No hay aun mucha claridad en la composicion especifica de las Brigadas pesadas Chilenas ( llamadas en los medios indistintamente como acorazadas, blindadas o mecanizadas) excepto que seran cinco , mas dos de infanteria de montaña y una de FFEE. Personalmente tiendo a pensar que serian formaciones mas reducidas que una NATO; considerando algo mas parecido a los que en la WW2 era un Combat Command. Por lo que ha trascendido en la prensa; dos o tres batallones ( Infanteria Mecanizada) o Grupos( Tanques), mas uno o dos Grupos de artilleria y unidades de apoyo ( Ingenieros, recce, ATK, AA, etc) en dimensiones de compañia.
La idea es que provean una formacion de maniobra operacional bajo los mandos de teatro/divisiones de forma permanente en vez de las provisorias ad hoc que empleaba el Ejto hasta ahora, extraidas de las unidades administrativas geograficas que eran en realidad los regtos reforzados.
A mi me parece mas probable que sean formaciones binarias ( un batallon y Grupo grandes desde los que se desprendan unidades combinadas menores para cumplimiento de misiones especificas).
Respecto a los Leopard 2a4, estos tanques nacen de la necesidad de terminar de reemplazar los medios legacy aun en servicio tras el reemplazo de los M51 y M24 por los Leopard 1V. Estos eran los M41 repotenciados ( 60) mas los AMX 30 B2 ( 69)
Originalmente se esperaban Leopard 1a5 Off The Shelf desde Alemania, y las negociaciones por ellos llegaron al borde de la finalizacion hacen tres años, pero la reactivacion de tensiones con Peru, el debate por entonces poco claro de la existencia de T72 en el EP y una oferta inmejorable por parte de Alemania y Suiza llevo a saltar al Leopard 2a4 y resolver el tema del salto de generacion de una sola vez. La idea es obtener los MBTs y ademas la capacidad de soporte local de manera completa, siendo un programa tasado en USD 125 millones en lo que toca a la compra de los MBTs mas el Overhaul y soporte/introduccion inicial, mas un soporte de parte de Krauss Maffei/Wegmann a mediano plazo para construir a velocidad razonable el potencial de soporte local integral.
Ha existido mucho revuelo por el futuro de los Leopard 1V, pero es de suyo claro que al menos unos tres o cuatro Grupos, (es decir todos o la enorme mayoria del inventario )deberian de seguir con esos tanques de ser cierto que la TOE actual seria de 44 tanques por cada uno ( NATO ) en vez de los 31 ( TOE Israeli) usada hasta ahora. Esta es data basada en Prensa, de modo que tomenla con pinzas, ya que las FFAA por aca tienen por habito entregar informacion contraductoria a cada diario para generar "estatica" sobre las configuraciones reales.
Respecto a su modernizacion ( los 2a4) , se supone que ya han recibido adaptaciones para empleo en desierto ( filtros reforzados, sistemas de manejo de temperatura, etc) mas adaptaciones de comunicaciones para el sistema C4I del Ejto y quizas nueva ammo ( Los Israelies han estado muy presentes con sus tiros Long Rod de 120 en cuanta exhibicion en Chile haya existido en los ultimos años, por lo que no descartaria nada), pero dudo que haya necesidad de saltar a 2a5 o 2a6 a corto plazo, considerando el nivel de material mecanizado vecino directo ( T55, SK 105, AMX 13 , TAM) y que estos medios al ser subidos a Condicion A, ya recibieron mejoras de coherencia logistica que, ademas, incrementan bastante su capacidad tactica en relacion a los 2a4 originales; por ejemplo, el cambio de los tubos de vision nocturna que se lleva a cabo primariamente con fines de soportabilidad logistica ( obsolescencia y descontinuacion de los originales segun se decian en el stand de KMW/GLS en FIDAE 2006), trae aparejada ademas incrementos de performance objetivos.
Mucho mas no se sabe aun, y de hecho, el mero tema de numeros no se aclaro hasta el comunicado aleman, ya que antes se hablaba indistintamente 93, 118 y 132 vehiculos. Tampoco hay claridad del spread de versiones especializadas, medios para instruccion, simuladores, instructores de conductor, etc, etc....
Solo que los primeros Leopard IIen esquema desierto son Chilenos...
Y eso, a los maquetistas locales, nos fascina...
Saludos,
Sut