NOTÍCIAS

Assuntos em discussão: Força Aérea Brasileira, forças aéreas estrangeiras e aviação militar.

Moderadores: Glauber Prestes, Conselho de Moderação

Mensagem
Autor
Avatar do usuário
Booz
Sênior
Sênior
Mensagens: 2495
Registrado em: Seg Ago 15, 2005 3:36 am

Re: NOTÍCIAS

#16201 Mensagem por Booz » Dom Nov 01, 2009 4:41 pm

Bolovo escreveu:Ah, para, vai. Qual a moral que eles tem para isso? Estão recebendo Mirages doados. É o país Mirage.
Sem desmerecer o povo equatoriano, mas, Bolovo, deve ser igual aquelas liqüidações de mercadorias de exposição. Vem com "pequenos defeitinhos". :mrgreen:




Imagem
Avatar do usuário
DELTA22
Sênior
Sênior
Mensagens: 5726
Registrado em: Qui Jun 26, 2008 8:49 pm

Re: NOTÍCIAS

#16202 Mensagem por DELTA22 » Dom Nov 01, 2009 4:45 pm

Bem, conteste o Equador sobre a moral que ele tem ou não, só coloquei a noticia que está correndo por todos os foruns latinos e na imprensa russa. Não subestimo o que eles querem fazer. A FAE com as últimas compras (e até com a doação dos M-50 da FAV, que não são a porcaria que se pensa) vai ser respeitável para um país relativamente pequeno como o Equador.

O Equador não pode ameaçar o Brasil, até por uma questão geográfica... Vai vendo (o mapa)... E parece até paranóia achar que tudo o que os outros paises compram é para ameaçar o Brasil. Até parece... Penso mais geopoliticamente o que isso significa, caso ocorra. 8-]

[]'s a todos.




"Apenas o mais sábio e o menos sábio nunca mudam de opinião."
Avatar do usuário
Penguin
Sênior
Sênior
Mensagens: 18983
Registrado em: Seg Mai 19, 2003 10:07 pm
Agradeceu: 5 vezes
Agradeceram: 374 vezes

Re: NOTÍCIAS

#16203 Mensagem por Penguin » Dom Nov 01, 2009 4:48 pm

Francia negocia con Chile un tratado de cooperación militar similar al de Brasil
Imagem

30/10/2009 (Infodefensa.com) Santiago de Chile - El Gobierno de Sarkozy negocia con Chile un acuerdo de cooperación militar similar al que París firmó en septiembre pasado con Brasil y que incluirá el desarrollo industrial conjunto de equipos, como patrulleros de alta mar y lanchas de desembarco.

Así lo anunciaron en Santiago el ministro de Defensa chileno, Francisco Vidal, y su homólogo francés, Hervé Morin, tras entrevistarse con la presidenta Michelle Bachelet, en el Palacio de La Moneda.

"Lo que hacemos con Brasil debemos poderlo hacer en otra dimensión con Chile", recalcó Morin, quien explicó que esperan concluir un acuerdo de cooperación militar que sirva de marco para el desarrollo de distintas materias.

Aseguró que el objetivo es "desarrollar lazos industriales que no sean simplemente intercambios comerciales, sino verdaderos lazos con transferencia de tecnología, una suerte de participación de capital cruzado, que permitan a Francia y a Chile trabajar en conjunto''.

El ministro de Defensa francés recalcó que este acuerdo profundizará las relaciones en materia de defensa con Chile, país con el que mantiene desde hace tiempo programas de equipamiento común, así como de observación satelital.

Morin y Vidal visitaron la Base Aérea El Bosque, en el sur de la capital chilena, y las instalaciones de la empresa estatal Astilleros y Maestranzas de la Armada (ASMAR) en Talcahuano, 530 km al sur.

ASMAR y la Empresa Nacional de Aeronáutica (ENAER), así como sus contrapartes francesas, estarán involucradas en ese acuerdo. "Nos interesa buscar un reemplazo de lanchas de desembarco, a ellos les interesa reemplazar sus buques de alta mar y ASMAR los produce'', explicó el ministro chileno.

"Queremos hacer en Chile lo que ellos están haciendo en Brasil'', recalcó Vidal en referencia a la alianza militar que Francia y ese país sellaron en septiembre en las áreas naval y aeronáutica y que dotará de tecnología a la industria brasileña.

Esos acuerdos de defensa sientan las bases para la construcción de cinco submarinos y 50 helicópteros del modelo EC-725 de la empresa Eurocopter, filial del grupo europeo EADS, que en su totalidad serán adquiridos por Brasil.

Vidal recalcó que esta cooperación industrial es "independiente'' de las adquisiciones que ambos países puedan concretar.

Chile compró recientemente a Francia ocho helicópteros Cougar para el Ejército y aviones de patrulla marítima para la Armada.

Vidal y Morin ya se reunieron a finales de mayo en París, con motivo del viaje de Bachelet a Francia. En aquella ocasión, la delegación visitó la planta de la firma francesa EADS Astrium en la que se construye el satélite que Chile prevé poner en órbita en el 2010 y cuyo objetivo es estudiar los recursos naturales y la vigilancia fronteriza.




Sempre e inevitavelmente, cada um de nós subestima o número de indivíduos estúpidos que circulam pelo mundo.
Carlo M. Cipolla
Avatar do usuário
Booz
Sênior
Sênior
Mensagens: 2495
Registrado em: Seg Ago 15, 2005 3:36 am

Re: NOTÍCIAS

#16204 Mensagem por Booz » Dom Nov 01, 2009 4:53 pm

A França está mesmo afim de contrabalançar o peso americano na região e submeter dose de influência na AS. Vem aplicando uma política agressíva bem oposta dos seus vizinhos europeus.
Como ficará a posição argentina em tudo isto?




Imagem
Avatar do usuário
DELTA22
Sênior
Sênior
Mensagens: 5726
Registrado em: Qui Jun 26, 2008 8:49 pm

Re: NOTÍCIAS

#16205 Mensagem por DELTA22 » Dom Nov 01, 2009 4:58 pm

Mas quem quer uma aliança com a França nos mesmos moldes que o brasileiro é o Chile, mas daí a ocorrer (nos mesmos moldes) acho bem difícil.

[]'s.




"Apenas o mais sábio e o menos sábio nunca mudam de opinião."
Avatar do usuário
Penguin
Sênior
Sênior
Mensagens: 18983
Registrado em: Seg Mai 19, 2003 10:07 pm
Agradeceu: 5 vezes
Agradeceram: 374 vezes

Re: NOTÍCIAS

#16206 Mensagem por Penguin » Dom Nov 01, 2009 5:00 pm

Imagem

Argentina y EE.UU. negociarán en 2010 un nuevo mecanismo de cooperación de Defensa

01/11/2009 (Infodefensa.com) Buenos Aires - Argentina y Estados Unidos acordaron actualizar los acuerdos bilateral de cooperación en materia de Defensa que negociarán a partir del año próximo y firmaron dos relacionados con intercambio tecnológicos y de las misiones de paz en la que ambos países participan, informó el Ministerio de Defensa argentino en un comunicado.
"Para Argentina este es el momento adecuado para actualizar la arquitectura de los mecanismos de cooperación en materia de Defensa, reflejando las nuevas prioridades políticas y el ordenamiento institucional vigente en materia de Defensa", dijo el secretario de Asuntos Internacionales para la Defensa de Argentina, Alfredo Forti.

El Ministerio de Defensa argentino precisó en un comunicado que las negociaciones sobre este asunto "se desarrollarían en el primer semestre del año próximo".

El inicio de las conversaciones se acordó en Buenos Aires, en el marco de la XIV Reunión del Grupo de Trabajo Bilateral (GTB) de Defensa Argentina-EE.UU. que se celebró en Buenos Aires, con la asistencia de Forti y el subsecretario de Defensa de Estados Unidos, Frank Mora.

"En las deliberaciones (...), de las que participó una numerosa delegación norteamericana (más de 30 personas), hubo acuerdos que se construyeron en subgrupos de trabajo ocupados en operaciones de paz; formación civil y militar; ciencia y tecnología, y logística y obtención de medios", señaló el Ministerio de Defensa argentino.

Por su parte, Mora consignó en la declaración conjunta que observó tanto "la necesidad de contribuir sobre el momento positivo creado por las reuniones de la ministra de Defensa Garré con los oficiales de alto rango de Defensa de los EE.UU., como de energizar las relaciones bilaterales de Defensa y mantener un contacto continuo con las contrapartes durante el año".

En las deliberaciones, desarrolladas en un clima cordial y cooperativo, de las que participó una numerosa delegación norteamericana (más de 30 personas), hubo acuerdos que se construyeron en subgrupos de trabajo ocupados en operaciones de paz; formación civil y militar; ciencia y tecnología; y logística y obtención de medios.
Cooperación en Haití

El subgrupo de operaciones de mantenimiento de paz acordó intercambiar información en áreas de interés mutuo como la Misión de las Naciones Unidas en Haití (MINUSTAH). El grupo visitó el CAECOPAZ (Centro Argentino de Entrenamiento Conjunto para Operaciones de Paz) en Campo de Mayo.

En el área educativa, ambos países acordaron fortalecer la formación y profesionalización de civiles en gestión para la Defensa, así como contribuir a la modernización y actualización de la formación profesional de los militares.

Por otra parte, el subgrupo de logística "resaltó el excelente estado de la relación bilateral en este campo" y "valoró especialmente la contribución" por parte del Departamento de Defensa de Estados Unidos al proceso de modernización estructural del sistema logístico argentino, según destaca el comunicado oficial. Trabajó una amplia agenda de 18 tópicos y consideró el objetivo de desarrollar un plan de trabajo de tres años. El grupo discutió intercambios de información relativas a materiales, tecnologías de combate de superficie, artillería y diseño de armas, y acústica submarina en aguas poco profundas.

La próxima reunión del grupo de trabajo bilateral se realizará en octubre de 2010 en Washington.

Prioridad en revisar los acuerdos

Según explicaron fuentes de Defensa, Garré ratificó como prioritaria la necesidad de revisar los convenios militares firmados hace más de 40 años con Estados Unidos, tal como hiciera en septiembre pasado, durante una visita a Washington.

"Nuestro país considera que los mismos (en alusión a esos convenios) no representan el momento político argentino actual y son contradictorios con la vigente ley de Defensa de la Argentina", señaló Garré a los representantes estadounidenses.

"Muchos de los contenidos de tales instrumentos y sus posteriores convenios específicos involucran temas y actividades típicas de concepciones asociadas con la Guerra Fría", explicó entonces Garré.

Los acuerdos aludidos plantean aspectos relativos a la seguridad interna del país, a actividades de intercambios de inteligencia en materias el mismo día vedadas a las Fuerzas Armadas, como narcotráfico, terrorismo y otras amenazas a la seguridad.

Esos acuerdos, por los que se aplicó la Doctrina de la Seguridad Nacional en el Cono Sur, tuvieron como corolario en Argentina el denominado "terrorismo de Estado" en la década de los años 70, por el que se persiguió a militantes de izquierda.




Sempre e inevitavelmente, cada um de nós subestima o número de indivíduos estúpidos que circulam pelo mundo.
Carlo M. Cipolla
Avatar do usuário
Skyway
Sênior
Sênior
Mensagens: 11166
Registrado em: Seg Jun 19, 2006 1:40 pm
Agradeceu: 24 vezes
Agradeceram: 266 vezes

Re: NOTÍCIAS

#16207 Mensagem por Skyway » Dom Nov 01, 2009 5:00 pm

DELTA22 escreveu:Bem, conteste o Equador sobre a moral que ele tem ou não, só coloquei a noticia que está correndo por todos os foruns latinos e na imprensa russa. Não subestimo o que eles querem fazer. A FAE com as últimas compras (e até com a doação dos M-50 da FAV, que não são a porcaria que se pensa) vai ser respeitável para um país relativamente pequeno como o Equador.

O Equador não pode ameaçar o Brasil, até por uma questão geográfica... Vai vendo (o mapa)... E parece até paranóia achar que tudo o que os outros paises compram é para ameaçar o Brasil. Até parece... Penso mais geopoliticamente o que isso significa, caso ocorra. 8-]

[]'s a todos.
Se esta falando do meu post, foi justamente pra tentar evitar algum comentário paranóico que certamente apareceria. :wink:

Um abraço!




AD ASTRA PER ASPERA
Avatar do usuário
Penguin
Sênior
Sênior
Mensagens: 18983
Registrado em: Seg Mai 19, 2003 10:07 pm
Agradeceu: 5 vezes
Agradeceram: 374 vezes

Re: NOTÍCIAS

#16208 Mensagem por Penguin » Dom Nov 01, 2009 5:01 pm

Perú y España firman plan de acción para afianzar la cooperación militar

30/10/2009 (Infodefensa.com) Lima - Los Ministerios de Defensa de Perú y España suscribieron un acta de entendimiento para la ejecución de un plan de acción destinado a capacitar y entrenar a personal militar oficial, subalterno y de tropa peruano durante 2010.

El documento fue suscrito por el viceministro peruano de Políticas de Defensa, José Bellina Acevedo; y el subsecretario general de Política y Relaciones Internacionales de España, Enrique Pérez, en el marco de la tercera reunión de la Comisión Mixta de Cooperación entre los Ministerios de Defensa de Perú y España, que se llevó a cabo en este país europeo, informó la agencia ANDINA.

En el encuentro, ambos funcionarios abordaron aspectos de seguridad y defensa relacionados con la limitación y no proliferación de armas de destrucción masiva; el funcionamiento y operatividad de unidades militares de emergencias; así como el intercambio de información histórico-militar, entre otros aspectos.

El plan de acción peruano-español, a ejecutarse el próximo año, comprende la asistencia para la capacitación y el entrenamiento militar en operaciones de paz; desminado humanitario, prácticas navales, simuladores estratégicos, operaciones ribereñas y operaciones especiales en selva y montaña.

Visitas y reuniones

Durante su estadía en España, el viceministro Bellina Acevedo, quien presidió la comitiva peruana, se reunió además con el secretario general de Políticas de Defensa, Luis Cuestas; y el secretario del Centro Nacional de Inteligencia, general Félix Sanz, con quienes abordó asuntos de interés común.

También intercambió aspectos sobre acciones policiales antiterroristas y operaciones de paz con el jefe de estado mayor de la Dirección General de la Guardia Civil del Ministerio del Interior español.

Asimismo, la comitiva nacional desarrolló reuniones de trabajo con directivos de la empresa Hisdesat, de servicios satelitales,; y con el comando del Centro de Sistemas Aeroespaciales de Observación de la Tierra del Ejército del Aire español, ubicado en la base aérea de Torrejón.

Finalmente, sostuvo una reunión con directivos de ISDEFE, entidad del Ministerio de Defensa español, responsable de consultorías y asesoramiento técnico en temas de investigación y desarrollo, adquisiciones y cooperación industrial.




Sempre e inevitavelmente, cada um de nós subestima o número de indivíduos estúpidos que circulam pelo mundo.
Carlo M. Cipolla
Avatar do usuário
DELTA22
Sênior
Sênior
Mensagens: 5726
Registrado em: Qui Jun 26, 2008 8:49 pm

Re: NOTÍCIAS

#16209 Mensagem por DELTA22 » Dom Nov 01, 2009 5:03 pm

Skyway escreveu:
DELTA22 escreveu:Bem, conteste o Equador sobre a moral que ele tem ou não, só coloquei a noticia que está correndo por todos os foruns latinos e na imprensa russa. Não subestimo o que eles querem fazer. A FAE com as últimas compras (e até com a doação dos M-50 da FAV, que não são a porcaria que se pensa) vai ser respeitável para um país relativamente pequeno como o Equador.

O Equador não pode ameaçar o Brasil, até por uma questão geográfica... Vai vendo (o mapa)... E parece até paranóia achar que tudo o que os outros paises compram é para ameaçar o Brasil. Até parece... Penso mais geopoliticamente o que isso significa, caso ocorra. 8-]

[]'s a todos.
Se esta falando do meu post, foi justamente pra tentar evitar algum comentário paranóico que certamente apareceria. :wink:

Um abraço!
A parte em azul foi sim uma resposta ao seu post. Ainda bem que você esclareceu. :wink:
[]'s.




"Apenas o mais sábio e o menos sábio nunca mudam de opinião."
Avatar do usuário
Skyway
Sênior
Sênior
Mensagens: 11166
Registrado em: Seg Jun 19, 2006 1:40 pm
Agradeceu: 24 vezes
Agradeceram: 266 vezes

Re: NOTÍCIAS

#16210 Mensagem por Skyway » Dom Nov 01, 2009 5:04 pm

Pois é, achei mesmo que eu precisava ser ainda mais claro.

Um abraço!

PS: Se puder, posta o link de uma dessas noticias sobre o Su-30.




Editado pela última vez por Skyway em Dom Nov 01, 2009 7:13 pm, em um total de 1 vez.
AD ASTRA PER ASPERA
Avatar do usuário
DELTA22
Sênior
Sênior
Mensagens: 5726
Registrado em: Qui Jun 26, 2008 8:49 pm

Re: NOTÍCIAS

#16211 Mensagem por DELTA22 » Dom Nov 01, 2009 5:16 pm

MOSCOW, October 27 (RIA Novosti)

Vedomosti

Russia expects more countries to recognize Abkhazia and South Ossetia

Ecuadorian President Rafael Correa will come to Moscow to discuss weapons supplies, but the Kremlin also expects him to speak about the recognition of Abkhazia and South Ossetia.

"We need to restore the might of our army," Correa said about the goal of his visit to Moscow, which he will make together with Defense Minister Javier Ponce.

Ecuador has been alarmed by the decision of Colombia, with which it severed diplomatic relations in March 2008, to allow U.S. troops to use its bases.

The Ecuadorian officials plan to sign the contract, which was initialed last week, for the delivery of two Mi-17 Hip multirole helicopters for its Defense Ministry's civilian purposes, said a representative of the Russian state arms exporter, Rosoboronexport.

However, Moscow also expects Ecuador to sign other contracts. A source at Russian Technology said Russia could supply six Su-30MK2 Flanker multirole fighters, several helicopters, and air defense systems to Ecuador, which would increase the value of their military cooperation to over $200 million.

In response, Russia expects Ecuador to recognize the independence of Abkhazia and South Ossetia. A source at the Russian Foreign Ministry said Ecuador had unofficially promised to announce its intention during the president's visit.

There are no indications that the decision has been taken, but we have strong hopes for recognition by Ecuador and Bolivia, said South Ossetian Foreign Minister Murat Dzhioyev.

Positive signals are coming from all Latin American countries, said Maxim Gvindzhia, deputy foreign minister of Abkhazia. "Following recognition by Nicaragua and Venezuela, the other ALBA countries will eventually recognize us too," he said.

The Bolivarian Alliance for the Peoples of Our America (ALBA) is an international cooperation organization comprising Venezuela, Cuba, Bolivia, Nicaragua, Ecuador, the Dominican Republic, Honduras, Saint Vincent and the Grenadines, and Antigua and Barbuda.

Nicaraguan President Daniel Ortega announced the recognition of the two breakaway Georgian republics in September 2008, and in December Russia granted Nicaragua a $1 billion loan.

Venezuela was issued a $2.2 billion loan for the purchase of Russian weapons during the visit by President Hugo Chavez in September this year, when he announced the recognition of Abkhazia and South Ossetia.

However, Gvindzhia recalled that a $1 billion loan had been granted to Venezuela in September 2008, when Chavez was in Moscow, but Venezuela did not recognize the two republics then.
Ecuador compra dos helicópteros Mi-17 a Rusia por 22 millones de dólares y estudia adquirir siete UAVs

30/10/2009 (Infodefensa.com) Moscú - El presidente de Ecuador, Rafael Correa, acordó con su homólogo ruso Dimitri Medvédev siete acuerdos, entre ellos uno por el que Quito adquiere un lote de dos helicópteros Mi-17 por el equivalente a unos 22 millones de dólares, en la primera operación de este tipo entre ambos países.

En declaraciones a la prensa, Medvédev afirmó que "de momento, no es mucho, pero en cualquier caso es el comienzo de nuestra colaboración en este campo y creo que nuestras relaciones tienen aquí una perspectiva".

El ministro de Defensa ecuatoriano, Javier Ponce, confirmó el acuerdo para la adquisición de los helicópteros que, dijo, se firmará próximamente pero no dio detalles sobre otras posibles ventas de material militar por parte de Moscú. Anunció, sin embargo, que se prevé ampliar la capacidad de aviones no tripulados y que "la idea es comprar seis (aparatos de este tipo), pero ya no tácticos, sino estratégicos".

Crédito de 200 millones

Según algunas fuentes, Ecuador y Rusia han llegado a acuerdo por el que el Gobierno ruso concederá a Quito un crédito para comprar armas cercano a los 200 millones de dólares, similar al que se concedió a Venezuela recientemente. Las condiciones del mismo fueron negociadas en septiembre durante la visita del ministro de Finanzas de Ecuador a Moscú, Isela Sánchez, informó el diario Kommersant.

Ecuador está interesado en el suministro de transporte aéreo, camiones y autobuses, así como en la compra de seis aviones estratégicos y aparatos de vuelo no tripulados. Los ecuatorianos, según Kommersant, tienen interés también en complejos de misiles antiaéreos Igla, pero Moscú es reticente por los riesgos que ello supondría, ya que Colombia acusa a Ecuador y Venezuela de venta de armas a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Durante la visita de Correa a la capital rusa, que fue catalogada como un hecho inédito en la historia de Rusia y Ecuador, se firmaron siete acuerdos de cooperación, incluido uno relacionado con el desarrollo pacífico de la energía atómica.

Ecuador es un socio importante y estratégico para Rusia, de hecho durante la visita los delegados de los dos países firmaron siete documentos -entre ellos- un acuerdo para colaborar en el desarrollo pacífico de la energía atómica.

Según datos del Banco Central, Ecuador exportó a Moscú en 2008 por valor de 548,5 millones de dólares mientras que el Servicio federal de Aduanas de Rusia reportó para el mismo periodo otros 848,1 millones de dólares. El año pasado, Quito registró un superávit de 418,6 millones de dólares y en el primer semestre del 2009, éste ascendió a 276,8 millones. Moscú es el primer comprador de banano, el segundo de flores y el tercero de extractos de café, lo que lo convierte en el quinto socio comercial más importante del país. Ecuador es el tercer socio comercial de Rusia en Latinoamérica -después de Brasil y Argentina- por valor de 936 millones de dólares.

Entre otros acuerdos, se informó de que la compañía aérea rusa Polet expresó su intención de realizar vuelos chárter de carga al Ecuador con aviones IL-96-400T y AN-124 Ruslan, que podrían empezar tan pronto como noviembre de 2009.
En materia energética, los dos mandatarios firmaron acuerdos sobre la asistencia rusa para construir dos estaciones de energía hidroeléctrica y desarrollar las sustanciales reservas ecuatorianas de petróleo y gas. Rusia está también dispuesta a dar créditos para proyectos energéticos.

La empresa InterRao, que comercia con energía eléctrica, y el banco Roseksimbank, por una parte, y la empresa ecuatoriana Idrotoapi, por otra, confirmaron el protocolo de intenciones para realizar proyectos hidroeléctricos.

Medvédev calificó a Ecuador como uno de "nuestros socios importantes" en América Latina y señaló que Rusia mira con gran interés las actividades de las organizaciones regionales en Suramérica y está presente como observador en los foros de varias de ellas. El secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Nikolái Pátrushev, asistió recientemente a la cumbre de ALBA en Bolivia.




"Apenas o mais sábio e o menos sábio nunca mudam de opinião."
Avatar do usuário
Skyway
Sênior
Sênior
Mensagens: 11166
Registrado em: Seg Jun 19, 2006 1:40 pm
Agradeceu: 24 vezes
Agradeceram: 266 vezes

Re: NOTÍCIAS

#16212 Mensagem por Skyway » Dom Nov 01, 2009 7:14 pm

Valeu. :wink:




AD ASTRA PER ASPERA
Carlos Mathias

Re: NOTÍCIAS

#16213 Mensagem por Carlos Mathias » Dom Nov 01, 2009 8:42 pm

Segundo relatos das vítimas, sai muita fumaça da parte dianteira do CESSNA Caravan.
Será que foi no motor?

Sobre Arg + EUA, mulher de malandro gosta mesmo é de apanhar. :roll: :?




Avatar do usuário
Skyway
Sênior
Sênior
Mensagens: 11166
Registrado em: Seg Jun 19, 2006 1:40 pm
Agradeceu: 24 vezes
Agradeceram: 266 vezes

Re: NOTÍCIAS

#16214 Mensagem por Skyway » Dom Nov 01, 2009 9:03 pm

Carlos Mathias escreveu:Segundo relatos das vítimas, sai muita fumaça da parte dianteira do CESSNA Caravan.
Será que foi no motor?

Sobre Arg + EUA, mulher de malandro gosta mesmo é de apanhar. :roll: :?
Pois é, o relato é que muita fumaça saia do motor, e como ali na carenagem da frente só tem o motor né.

Tudo indica que tenha sido uma pane mesmo, o que é de assustar já que a manutenção que a FAB faz nessas aeronaves é exemplar.

Um abraço.




AD ASTRA PER ASPERA
Carlos Mathias

Re: NOTÍCIAS

#16215 Mensagem por Carlos Mathias » Dom Nov 01, 2009 9:08 pm

Pois é, e tem gente aqui que acha que minha bronca é com o Caravan... :roll: :?




Responder