Indústria aeroespacial e militar espanhola - notícias

Área para discussão de tudo que envolve a aviação civil e atividades aeroespaciais em geral como aeronaves, empresas aéreas, fabricantes, foguetes entre outros.

Moderador: Conselho de Moderação

Mensagem
Autor
Avatar do usuário
manuel.liste
Sênior
Sênior
Mensagens: 4056
Registrado em: Seg Set 12, 2005 11:25 am
Localização: Vigo - Espanha
Agradeceu: 7 vezes
Agradeceram: 8 vezes

#76 Mensagem por manuel.liste » Qua Nov 14, 2007 7:21 am

El INTA (Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial) de España presenta un avión-helicóptero no tripulado en un congreso internacional que se celebra estos días en Madrid:

http://www.inta.es/noticias/destacamos.asp?id=1963

Imagem




Avatar do usuário
Tigershark
Sênior
Sênior
Mensagens: 4098
Registrado em: Seg Jul 09, 2007 3:39 pm
Localização: Rio de Janeiro - Brasil
Agradeceu: 2 vezes
Agradeceram: 1 vez

#77 Mensagem por Tigershark » Qua Nov 14, 2007 6:36 pm

manuel.liste escreveu:El INTA (Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial) de España presenta un avión-helicóptero no tripulado en un congreso internacional que se celebra estos días en Madrid:

http://www.inta.es/noticias/destacamos.asp?id=1963

Imagem


Mucho interesante,Manuel,un UCAV que podrá ser armado de acuerdo al scenário que si apresente,con la flexibilidad de modos de operacion de vuelo,realmente mucho interesante! :D




Avatar do usuário
manuel.liste
Sênior
Sênior
Mensagens: 4056
Registrado em: Seg Set 12, 2005 11:25 am
Localização: Vigo - Espanha
Agradeceu: 7 vezes
Agradeceram: 8 vezes

#78 Mensagem por manuel.liste » Qua Nov 14, 2007 6:51 pm

El Ejército español no ha decidido su compra. No obstante, en principio está previsto que vaya dotado de sensores, sin armas.

La Armada quiere adquirir UAV's para equipar a sus fragatas. El avión-helicóptero del INTA (instituto del Estado) podría ser el modelo elegido, porque uno de los requisitos de la Armada es un despegue y aterrizaje en espacio reducido. Estoy especulando, no tengo información de momento.




Avatar do usuário
manuel.liste
Sênior
Sênior
Mensagens: 4056
Registrado em: Seg Set 12, 2005 11:25 am
Localização: Vigo - Espanha
Agradeceu: 7 vezes
Agradeceram: 8 vezes

#79 Mensagem por manuel.liste » Sáb Nov 17, 2007 6:09 pm

La Guardia Civil española compra dos CN235 Persuader de patrulla marítima por 50 millones de euros, con entrada en servicio prevista en 2009. Serán destinados a la lucha contra la inmigración ilegal y el narcotráfico.

Serán los primeros aviones de ala fija operados por la Guardia Civil en toda su historia.

http://www.elpais.com/articulo/espana/Guardia/Civil/logra/aviones/vigilar/pateras/elpepunac/20071117elpepinac_17/Tes




Avatar do usuário
Tigershark
Sênior
Sênior
Mensagens: 4098
Registrado em: Seg Jul 09, 2007 3:39 pm
Localização: Rio de Janeiro - Brasil
Agradeceu: 2 vezes
Agradeceram: 1 vez

#80 Mensagem por Tigershark » Sáb Nov 17, 2007 11:38 pm

manuel.liste escreveu:El Ejército español no ha decidido su compra. No obstante, en principio está previsto que vaya dotado de sensores, sin armas.

La Armada quiere adquirir UAV's para equipar a sus fragatas. El avión-helicóptero del INTA (instituto del Estado) podría ser el modelo elegido, porque uno de los requisitos de la Armada es un despegue y aterrizaje en espacio reducido. Estoy especulando, no tengo información de momento.


Eso seria interesante para Brasil tanbien,tener un UAV en las fragatas,me quedé realmente encantado con el proyecto,tiene algun otro sitio donde sea posible buscar mas informaciones?

Saludos,

Tigershark




Avatar do usuário
manuel.liste
Sênior
Sênior
Mensagens: 4056
Registrado em: Seg Set 12, 2005 11:25 am
Localização: Vigo - Espanha
Agradeceu: 7 vezes
Agradeceram: 8 vezes

#81 Mensagem por manuel.liste » Seg Nov 19, 2007 12:30 pm

Tigershark escreveu: Eso seria interesante para Brasil tanbien,tener un UAV en las fragatas,me quedé realmente encantado con el proyecto,tiene algun otro sitio donde sea posible buscar mas informaciones?

Saludos,

Tigershark


En http://www.inta.es

Repito que es un programa en desarrollo.

Hay otros helicópteros UAV de reconocimiento que también podrían ser objeto de interés por parte de la Armada.




Avatar do usuário
manuel.liste
Sênior
Sênior
Mensagens: 4056
Registrado em: Seg Set 12, 2005 11:25 am
Localização: Vigo - Espanha
Agradeceu: 7 vezes
Agradeceram: 8 vezes

#82 Mensagem por manuel.liste » Seg Nov 19, 2007 12:34 pm

http://www.aire.org
"Uno de los planes de la Armada española para mejorar su capacidad operativa es la adquisición de helicópteros no tripulados para tareas de reconocimiento en las fragatas F-100. Fondos de la Unión Europea financiarán proyectos universitarios españoles.

El proyecto para la adquisición de estos aparatos se remonta a varios meses atrás y la Agencia Europa Press ha confirmado recientemente que la Armada está analizando la posibilidad de solicitar al Ministerio de Defensa la compra de varias unidades de este tipo de aeronaves para potenciar así las capacidades de la flota. El modelo en estudio es el ‘Fire Scout’, que desarrolla la empresa estadounidense en fase de experimentación Northrop Grumman.

Pues bien. Según fuentes del Ministerio de Defensa consultadas por El Confidencial Digital, paralelamente al interés por este tipo de modelos, la Armada está desarrollando diversos proyectos universitarios de investigación para desarrollar este tipo de helicópteros no tripulados en España.

Las mismas fuentes apuntan que un grupo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid está llevando a cabo estudios sobre el comportamiento en el aterrizaje y despegue de estas aeronaves en la plataforma del barco contando con fondos en I+D de la Unión Europea.

Los VTUAV –‘vertical takeoff and landing tactical unmanned air vehicle’- tienen como destino más probable las fragatas de la clase F-100 e irán destinados principalmente a labores de reconocimiento.

Hay que recordar que el Ejército de Tierra recibirá próximamente para Afganistán aviones no tripulados (UAV) de fabricación extranjera. INTA ha desarrollado en los últimos años el programa español SIVA para la construcción de estos aparatos.


Fire Scout (Northrop Grumman):

Imagem




Avatar do usuário
manuel.liste
Sênior
Sênior
Mensagens: 4056
Registrado em: Seg Set 12, 2005 11:25 am
Localização: Vigo - Espanha
Agradeceu: 7 vezes
Agradeceram: 8 vezes

#83 Mensagem por manuel.liste » Ter Nov 20, 2007 12:07 pm

El gasto interno de España en I+D (R&D) en 2006 se situó en 11.800 millones de euros, el equivalente a un 1,20% del PIB.

Aumento respecto a 2005: +16%

El gasto empresarial supone el 55,6% del total, con un incremento del 20% respecto al año anterior

El sector de la industria naval, aeronáutica, aeroespacial y de otro material de transporte supuso el 8,1% del gasto en I+D empresarial, equivalente a 531 millones de euros.

http://www.ine.es/prensa/np476.pdf




Avatar do usuário
manuel.liste
Sênior
Sênior
Mensagens: 4056
Registrado em: Seg Set 12, 2005 11:25 am
Localização: Vigo - Espanha
Agradeceu: 7 vezes
Agradeceram: 8 vezes

#84 Mensagem por manuel.liste » Qua Nov 21, 2007 11:56 am

http://www.elmundo.es

España duplica en un año sus exportaciones de material de defensa

Actualizado miércoles 21/11/2007 14:14 (CET)
EFE
MADRID.- España duplicó las exportaciones de material de defensa el pasado año respecto a 2005, siendo los países de la OTAN y de la UE los principales destinatarios de las ventas de armamento militar, que alcanzaron un valor superior a los 845,1 millones de euros.

Así figura en el informe de las exportaciones realizadas en 2006 de material de defensa y doble uso del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio remitido al Congreso en la víspera de que la Cámara Baja apruebe el proyecto de Ley sobre el Control del Comercio Exterior de Material de Defensa y de Doble Uso.

En 2006 se produjo un "significativo aumento" del 101,5% en las exportaciones, incremento que hizo que se mantuviese la tendencia al alza en estas exportaciones observada desde 2000, según el documento, que indica que el valor de lo exportado ascendió a 845,1 millones de euros.

Según los datos del informe, el valor de las ventas ha registrado la siguiente evolución en los últimos años: 138,3 millones de euros en 2000; 231,2 en 2001; 274,7 en 2002; 383,1 en 2003; 405,9 en 2004; 419,4 en 2005; y 845 millones en 2006.

Los países de la OTAN absorbieron un 62,7% de las exportaciones el pasado año, destacando la venta de la primera fragata F-85 a la Marina de Noruega. El valor de estas ventas superó los 532 millones de euros. Sin embargo, las exportaciones a los países de la UE alcanzaron los 241 millones de euros, lo que supuso que las ventas disminuyeron del 59% en 2005 al 28% en 2006.

Dentro de la UE, las exportaciones se distribuyeron entre el Reino Unido, Alemania, Italia y Grecia. Las partidas principales correspondieron a los envíos de partes y piezas para el avión EF-2000 (Eurofighter) al Reino Unido, Alemania e Italia. Otra categoría destacada fue la de partes del carro de combate Leopard y de los misiles Iris-T y Meteor a Alemania, y en las del Reino Unido y Grecia la de combustibles militares.

Las ventas restantes (312,8 millones de euros y un 37%), una vez descontadas las exportaciones a países de la UE y países OTAN, se repartieron entre 38 países. Destacaron Chile, con 178,6 millones de euros, y Brasil, con 74 millones. También cabe subrayar, según señala el informe, las exportaciones a Australia, de estudios y documentación para diseñar un buque, a Bolivia y a Jordania.

Respecto al llamado 'Otro Material' (equipos policiales y antidisturbios), lo exportado ascendió a 960.917 euros, teniendo únicamente como destinos Guatemala (827.537 euros; 86,1%), Marruecos (90.900 euros; 9,5%) y Argentina (42.480 euros; 4,4%).

En cuanto a las exportaciones realizadas de productos y tecnologías de doble uso, el informe destaca que el pasado año se registró un incremento del 34,7% con respecto a 2005. El valor total de lo exportado en este capítulo alcanzó los 79 millones de euros. Entre los principales destinos destacaron las exportaciones a Estados Unidos por 48,9 millones de euros, lo que representó el 61,9% del valor total de las exportaciones.

A EEUU se exportaron generadores de vapor para centrales nucleares, preimpregnado de fibra de carbono para la aviación civil, un centro de mecanizado de componentes industriales y un analizador de espectro. A continuación figura China, con unas exportaciones que superaron los siete millones de euros, en equipos de criptografía para teléfonos móviles, condensadores de potencia para plantas eléctricas y centros de control numérico para la fabricación de relojes.




Avatar do usuário
manuel.liste
Sênior
Sênior
Mensagens: 4056
Registrado em: Seg Set 12, 2005 11:25 am
Localização: Vigo - Espanha
Agradeceu: 7 vezes
Agradeceram: 8 vezes

#85 Mensagem por manuel.liste » Seg Nov 26, 2007 1:00 pm

defensa.com
Motores MTU para los “Pizarro 2”. La alemana MTU Friederichshafen suministrará 200 motores Series 199 a General Dynamics Santa Bárbara Sistemas para los vehículos blindador de combate de infantería Pizarro 2 del Ejército. El contrato es de 17 millones de euros.




Avatar do usuário
manuel.liste
Sênior
Sênior
Mensagens: 4056
Registrado em: Seg Set 12, 2005 11:25 am
Localização: Vigo - Espanha
Agradeceu: 7 vezes
Agradeceram: 8 vezes

#86 Mensagem por manuel.liste » Ter Jan 08, 2008 10:18 am

Arabia Saudí compra 3 A330MRTT de reabastecimiento en vuelo:

http://aire.org//index.php?option=com_c ... 3&Itemid=1




Avatar do usuário
manuel.liste
Sênior
Sênior
Mensagens: 4056
Registrado em: Seg Set 12, 2005 11:25 am
Localização: Vigo - Espanha
Agradeceu: 7 vezes
Agradeceram: 8 vezes

#87 Mensagem por manuel.liste » Seg Jan 28, 2008 7:15 pm

Imagem

Contrato entre BAE Systems y la empresa de ingeniería Sener por el que la multinacional británica compra la licencia para el uso del software CAD/CAM de diseño naval denominado FORAN desarrollado por la empresa española para sí y para todas sus filiales y asociadas.

Un acuerdo importante para Sener, empresa líder en el diseño naval

http://www.naval-technology.com/contractors/warship/sener/press8.html




Avatar do usuário
manuel.liste
Sênior
Sênior
Mensagens: 4056
Registrado em: Seg Set 12, 2005 11:25 am
Localização: Vigo - Espanha
Agradeceu: 7 vezes
Agradeceram: 8 vezes

Re: Indústria aeroespacial e militar espanhola - notícias

#88 Mensagem por manuel.liste » Qua Jun 04, 2008 5:30 am

Según informe de Afarmade (asociación española de empresas fabricantes de material de defensa), el sector incrementó su facturación un 9% en 2006 respecto al año anterior, hasta los 3606 millones de euros. Las exportaciones se incrementaron un 10% hasta los 1443 millones de euros. Los principales clientes fueron paises europeos, y a continuación Latinoamérica

http://www.infodefensa.com/noticias/not ... sp?cod=505




Avatar do usuário
manuel.liste
Sênior
Sênior
Mensagens: 4056
Registrado em: Seg Set 12, 2005 11:25 am
Localização: Vigo - Espanha
Agradeceu: 7 vezes
Agradeceram: 8 vezes

Re: Indústria aeroespacial e militar espanhola - notícias

#89 Mensagem por manuel.liste » Qui Jun 12, 2008 5:54 am

http://defensa.com/
GMV seleccionada para un sistema de control de satélites Brasilsat.

GMV (http://www.gmv.es) fue seleccionada por Star One para mejorar el sistema de control de los satélites Brasilsat B1, B2, B3 y B4, del tipo Boeing 376W. Se trata del mayor operador de esos medios de Suramérica. Va a suministrar el hardware y el software, que utilizarán hasta el final de su vida útil, integrando, además el centro de control, las unidades en banda base y los correspondientes equipos de radiofrecuencia. Suministrará también el sistema de telemetría y telecomandoHifly y el de dinámica de vuelo FocusGEO. Soportará también las funciones de localización, automatización y los servicios de tendencias y archivo a gran velocidad. Además se va a instalar el Autofly para la automatización de los procesos operativos, que utiliza el lenguaje Python.

La instalación e integración in situ se llevará a cabo en el mes de julio de 2009, suponiendo para la empresa española haber colocado su sistema de control de satélites en 25 países de seis continentes. GMV es un grupo tecnológico español fundado en 1984, de capital privado y con presencia internacional. Opera en los sectores aeroespacial, defensa y seguridad, transporte, telecomunicaciones y tecnologías de la información, con unos ingresos en 2007 de 77 millones de euros y una plantilla de 913 profesionales.

La estrategia de crecimiento está basada en la innovación continua, dedicando un 10 por ciento de su facturación a I+D+i. Ocupa el quinto puesto entre todas las empresas españolas por retorno en el Sexto Programa Marco de Investigación de la Comunidad Europea y cuenta con numerosas patentes internacionales. En la actualidad es uno de los dos proveedores principales de centros de control de satélites en el mundo; la tercera empresa europea por volumen de participación en Galileo; el principal proveedor de sistemas de mando y control C3I del Ejército de Tierra español; y el primer proveedor nacional sistemas telemáticos para el transporte público.




Avatar do usuário
manuel.liste
Sênior
Sênior
Mensagens: 4056
Registrado em: Seg Set 12, 2005 11:25 am
Localização: Vigo - Espanha
Agradeceu: 7 vezes
Agradeceram: 8 vezes

Re: Indústria aeroespacial e militar espanhola - notícias

#90 Mensagem por manuel.liste » Qui Jun 12, 2008 7:12 am

IAI, Thales, Dassault y la española Indra se alían para competir en los concursos europeos de adquisición de UAV's

http://www.belt.es/noticiasmdb/HOME2_no ... sp?id=5729

Ofrecerán un desarrollo del Heron de IAI:

Imagem
http://www.defense-update.com




Responder