Tudo que é necessário para que o mal triunfe, é que os homens de bem nada façam". Edmund Burke
'O que me preocupa não é o grito dos maus, é o silêncio dos bons.' Martin Luther King

'O que me preocupa não é o grito dos maus, é o silêncio dos bons.' Martin Luther King

- Pablo Maica
- Sênior
- Mensagens: 9050
- Registrado em: Seg Dez 01, 2003 4:55 pm
- Localização: Santa Maria Rio Grande Do Sul
- Agradeceu: 335 vezes
- Agradeceram: 601 vezes
Re: EJÉRCITO ARGENTINO.
O exercito argentino usa o roland em pequena quantidade.
No EB ele não chegou a ser operacional, haviam sido compradas algumas unidades (3) para com previsão para mais algumas com o objetivo de se fazer engenharia reversa e desenvolver um sistema proprio desse tipo atravez da Engesa, mas parece que um parlamentar ou embaixador brasileiro que estava na alemanha deu com a linga nos dentes e tudo foi por terra... a venda de novas unidades e peças de reposição foram vetadas.
Um abraço e t+
No EB ele não chegou a ser operacional, haviam sido compradas algumas unidades (3) para com previsão para mais algumas com o objetivo de se fazer engenharia reversa e desenvolver um sistema proprio desse tipo atravez da Engesa, mas parece que um parlamentar ou embaixador brasileiro que estava na alemanha deu com a linga nos dentes e tudo foi por terra... a venda de novas unidades e peças de reposição foram vetadas.
Um abraço e t+

- henriquejr
- Sênior
- Mensagens: 5449
- Registrado em: Qui Mai 25, 2006 11:29 am
- Localização: Natal/RN
- Agradeceu: 384 vezes
- Agradeceram: 433 vezes
Re: EJÉRCITO ARGENTINO.
Pablo, foram adquiridos um total de 4 unidades comprados diretamente a Alemanha, estes equipamentos foram comprados sob pretexto de se fazer a defera anti-aerea do DF. Pouco tempo depois da chegada desses equipamento no Brasil eles foram transferido do DF para o Rio onde seriam estudados e absorvida sua tecnologia mas a Alemanha percebeu a intenção quando soube da transferencia desse equipamento, embargou o envio de peças de reposição e tb ameaçou o Brasil de usar o contrato de compra para ir a tribunais internacionais caso os modelos fosse copiados!Pablo Maica escreveu:O exercito argentino usa o roland em pequena quantidade.
No EB ele não chegou a ser operacional, haviam sido compradas algumas unidades (3) para com previsão para mais algumas com o objetivo de se fazer engenharia reversa e desenvolver um sistema proprio desse tipo atravez da Engesa, mas parece que um parlamentar ou embaixador brasileiro que estava na alemanha deu com a linga nos dentes e tudo foi por terra... a venda de novas unidades e peças de reposição foram vetadas.
Um abraço e t+
.
-
- Avançado
- Mensagens: 621
- Registrado em: Ter Jun 07, 2005 10:58 pm
- Localização: Buenos Aires - Argentina
- Agradeceram: 28 vezes
Re: EJÉRCITO ARGENTINO.
Amigo Pablo:
No es así, el Ejército Argentino se encuentra en plena tarea de recuperación de materiales.
Según tengo entendido, la gran mayoría de la familia TAM, se encuentra en servicio.
A su vez, algunos de los SK-105 han sido objeto de una repotenciación debido a que se ha adquirido para ellos un número no determinado de torres A-2.
Como deben saber, se sigue (aunque a ritmo lento) en la repotenciación de los antiguos AMX-13, unos 40. Dandose lugar al controvertido Proyecto Patagón.-
Se han adquirido en Austria, chasis nuevos de SK-105 y aprovechándose las torres de los viejos AMX-13, se los ha vuelto a la vida.
Estos tánque van a formar parte del Regimiento de Caballería 14.-
De a poco se continúa con la repoteciación de los antiguos M-113 A1, y el resto de la familia, desarmándolos casi total mente y cambiando sus elementos obsoletos por elementos nuevos 0 Km, llevándolos de esta manera al standard M-113 A2. El Ejército Argentino cuenta con cerca de 600 M-113 casi todos ellos en sus Regimientos de Infantería Mecanizados.
En cuanto al material tractor. Se ha adquirido nuevos camiones pesados, semipesados y livianos y se está en pleno proceso de repotenciado de los viejos UNIMOG y REOs que aún tienen mucho más para dar, dejándoselos como nuevos.
Se han entregado los primeros 25 Gauchos, fruto de la alianza argentino-brasileña, y se prevee comenzar la fabricación en serie de este vehículo.
Esto en cuanto a la caballería e infantería.
En cuanto a la Aviación de Ejército, se ha comenzado la puesta en servicio del sistema G-222, comenzando a trabajar en el MLU del primero de los tres ejemplares.
Se ha comenzado a reactivar a los Mohawk, teniendo pensado habilitar unos 10 aparatos.
Repotenciación y vuelta al servicio de sus 3 Super Pumas, previsto para este año.-
Pero los proyectos más importantes encarados por el E.A. en campo de la aviación, son el llamado Proyecto HORNERO (repotenciación del sistema UH-1H llevándolo a Huey II) unos 40 aparatos aproximadamente; y el desarrollo del CH-14 Aguilucho, un helo de desiño y desarrollo enteramente nacional, producto nacido de la sociedad conformada por el Ejército Argentino y la empresa argentina Cicaré .-
Como se verá, lejos de estar paralizado, el Ejército Argentino está en ejecutando varios proyectos sumamente importantes
al mismo tiempo.
Seguramente que el presupuesto no es el deseado, pero con lo poco que le dá el gobierno, se están haciendo varios milagros.-
Saludos desde Buenos Aires, la Reina del Plata.-
No es así, el Ejército Argentino se encuentra en plena tarea de recuperación de materiales.
Según tengo entendido, la gran mayoría de la familia TAM, se encuentra en servicio.
A su vez, algunos de los SK-105 han sido objeto de una repotenciación debido a que se ha adquirido para ellos un número no determinado de torres A-2.
Como deben saber, se sigue (aunque a ritmo lento) en la repotenciación de los antiguos AMX-13, unos 40. Dandose lugar al controvertido Proyecto Patagón.-
Se han adquirido en Austria, chasis nuevos de SK-105 y aprovechándose las torres de los viejos AMX-13, se los ha vuelto a la vida.
Estos tánque van a formar parte del Regimiento de Caballería 14.-
De a poco se continúa con la repoteciación de los antiguos M-113 A1, y el resto de la familia, desarmándolos casi total mente y cambiando sus elementos obsoletos por elementos nuevos 0 Km, llevándolos de esta manera al standard M-113 A2. El Ejército Argentino cuenta con cerca de 600 M-113 casi todos ellos en sus Regimientos de Infantería Mecanizados.
En cuanto al material tractor. Se ha adquirido nuevos camiones pesados, semipesados y livianos y se está en pleno proceso de repotenciado de los viejos UNIMOG y REOs que aún tienen mucho más para dar, dejándoselos como nuevos.
Se han entregado los primeros 25 Gauchos, fruto de la alianza argentino-brasileña, y se prevee comenzar la fabricación en serie de este vehículo.
Esto en cuanto a la caballería e infantería.
En cuanto a la Aviación de Ejército, se ha comenzado la puesta en servicio del sistema G-222, comenzando a trabajar en el MLU del primero de los tres ejemplares.
Se ha comenzado a reactivar a los Mohawk, teniendo pensado habilitar unos 10 aparatos.
Repotenciación y vuelta al servicio de sus 3 Super Pumas, previsto para este año.-
Pero los proyectos más importantes encarados por el E.A. en campo de la aviación, son el llamado Proyecto HORNERO (repotenciación del sistema UH-1H llevándolo a Huey II) unos 40 aparatos aproximadamente; y el desarrollo del CH-14 Aguilucho, un helo de desiño y desarrollo enteramente nacional, producto nacido de la sociedad conformada por el Ejército Argentino y la empresa argentina Cicaré .-
Como se verá, lejos de estar paralizado, el Ejército Argentino está en ejecutando varios proyectos sumamente importantes
al mismo tiempo.
Seguramente que el presupuesto no es el deseado, pero con lo poco que le dá el gobierno, se están haciendo varios milagros.-
Saludos desde Buenos Aires, la Reina del Plata.-
Las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur, fueron, son y serán Argentinas.-
-
- Avançado
- Mensagens: 621
- Registrado em: Ter Jun 07, 2005 10:58 pm
- Localização: Buenos Aires - Argentina
- Agradeceram: 28 vezes
Re: EJÉRCITO ARGENTINO.
Aquí les dejo uno de los "nuevos" Heuy II Hornero
http://www.defesanet.com.br/imagens/arg ... y_ii_1.jpg
El Ejército Argentino actualmente cuenta con unos 60 UH-1H, se preveen convertir unos 20 aparatos al standard Huey II en una primera etapa. A día de hoy ya se han entregado unos 7 u 8 helos. Luego está previsto continuar en una segunda y tercer etapa con los restantes UH-1H.-
Agradecimiento a defesanet por el crédito de la foto empleada.-
Saludos
http://www.defesanet.com.br/imagens/arg ... y_ii_1.jpg
El Ejército Argentino actualmente cuenta con unos 60 UH-1H, se preveen convertir unos 20 aparatos al standard Huey II en una primera etapa. A día de hoy ya se han entregado unos 7 u 8 helos. Luego está previsto continuar en una segunda y tercer etapa con los restantes UH-1H.-
Agradecimiento a defesanet por el crédito de la foto empleada.-
Saludos
Las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur, fueron, son y serán Argentinas.-