o F-16 Chileno usa qual radar?
Radar APG-68(V) 9:
Esta es la versión más nueva de la serie AN/APG-68 y será el radar incorporado en todos los F-16 C block 50/52 a partir del año 2002.
Se trata de un radar de pulsos doppler de telemetría y seguimiento angular que lleva una antena plana en la nariz del avión. Incorpora en el modo aire-aire las funciones de telemetría en búsqueda, búsqueda hacia arriba y abajo, combate aéreo, búsqueda y traqueo simultáneo de 10 blancos, capacidad de iluminación de blancos para misiles con guía semi-activa y varios otros modos.
En la función aire-superficie posee un modo de apertura sintética de alta resolución que permite el bombardeo de precisión en cualquier condición climática, traqueo de blancos fijos y móviles en tierra y mar y telemetría de precisión aire a tierra.
El uso de componentes comerciales, el diseño modular, la integración de componentes y una arquitectura de diseño abierto asegurarían un tiempo medio entre fallas sin precedentes y un costo de mantención menor al de los radares de control de fuego actualmente en servicio (se habla de cerca de 400 horas en promedio entre fallas). Asímismo se estima que el alcance efectivo del radar ha sido aumentado en un 30 % .
Un procesador de señales programable y un transmisor dual permiten seleccionar distintas formas de onda de acuerdo al modo de operación, por ejemplo usando una baja frecuencia de repetición de pulsos para los modos aire-superficie o más altas para los modos aire-aire. En este último caso el radar comienza buscando blancos que tienen una alta velocidad relativa, una vez que los encuentra, usa una frecuencia de pulsos más baja para obtener datos más específicos de estos y automáticamente asigna prioridades y lanza los misiles.
A través del empleo de técnicas Doppler de alta resolución este radar puede distinguir blancos individuales muy cercanos entre sí. La construcción modular del sistema mediante la adopción de LRU's (módulos reemplazables) facilita la mantención y la modernización futura del radar.
Características técnicas
Frecuencias de operación: Bandas I y J
Antena: Arreglo plano de 480x720 mm
Alcance de búsqueda: 300+ km
Modos: Autoadquisición de blancos aire-aire, Apertura sintética, Mapeo de superficie y congelamiento, búsqueda en superficie marina, localización y traqueo de blancos de superficie en movimiento y fijos, telemetría aire-superficie.
Peso: aprox. 170 kg
Constructor: Northrop Grumman Corporation

http://www.geocities.com/f16chile/?200624Na minha opinião, o FX-2 só sairá depois de 2010, então seria bom a FAB escolher um caça com radar AESA, Rafale, Gripen e EF-2000 provavelmente já terão seus AESA até lá, não sei a quantas anda o radar AESA dos russos.
Pues el Radar AESA recién estará terminando su desarrollo en Europa por esas fechas, los primeros aviones en servicio en usarlos deberían salir mínimo 2 años después…
Então, a briga será concentrada em 4 concorrentes: Rafale, EF-2000, Su-35 e F-18E/F, qualquer que seja o escolhido a FAB estará muito bem servida, se tornando junto da RAAF a maior Força Aérea do hemisfério Sul.
Puede ser, pero la RAAF no es necesariamente la más grande, me quedo con los Australianos…
The Gripen offers extremely low costs, with a cost per flying hour (audited by the Swedish government) of less than €4,000 ($4,765), and with life-cycle costs only twice that of the original purchase price, or about half that of an F-16.
Es gracioso…la propia SAAB prometía valores del orden de 2.600 US$/Hr…
The aircraft is also remarkably stealthy, with a radar cross-section 10 times lower than that of the F-16.
Es decir, es de 0,1 m2….
Não sei mas realmente não deve ser muito... Tá pensando em brincar de carpet bombing como os B-52 na década de 70??
Es que 1.000 kg más que el F-5…no es para delirar…
No caso do F-16 mesmo, é possível achar valores de fontes relativamente confiáveis que falam de valores de US$1900 até US$7500.
Con la diferencia que esas cifras (las verdaderas que conocen los usuarios y posibles compradores) son reales y no supuestos, frutos de muchos años de servicio, miles de aviones volando y una gigantesca red de apoyo y servicio post venta.
Outra é falar de seu custo operacional onde muito do esforço em seu desenvolvimento foi focado.
Estoy de acuerdo, pero eso depende directamente del número de aviones en servicio…
o Gripen necessita de menos de 10 horas de manutenção de homem por hora de vôo (tradução para MMH/FH - maintanance man-hour per flight-hour) enquanto o do MiG-29M (MiG-33) requer 11,3 e o F-16C, 18.
Disculpa, pero todas esas horas de mantención del Gripen son supuestas..¿y de qué modelo…A o C…?.
¿Qué modelo de F-16C…Block 30 o Block 50…?.
Bom, enquanto continuar sendo metade de um F-16C (que deve outro dos caças de operação mais barata no mundo), acho que tá muito bom, não?
Solo promesas hasta ahora…
Saludos cordiales,