Sugestivas movidas en FF.AA. durante crisis médica de Lugo
Una serie de sugestivas movidas hubo en las Fuerzas Armadas entre el sábado 2 y el martes 5 de octubre durante la crisis de salud del presidente Fernando Lugo. El vicepresidente Federico Franco estaba en funciones, pero su nombre no aparece en las órdenes generales. Fueron cambiados oficiales a cuyo cargo se encuentran las reparticiones que manejan los recursos de la institución. Fuentes extraoficiales mencionan que se tenía previsto llevar a cabo un plan denominado “ñemboty” para paralizar el movimiento de personas. Federico Franco no fue informado de nada.
En las órdenes generales emitidas por las Fuerzas Armadas aparecen el nombre y la firma del Cnel. DEM José María Duarte Fleytas; y el nombre del presidente Fernando Lugo, pese a que él en esos momentos estaba internado en terapia intensiva, en el hospital Sirio-Libanés de São Paulo, Brasil.
El 4 de octubre, mediante la Orden General N° 134, el “Comandante en jefe de las FF.AA. de la Nación” ordenó la integración de la Junta de Calificaciones para estudiar los ascensos. Fueron nombrados como miembros los oficiales, el Cmdte. de las Fuerzas Militares Gral. Brig. Felipe Melgarejo; Cmdte. de la Fuerza Aérea, Miguel Christ Jacobs; Cmdte. del Ejército, Darío Cáceres Snead; Cmdte. de la Armada, Juan Carlos Benítez; y el Cmdte. del Comando Logístico, Waldino Acuña.
El ministro de Defensa, Cecilio Pérez Bordón, había manifestado a la prensa que la Junta de Calificaciones no se reunirá hasta la vuelta del presidente Fernando Lugo. Sin embargo, en la resolución, se convocaba a sesión ordinaria los días 6, 7 y 8 de octubre de 2010 a las 7:00. Ayer fuentes oficiales de las Fuerzas Armadas aseguraron a nuestro diario que el inicio de sesiones se pospuso para hoy. No explicaron motivos.
El 4 de octubre, las Fuerzas Armadas también hizo cambios en 13 reparticiones que manejan recursos de la institución. Fuentes extraoficiales manifestaron que la mayoría de los hombres nombrados en cargos claves responden al jefe de gabinete de la Presidencia, el influyente Miguel López Perito; y el ministro de Emergencia con permiso y procesado por corrupción, Camilo Soares.
El 5 de octubre se emitió otra orden general, esta vez la 64, por la que se pasó a “situación de excedente” (lista de retiro) a 14 generales de brigada, un contraalmirante, 8 coroneles y un capitán; y más de 30 militares de menor rango.
Fuentes extraoficiales señalan además que se emitió una orden por la que “los señores comandantes elevarán a este comando (FF.MM.)” la lista de personal disponible a partir de teniente coronel hasta suboficiales, supuestamente para poner en práctica el “plan Ñemboty” para controlar el movimiento de personas en el país. Este último dato, sin embargo, no pudimos confirmar.
López Perito viajó sin autorización de Franco
El jefe de gabinete de la Presidencia de la República, Miguel Angel López Perito, quien tiene rango de ministro, viajó a São Paulo, Brasil, el lunes sin autorización del presidente en funciones, Federico Franco.
De esta forma, el hombre fuerte del gobierno de Lugo ignoró la autoridad del segundo del Ejecutivo, a quien debió pedir permiso para salir del país, así como deben hacer todos los secretarios de Estado. No deja de llamar la atención el hecho de que López Perito haya ido presuroso junto a Lugo, justo el día en que las Fuerzas Armadas estaban realizando llamativas movidas.
Las especulaciones que se escucharon con relación al tema es que ante la gravedad del estado de salud del Presidente, su entorno inmediato buscó la forma de poner a hombres de confianza en puestos claves de las FF.AA., para tener contrapeso ante una eventual asunción de Federico Franco como presidente.
Vicepresidente no fue informado de cambios
El vicepresidente de la República, Federico Franco, confirmó ayer a nuestro diario que al asumir como presidente de la República, el pasado sábado 2, durante la ausencia del presidente Fernando Lugo, no fue informado sobre la serie de cambios que se estaban operando en las Fuerzas Armadas en esos días.
Admitió que días después, por canales extraoficiales se enteró de la existencia de varias órdenes generales con fechas del 4 y 5 de octubre, en las que se llevaban a cabo cambios que figuraban como firmados por el presidente Fernando Lugo.
En esas fechas, Lugo estaba en São Paulo, Brasil, siguiendo su tratamiento médico, por lo que era imposible que los haya firmado. Además, no estaba en funciones. Los documentos de esas fechas en todo caso debían ser rubricados por el presidente en funciones, que era Franco.
El vicepresidente reconoció que hasta ahora no tiene muy claro qué pasó realmente y adelantó que conversará con el Presidente de la República sobre la situación. Incluso, dijo que pedirá formalmente que el tema sea aclarado para no dejar lugar a dudas. Insistió que durante estos días que ejerció la presidencia no despachó ningún asunto castrense. Franco reveló también que en la reunión de ministros, el pasado lunes, consultó sobre el Tribunal de Calificaciones y el ministro de Defensa le dijo que no se reunió.
http://www.abc.com.py/nota/movidas-en-f ... ales-ffaa/