Ejército del Perú debe comprar primero drones kamikaze y luego tanques
– Los vehículos blindados anfibios de tracción 8×8 son necesarios para operaciones de búsqueda y rescate en caso de lluvias o alguna otra situación de emergencia.
– El tanque siempre será necesario para finiquitar conflictos, pero hoy por hoy es muy vulnerable a los drones merodeadores, lo cual es evidente en la guerra entre Ucrania y Rusia.
Sin duda el futuro tanque peruano será eventualmente el K2 Pantera Negra. Foto: Hyundai Rotem
maquina-de-combate.com – El Ministerio de Defensa ha logrado convencer, y con razón, al Ministerio de Economía y Finanzas para habilitar los presupuestos multianuales necesarios para la modernización del equipamiento de las Fuerzas Armadas del Perú.
La administración liderada por Dina Boluarte ha escuchado al sentido común al asignar fondos para las compras de armas y equipos militares habida cuenta que un país en crecimiento como el Perú requiere de un aparato de seguridad convincente y disuasivo para evitar ser víctima de las afiebradas ambiciones de políticos extranjeros afiebrados de tendencia radical que buscan distraer a sus respectivos pueblos de la deficiente gestión que emprenden y que conduce irremediablemente a sus países por el trasnochado camino que han emprendido Venezuela, Cuba, Nicaragua y últimamente Bolivia.
Desde el golpe de Estado perpetrado por Pedro Castillo el 7 de diciembre de 2022, la población peruana ha podido ser testigo de las reiteradas intromisiones de los presidentes de México y Colombia en los asuntos internos del Perú, llegando al extremo de desconocer tan evidente intento de romper el estado de Derecho y cerrar todas las instituciones democráticas que hubiesen resistido las ínfulas dictatoriales de Castillo, hoy correctamente preso y procesado por sus delitos, junto a múltiples investigaciones de la que es objeto por presuntos actos de corrupción.
México no tiene Fuerzas Armadas sino más bien institutos de nivel policial paramilitar que han adoptado nombres tradicionalmente utilizados por Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas, siendo probable que en el largo plazo terminen absorbidos por la Guardia Nacional creada por el ultraizquierdista López Obrador. La dependencia de México de Estados Unidos es tan elevada que incluso se extiende al ámbito de la Defensa y no se preocupa por invertir en su propia seguridad nacional. No tiene tanques, tiene cazas que con las justas y vuelan, tiene una fragata misilera pero sin misiles, nunca ha tenido submarinos, pero sí tiene aviones AEW&C modernos.
Colombia sin embargo es otro cantar, es un país vecino del Perú con Fuerzas Armadas bien equipadas y en proceso de modernización, que actualmente tiene a un exguerrilero afin a Nicolás Maduro como presidente. De hecho ya se ha producido un pequeño diferendo con el torpe intento de una autoridad local colombiana de apoderarse de una isla peruana en la selva fronteriza. Petro en repetidas oportunidades ha abogado por la libertad del golpista Pedro Castillo. Supondrá, tal vez, que Castillo estaba borracho o drogado cuando ordenó a las Fuerzas Armadas y Policía intervenir a buena parte del aparato estatal peruano. Felizmente, nadie le hizo caso y fue rápidamente arrestado. El Congreso Peruano, siguiendo la ley y Constitución, lo vacó del cargo que había deshonrado de tan mala manera.
Bolivia está en proceso de quiebre económico por las políticas implementadas por Evo Morales años atrás, las cuales fueron promovidas en el Perú hasta no hace mucho por políticos de la izquierda radical como la receta ideal para llevar al país al desarrollo, sin saber por ignorancia, o sabiendo y por maldad, que es en realidad una receta para el desastre nacional, tanto económico como humanitario.
En Chile se han escandalizado porque la Fuerza Aérea del Perú está en proceso de selección del proveedor internacional para comprar un pequeño lote de 24 cazas, olvidando que la Fuerza Aérea de Chile dispone de 46 cazas F-16 en proceso de modernización y alrededor de 10 cazas F-5 modernizados. Sus otros dos institutos armados están también bien equipados y siguen impulsando proyectos de modernización.
Variedad de políticos chilenos, tan serenos ellos, han puesto el grito en el cielo por la construcción del Mega Puerto de Chancay en el Perú. Ese proyecto, implementado en asociación con capitales de la trasnacional china Cosco Shipping, también le fue ofrecido a inversionistas de Estados Unidos y otros países pero no les interesó.
Brasil tiene por lo menos 15 años comprando armas como si no hubiera mañana, y su actual presidente estuvo involucrado en el más grande desfalco del tesoro público en la historia del Perú de la mano de varias empresas constructoras brasileras, en complicidad con algunos fiscales y empresarios peruanos.
Entonces, en tal escenario y teniendo como vitrina las experiencias que viene acumulando la industria internacional de la Defensa en la invasión rusa a Ucrania, ¿ qué es más prioritario comprar para el Ejército del Perú ? ¿ Comprar tanques o comprar drones kamikaze ? ¿ FAME tiene la experiencia necesaria para ensamblar tanques ? ¿ o le falta capacitación ? ¿ Las estructuras de costo de FAME son las adecuadas a la luz del costo de los fusiles ARAD ? El sobreprecio por unidad se estima extraoficialmente en unos 1000 dólares la unidad, y si son buenos fusiles pero solo se trata de ensamblaje de fusiles, prácticamente lo más simple de ensamblar. OK, el objetivo a futuro es producir los fusiles íntegramente en el Perú, pero, ¿ Qué tanto más complicado es ensamblar tanques ?
Variante antitanque del dron Kargu. Foto: Diseños Casanave International
Todas esas interrogantes tienen una respuesta: Es mucho más prioritario que el Ejército del Perú compre drones kamikaze, drones merodeadores o como le quieran llamar. Los tanques son muy necesarios, nunca van a morir de la mano del avance tecnológico, pero hoy por hoy son vulnerables a los ataques de los drones kamikaze y drones de combate. Ucrania ha destruido miles de tanques rusos y buena parte de esos tanques han sido víctimas de los drones. La infantería rusa desmontada tiene que correr desesperadamente por sus vidas cuando son descubiertos por los operadores remotos de drones.
El Ejército del Perú en el mejor de los casos comprará a lo largo del tiempo entre 250 y 300 tanques rectores de combate, tanques de primera línea. No los miles de tanques que ha tenido a su disposición el Ejército de Rusia antes de la invasión a Ucrania. La tecnología antidrones actualmente en desarrollo no está aún a la par de las capacidades de ataque de los drones. Lo prudente no es dejar de comprar tanques, son necesarios, lo prudente es comprar primero drones y entrenar muy bien a sus operadores. Una vez listos inventarios adecuados de drones y teniendo un suficiente número de operadores medianamente expertos, se puede proceder con confianza a la compra de tanques.
Si lo quieren hacer a través de FAME, enbuenahora, aunque deberían realizar licitaciones abiertas para evitar sospechas de probables actos de corrupción. Si FAME tiene el mejor producto, como debiera de ser, no hay nada de que preocuparse, que le compren a FAME.
Los vehículos blindados anfibios a ruedas y tracción 8×8 son muy pero muy necesarios para el Ejército del Perú, incluso la Marina de Guerra del Perú podría adquirir un número de los K808 que va a ensamblar FAME en el Perú. Se les necesita para operaciones de búsqueda y rescate en las temporadas de lluvias y deslizamientos de tierra (huaicos) que se suceden cad año en el país. Es más, 30 unidades es muy poco y deberían de adquirir los más pronto posible un número bastante superior, para desplegarlos a nivel nacional. Si a buena parte, sino es que a todos, de esos K808 se les integra torretas no tripuladas y misiles antitanque, tanto mejor.
El tanque nunca muere, nunca morirá, pero aún está en proceso de resurgimiento en la medida que evolucione la tecnología antidrones.
No se sabe en realidad qué espera el Ejército del Perú para comprar drones kamikaze, no son tan costosos y mientras más rápido los compren, más rápido podrán comprar tanques para implementar una más efectiva doctrina de uso combinado de armas en el teatro de operaciones tan dinámico que se avecina en los diez años por delante.
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!