Página 3 de 18
Re: Ejercicio Salitre 2009, Chile
Enviado: Qua Out 07, 2009 7:11 pm
por jumentodonordeste
Alitson escreveu:COISA???
Ai não meu amigo.
O SCD-01 que a Mectron está desenvolvendo e instalando nos 2 AMX-M que estão na EMBRAER será usado apenas nos 43 AMX modernizados da FAB e vou te dizer uma coisa bem simples, de COISA este radar não tem nada.

Calma pô...Coisa, mas falei com todo respeito.
É que você disse que não tinha radar, ai eu falei coisa porque não sabia o que era.
Exemplo criativo:
Filho: Olha o estátua ali na montanha.
Pai: Aquilo não é uma estátua.
Filho: olha a coisa ali na montanha.
Pai: aquilo não é uma coisa.
Filho:...
Pai:...É o cristo redentor...
...E o filho joga o pai da p**** da montanha.
Ps: não estou te chamando de Pai.

Re: Ejercicio Salitre 2009, Chile
Enviado: Qua Out 07, 2009 7:13 pm
por Francoorp
A modernização dos MIG-29 do peru é o FXperu!!! hahahaah
Re: Ejercicio Salitre 2009, Chile
Enviado: Qua Out 07, 2009 7:22 pm
por czarccc
Alitson escreveu:Os M2000 depois da revisão completa aparentemente estão voando, mas os MiG-29 apenas 1 parece estar em condições de vôo. Pos isso a modernização imediata de 8 deles para o padrão SMT e se o Peru manter a tradição, deve comprar mais laguns usados e modernizar também para dar cabo nos Su-22. O que eu não entendo é o por que a FAB e o Peru não mandam os M2000? Qual o probelma deles? Os EUA já tem os dados dos caças dos pés a cabeça, então.
AMX sem radar, pelo amor de Deus!!!!!!!!!!

Nem é por causa dos EUA. Os peruanos não querem revelar nada para os chilenos. Sem contar que normalmente os países sulamericanos não enviam o que tem de melhor nesses exercícios reginais. Pela primeira vez os chilenos enviaram os F-5 nessa última CRUZEX. Antes era só Dragonfly... Olha que eles tem F-16 C/D, esses eles não mandam. A venezuela também mandou os F-16 A/B, nada de Su-30. A Argentina ia mandar o que tinha de melhor, os A-4 AR, o congresso não deixou. Dizem que pra não expor sua arma mais capaz e porque os chilenos madaram os Tiger III. O Peru também. Quando participa é com aquelas carroças de Dragonfly. Equador e Colombia nuncaparticipam pelo que me lembro. Paraguai e Bolívia, coitados, não participam por motivo de força maior... Quem sabe daqui alguns anos não teremos uns K-8 na CRUZEX. E por fim o único país que sempre manda o seu melhor, o Uruguai. Adivinha a potência!! Dragonfly e Pucará!!
Os países da América do Sul tudo olham torto uns para os outros...
Re: Ejercicio Salitre 2009, Chile
Enviado: Qua Out 07, 2009 7:25 pm
por czarccc
brisa escreveu:A Argentina vai mandar A4....... bueno..... se o congresso autorizar.
O padrão de modernização dos MIGs 29 peruanos, não é o SMT.
É melhor ou pior? Suponho que é pior! (Sacanagem!)

Re: Ejercicio Salitre 2009, Chile
Enviado: Qua Out 07, 2009 7:46 pm
por Alitson
brisa escreveu:A Argentina vai mandar A4....... bueno..... se o congresso autorizar.
O padrão de modernização dos MIGs 29 peruanos, não é o SMT.
fuentes????

Re: Ejercicio Salitre 2009, Chile
Enviado: Sex Out 09, 2009 9:19 am
por Chile
Estimados foristas brasileños:
Para que vean que hacer un ejercicio tipo Salitre en Chile no es tan fácil como un Cruzex en Brasil.
Artículo de El Mercurio (Chile) aparecido hoy. Concluyo que lo señalado por el diario La Razón (Perú) respecto del lobby hecho por el Gobierno Peruano ante los demás países participantes de Salitre 2009 no era un bluff.
El ministro de Defensa, Francisco Vidal, reconoció ayer "un pequeño ajuste técnico":
Gobierno cambió hipótesis de ejercicio militar tras sugerencia de Estados Unidos
Washington envió mensaje a Santiago, tras gestión peruana. Luego, Chile comunicó las modificaciones al libreto. EE.UU. es uno de los países que participarán en el encuentro de Fuerzas Aéreas que se efectuará en la Región de Antofagasta.
PHILLIP DURÁN
En la tarde del miércoles, Mariano Fernández, Francisco Vidal y Carolina Tohá se comunicaron telefónicamente. Antes, el canciller se había reunido con el embajador de Perú, Carlos Pareja, y en Santiago ya se sabía que el ministro de RR.EE. peruano, José García Belaunde, había anunciado y valorado un "cambio" en la hipótesis del ejercicio "Salitre", criticado por su país.
El anuncio peruano complicó a La Moneda, al punto de que en principio se negó cualquier modificación en la actividad, que se realizará entre el 19 y 30 de octubre en la Región de Antofagasta y en la que participarán Estados Unidos, Francia, Brasil y Argentina.
Así, en la tarde del miércoles, los tres ministros acordaron que sería Vidal quien daría una versión oficial para explicar la modificación en el libreto del ejercicio aéreo.
"El ejercicio, en su base fundamental, en su planificación esencial, es el mismo. Lo único que ha hecho la Fuerza Aérea es un pequeño ajuste técnico, cuyo objetivo una vez más es expresar la buena voluntad de Chile", indicó el ministro de Defensa ayer al mediodía. Del diseño original, que contemplaba que las fuerzas aliadas enfrentarían a un país del norte -lo que fue calificado como "ofensivo" por Perú-, se pasó a que las fuerzas de paz buscarían neutralizar a un líder africano rebelde.
Aunque el tema explotó públicamente recién el miércoles, los cambios se habían producido casi dos semanas atrás.
Hace más de diez días, el gobierno de Estados Unidos hizo llegar un mensaje a Chile. Las autoridades norteamericanas expresaron su interés en "precisar" la hipótesis del ejercicio militar.
La razón: Washington había recibido quejas de Perú, que consideraba "ofensivo" el libreto de la actividad militar que se realizará en dos semanas más en la zona norte.
En las semanas previas, Perú no sólo había reclamado públicamente. En paralelo y en estricta reserva, los ministros de RR.EE. y Defensa de ese país, José García Belaunde y Rafael Rey, habían hecho un intenso lobby con las autoridades de las naciones participantes en la actividad militar.
Las gestiones peruanas tuvieron resultados con EE.UU. Así, tras recibir el recado norteamericano, Chile notificó a los otros participantes de los ajustes en la hipótesis del conflicto.
El miércoles en la mañana, durante una reunión de los jefes de inteligencia de las Fuerzas Aéreas de Chile y Perú, efectivos chilenos comentaron a sus pares peruanos el libreto del ejercicio, sin plantearlo como una modificación en la hipótesis. Sin embargo, pocas horas después, el canciller peruano afirmó públicamente que Chile había "cambiado" el libreto.
Aunque ayer el canciller Fernández dijo que "éste es un tema del Ministerio de Defensa, lo lleva el Ministerio de Defensa, y el Ministerio de Defensa es el que da las informaciones. No tiene nada que ver conmigo'', el ministro Vidal señaló que la decisión había sido tomada con la "autorización del Gobierno".
"Éste es un tema del Ministerio de Defensa, lo lleva el Ministerio de Defensa, y el Ministerio de Defensa es el que da las informaciones. No tiene nada que ver conmigo".
MARIANO FERNÁNDEZ, MINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES
"Cuando Chile actúa con la transparencia que ha actuado en esta materia, nadie le dobla la mano, así como dice el diario La Razón, que titula hoy día "Chile se rindió". Chile no se ha rendido nunca ni se rendirá nunca. ¿Está claro?
FRANCISCO VIDAL, MINISTRO DE DEFENSA
Cronología
17 de septiembre: El ministro de Defensa de Perú, Rafael Rey, pidió "a título personal" que Chile suspenda el ejercicio "Operación Salitre", programado para octubre y que se realizará en Antofagasta.
18 de septiembre: Militares peruanos no asisten a un acto de homenaje a Bernardo O'Higgins en Lima, y los ministros de Relaciones Exteriores y de Defensa peruanos se marginan de una recepción ofrecida por el embajador chileno, Fabio Vío, con motivo de las Fiestas Patrias.
19 de septiembre: Premier peruano, Javier Velásquez, indicó que la no asistencia de los ministros a la recepción pudo ser una señal de molestia por dichos del ministro Francisco Vidal, quien comparó la propuesta de Alan García de un "pacto de no agresión" en Sudamérica con el acuerdo entre la Alemania nazi y la URSS.
21 de septiembre: Alan García califica de "gran amiga" a la Presidenta Bachelet.
28 de septiembre: El ministro Rey vuelve a solicitar a Chile la suspensión del ejercicio militar en el norte.
29 de septiembre: Vidal desechó la petición de suspender el ejercicio, pero invitó a Perú a enviar observadores para que puedan apreciarlo en terreno.
7 de octubre: El canciller peruano, José Antonio García Belaunde, afirmó que los ejercicios son "normales" y que enviar observadores es "innecesario". Sin embargo, Rey volvió a criticar la operación.
6 de octubre: El canciller peruano, José Antonio García Belaunde, afirmó que se modificó el libreto del ejercicio militar aéreo "Salitre", y que éste ya no será la invasión de un país del norte a otro del sur.
Cancillería monitorea participación de Fuerza Aérea de Argentina
Con inquietud ven en el Gobierno chileno la lenta tramitación en el Parlamento argentino del permiso para que efectivos militares puedan salir de ese país y participar en ejercicios combinados con otras naciones.
La iniciativa, que incluiría la autorización para que la Fuerza Aérea transandina participe en el ejercicio "Salitre", ingresó en julio y ya fue aprobada en el Senado, pero aún está estancada en la Cámara de Diputados.
La tramitación del texto legal, que contiene la planificación de las actividades internacionales que las fuerzas armadas de Argentina realizarán hasta agosto de 2010, es vista con preocupación en Santiago. Al punto que el edificio Carrera solicitó información a la embajada de Chile en Argentina, a cargo de Luis Maira.
Saludos,
Alfonso
Re: Ejercicio Salitre 2009, Chile
Enviado: Sex Out 09, 2009 10:05 am
por czarccc
Essa briga de Peru e Chile parece briga de menino. A imprensa do Peru vive de dar notícias de aquisições militares do Chile e fica procurando chifre em cabeça de cavalo. O Chile por outro lado, sabendo da "frescura" do vizinho do norte, bota logo uma hipótese de conflito que remete diretamente a eles. Parece que gosta de confusão! Además, na prática não muda nada. O exercício vai ser o mesmo. Para os colegas foristas verem o que é estar sob o guarda-chuva americano. Até em hipótese de conflito de exercício militar eles dão aquele "irrecusável palpite". A Argentina já tá enrolando de novo. Algo me diz que esses A-4 AR não atravessam os Andes assim como não atravessaram o rio Uruguai.
Amigo Alfonso, sabe quais meios aéreos chilenos estarão envolvidos no exercício?
Saludos
Re: Ejercicio Salitre 2009, Chile
Enviado: Sex Out 09, 2009 2:26 pm
por Chile
Estimado Csarccc:
Pongo a continuación unas preguntas que hice a la FACh hace unos días y las respuestas que obtuve. Entre ellas, tu consulta.
Saludos,
Alfonso
PREGUNTAS A LA FACH POR SALITRE 2009
Estimados señores:
Los felicito por el mini sitio sobre el ejercicio Salitre 2009. Tengo varias consultas como simple aficionado a los temas de aeronáutica militar, por lo que les agradeceré me respondan lo más concreto posible:
1) ¿Por qué Salitre II?, si se efectuaron juegos de guerra con el mismo nombre el 2000, 2002 y el último el 2004. ¿Tiene que ver que es éste el segundo multinacional?, ya que los dos primeros eran binacionales.
2) ¿Qué motivo hay para mencionar sólo algunas de las aeronaves participantes? En el caso de la FAB, su sitio en internet publicó hace semanas que vienen con un KC-137.
3) ¿Es verdad que Francia no requiere de un tanquero y al menos de un transporte para venir con sus M-2000 y E-3F desde Europa?
4) ¿Cuál es el motivo de “olvidar” señalar el número de aeronaves chilenas que participarán? Si se mencionan las cantidades de los otros países, ¿tan secreto es saber si serán 8 aviones o más de cada caza, como en Salitre I?
5) La lista de aviones de transporte chilenos es a todas luces incompleta (¿los C-130 no participarán?), igual que la de los EE.UU. (¿todavía no les comunican que vendrán C-17 A para trasladar “cómodamente” a parte del numeroso personal?¿Los gringos vienen sin AWACS propio?¿Tanto confían en nuestro Cóndor?)
6) Se dijo que los A-36 participarían dentro de las fuerzas rojas desde Iquique. ¿Cambiaron de idea o es otro “olvido”?
RESPUESTA DE SALITRE 2009
Estimado Alfonso,
Hemos recibido su mail con fecha 2 de octubre, en el cual hace una serie de consultas sobre el Ejercicio Salitre II a realizarse entre los días 19 y 30 de octubre del presente año.
Junto con agradecer su interés por la Fuerza Aérea de Chile y su quehacer, le comentamos que la información publicada en la página http://salitre2009.fach.cl es la información oficial del ejercicio.
Esta es la segunda versión de Salitre, el primero se efectuó el año 2004 con la participación de las fuerzas aéreas de Argentina, Brasil, Chile y Estados Unidos.
Respecto de las aeronaves extranjeras, la información publicada es la oficial entregada por cada una de las fuerzas aéreas participantes, de acuerdo a lo planificado para este ejercicio.
Sobre las aeronaves chilenas, la cifra de aviones participantes es la siguiente:
06 F-16 Block 50
06 F-16 MLU
06 F-5 Tigre III
01 EB-707
01 KB-707
01 UH-60
04 B-412
02 C-212
La no inclusión de los A-36 en la página web se debe a que no participarán en el ejercicio. Por otra parte, nuestros C-130 Hércules solo prestarán apoyo logístico y no formarán parte del ejercicio desde el punto de vista del desarrollo de las misiones.
Cualquier consulta o comentario no dude en comunicarse con nosotros, estaremos encantados de conocer sus inquietudes.
Atentamente,
Prensa Salitre
Re: Ejercicio Salitre 2009, Chile
Enviado: Sex Out 09, 2009 2:30 pm
por Matheus
O Chile vem com força total...
Re: Ejercicio Salitre 2009, Chile
Enviado: Sex Out 09, 2009 2:44 pm
por czarccc
Matheus escreveu:O Chile vem com força total...
Gracias Alfonso!
O Chile vai com hadouken e shoryuken!!! Não tá pra brincadeira!

Re: Ejercicio Salitre 2009, Chile
Enviado: Sex Out 09, 2009 2:50 pm
por Túlio
Re: Ejercicio Salitre 2009, Chile
Enviado: Sex Out 09, 2009 4:36 pm
por Glauber Prestes
X2... O Chile é um país mais sério que qualquer outro da AL....
Re: Ejercicio Salitre 2009, Chile
Enviado: Seg Out 19, 2009 4:44 pm
por Chile
Hoy se dio inicio al ejercicio Salitre 2009. A continuación, una nota de prensa aparecida en varios medios chilenos:
Fach asegura que ejercicio aéreo "Salitre II" empezó en "perfectas condiciones"
Los ejercicios contarán con la participación de más de 400 miembros de las fuerzas aéreas de Argentina, Brasil, Estados Unidos y Francia, además de unos 1.400 de Chile.
por EFE - 19/10/2009 - 12:21
El general de la Fuerza Aérea (Fach), Roberto Sarabia, director del ejercicio aéreo "Salitre II" -que se inició hoy en Antofagasta- afirmó que se sienten "orgullosos de que todo esté funcionando y en perfectas condiciones".
"Hemos hecho un trabajo de más de ocho meses para tener esto en perfectas condiciones y quiero destacar sobre todo el tema logístico para poder efectuar un ejercicio de esta magnitud. Hay mucho trabajo de mucha gente detrás de esto", dijo Sarabia.
En las maniobras, que se prolongarán hasta el 30 de octubre, se simulará que una coalición internacional, bajo mandato de Naciones Unidas, realiza operaciones combinadas para conminar a un país que ha violado las normas internacionales a respetar la regulación, según informó la Fach en su página web.
Se simula un conflicto de baja intensidad, donde las operaciones están restringidas a una zona geográfica determinada, precisó la institución.
Los ejercicios contarán con la participación de más de 400 miembros de las fuerzas aéreas de Argentina, Brasil, Estados Unidos y Francia, además de unos 1.400 de Chile.
En tanto, Ricardo Gutiérrez, comandante de la Quinta Brigada Aérea de la Fach, dijo que realizar este ejercicio en Santiago habría sido muy complicado, especialmente por la actividad comercial que se desarrolla en la capital.
"En cambio, tenemos el desierto que es poco sobrevolado, algo que es muy bueno, además tenemos el tema meteorológico, que como ustedes ven hay cielo despejado y es probable que todos los días tengamos el mismo clima y esos son los motivos fundamentales para que el ejercicio se haga en esta zona", añadió Gutiérrez.
En Perú, algunas autoridades interpretaron las maniobras como una alusión a ese país, vinculada a la demanda que Lima presentó en el Tribunal de La Haya para modificar la frontera marítima entre ambos países.
Sobre esa base, el Gobierno peruano incluso solicitó la suspensión del ejercicio, aunque Chile optó por "un ajuste" en el escenario ficticio del mismo e invitó a Perú a enviar observadores, lo que fue rechazado en Lima.
Por su parte, el teniente coronel David Almeida, comandante del décimo grupo de aviación de Brasil, aseguró que se puede "destacar la confianza de estos países" y que "la fuerza aérea brasileña busca cada vez más aproximación con nuestros amigos para que podamos compartir experiencias".
Por su lado, el teniente coronel de la aviación francesa Jean Francoise Lefevbre dijo esperar que con las naves y hombres de su nación se pueda "realizar un buen ejercicio con todos los países participantes en esta experiencia".
Según la Fach, el propósito del ejercicio es desarrollar la operatividad, cooperación y confianza entre las fuerzas aéreas participantes, con el propósito de actuar de forma combinada en operaciones de sostenimiento e imposición de la paz.
Se trata del cuarto ejercicio de este tipo que se realiza en el norte de Chile, aunque en los dos primeros, en los años 2000 y 2002, solo participaron las fuerzas aéreas de Estados Unidos y Chile.
"Salitre II" tiene su centro neurálgico en la base aérea Cerro Moreno, situada en las afueras de Antofagasta.
Como todavía no aprendo a subir fotos al foro, dejo unos links a diarios locales donde aparecen fotos:
http://www.mercurioantofagasta.cl/matriz/index.html
http://www.estrellanorte.cl/matriz/index.html
http://www.estrellaiquique.cl/matriz/index.html
En el sitio Web del ejercicio hay más noticias "oficiales":
http://salitre2009.fach.cl/noticias_salitre.htm
Saludos,
Alfonso
Re: Ejercicio Salitre 2009, Chile
Enviado: Seg Out 19, 2009 6:22 pm
por Cougar_PH
Re: Ejercicio Salitre 2009, Chile
Enviado: Seg Out 19, 2009 9:43 pm
por Chile