15 DE JULIO DE 2013
FF.AA. chilenas miran con desconfianza tanto abrazo y sonrisa entre ambas cancillerías
Los desconocidos preparativos militares en Chile y Perú previos al fallo de La Haya
Aunque en ambos países se insiste en un clima de confianza mutua, lo cierto es que, en el ámbito castrense, el ambiente no es tal. Silenciosamente, Perú ha intensificado la compra de material bélico a Rusia, Italia, Israel y Corea del Sur, además ha reforzado la cooperación militar con Estados Unidos. Hoy parte importante de sus contingentes de Ejército, Fuerza Aérea y Marina están movilizados ante la eventualidad de que Chile no acate el fallo. En tanto, en Chile las FF. AA. se han desplegado en el llamado “teatro de operaciones norte (TON)” y ha realizado compras de “última hora” para equiparar el poder de fuego alcanzado por Perú.
http://www.elmostrador.cl/noticias/pais ... e-la-haya/
El jefe del departamento regional de Rosoboronexport, Serguei Ladiguin, que encabezó la delegación rusa, señaló a la Agencia RIA Novosti que “este año se celebra el 40º aniversario del inicio de la cooperación militar entre Perú y Rusia, como heredera legal de la URSS, la cooperación militar con Perú se desarrolla en el marco del acuerdo intergubernamental firmado el 13 de abril de 2004. Rusia entregó a Perú helicópteros Mi-35P y Mi-171Sh, sistemas de misiles antitanque Kornet-E y otros equipos. Además, se realiza la reparación de helicópteros Mi-17 y Mi-25, de cazas Su-25, así como la reparación y suministro de las piezas de repuesto para los aparatos aéreos rusos. Teniendo en cuenta el interés de Perú hacia la modernización de sus Fuerzas Armadas y que tiene modelos avanzados de productos de uso militar, Rosoboronexport está dispuesto a ofrecer al país el armamento y material bélico de las últimas generaciones adaptadas al máximo para el cumplimiento de tareas planteadas ante las Fuerzas Armadas de Perú”.
El representante ruso explicó además que la Marina de Guerra está trabajando en la
renovación de la flota de submarinos y estarían evaluando “el submarino del proyecto 636 y el sumergible diesel eléctrico Amur-1650”.
Ya en agosto de 2012 Rusia informaba oficialmente que traspasó a la
Fuerza Aérea del Perú (FAP) ocho cazas modernizados MiG-29 (Fulcrum) de acuerdo con un contrato por valor de más de 10 millones de dólares suscrito en 2008, según reportó la agencia oficial RIA Novosti.
Estos aparatos fueron destinados a reforzar los Grupos Aéreos 2 (Vitor) y 4 (La Joya).
Otra empresa proveedora de armamento, la italiana OTO Melara, informó que la Marina de Guerra del Perú es uno de “nuestros mejores clientes en Latinoamérica”, asegurando que “prácticamente todas las artillerías en servicio son de producción de OTO Melara y corresponden a Montajes Navales de 127/54, de 76/62 Compactos y Bitubo de 40/70 mm; alcanzando un total de 38 cañones”, explicó la compañía a través de una nota de prensa fechada en Lima el pasado 15 de mayo.
Con respecto al Ejército peruano, informes provenientes de ese país señalan que cuenta con 2 mil misiles AT-3 Sagger B (9M14M Malyutka) de guía SACLOS, 288 9M113 Kornet-E (AT-14 Spriggan) y 244 Rafael Spike MR/LR, 44 cañones sin retroceso (CSR); 36 M-40A1 de 106 mm., 2 SPG-9 Koype (Spear) de 73 y 6 Carl Gustav M2 de 84.
También tienen lanzagranadas M-203 y Milkor (Rippel Effect) MGL-6/XRGL-40 de 40 mm. y lanzacohetes RPG-7V, RPG-22 Neto de 72,5 mm. e Instalaza M-65 de 88,9 mm.
Dentro de estas nuevas adquisiciones suena con fuerza que
Perú ya adquirió una importante flota de tanques rusos T-90.
La última información formal revelada el pasado 1 de julio por el diario La República, entrega detalles sobre una nueva
“base estratégica en pleno desierto aledaño a la localidad de Majes, a una hora de Arequipa, donde el Ejército ha instalado un Cuartel General en el que hasta el momento se encuentran 120 soldados correspondientes a la Tercera Brigada de Reserva”.
“La instalación de ese cuartel responde al interés por tratarse de una zona estratégica ante un eventual conflicto armado posterior a la resolución del fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya”, sostiene el periódico.
Saludos,
JRIVERA
P.D. Corea del Sur construirá buques de guerra para el Perú, el upgrade de dos submarinos y la posible venta de un submarino coreano que contará con el “patrocinio” de la empresa Daewoo y la empresa estatal Astilleros SIMA construirá 13 navíos para la Marina, dos buques multipropósito, un buque escuela, y 10 patrulleros marítimos.