Página 8 de 17

Enviado: Sex Jan 05, 2007 3:41 pm
por Spectral
olá degan, jã não nos "víamos" há uns tempos ;)

pff vamos tentar manter isto aqui on-topic ok ? ;)

cumptos

Enviado: Sex Jan 05, 2007 3:42 pm
por Spectral
olá degan, jã não nos "víamos" há uns tempos ;)

pff vamos tentar manter isto aqui on-topic ok ? ;)

cumptos

Enviado: Sex Jan 05, 2007 3:50 pm
por Sintra
Spectral escreveu:olá degan, jã não nos "víamos" há uns tempos ;)

pff vamos tentar manter isto aqui on-topic ok ? ;)

cumptos


:twisted: :twisted: :twisted:

Eu, o Spectral, o Carlos Mathias, o Degan...
Hmmmmmmmmmmmmmmmmm

Não tarda nada estão a voar "fuentes" por todo o lado... :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted:

Aonde é que andam o Finken, o Bolovo, o Plinio, o Tulio e o resto da malta? :twisted: :twisted: :twisted:


Estou a brincar... :wink: O Tulio no outro dia já me ameaçou com KH31 se continuasse a mandar "bocas" :shock: :D 8-] 8-] 8-] 8-]

Cumprimentos :wink:

Enviado: Sex Jan 05, 2007 3:53 pm
por Bolovo
Que isso, Sintra, eu estou sempre aqui pelo DB, fazendo meus vôos de patrulha com os Gripens.

Imagem


:lol: :lol: :lol:

Enviado: Sex Jan 05, 2007 4:01 pm
por Bolovo
Imagem
In this photo made available on Jan. 5, 2007, China's Jian-10 fighter jet is seen taking off from a military base in Chengdu, southwestern China's Sichuan province on Friday, Dec. 29 2006.

Imagem
In this photo made available on Jan. 5, 2007, China's Jian-10 fighter jet is seen taking off from a military base in Chengdu, southwestern China's Sichuan province on Friday, Dec. 29 2006. China on Friday, Jan. 5, 2007, hailed the development of its Jian-10 fighter jet, aircraft engines and advanced air-to-air missiles as proof it had soared into the top levels of aerospace defense technology.

CACETEEE

O J-10A desse angulo é LINDO!

Enviado: Sex Jan 05, 2007 4:03 pm
por cabeça de martelo
Realmente parece-se muito com o EFA. :roll:

Enviado: Sex Jan 05, 2007 4:24 pm
por Túlio
Sintra escreveu:
Spectral escreveu:olá degan, jã não nos "víamos" há uns tempos ;)

pff vamos tentar manter isto aqui on-topic ok ? ;)

cumptos


:twisted: :twisted: :twisted:

Eu, o Spectral, o Carlos Mathias, o Degan...
Hmmmmmmmmmmmmmmmmm

Não tarda nada estão a voar "fuentes" por todo o lado... :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted:

Aonde é que andam o Finken, o Bolovo, o Plinio, o Tulio e o resto da malta? :twisted: :twisted: :twisted:


Estou a brincar... :wink: O Tulio no outro dia já me ameaçou com KH31 se continuasse a mandar "bocas" :shock: :D 8-] 8-] 8-] 8-]

Cumprimentos :wink:



Ooooooooi, Sintra...


Imagem



Tchauuuuu, Sintra:


Imagem



:twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted:


-------------------------------------------------------------------------------------


Sério agora, tigrada, NÃO postulo a adoção de um Hi-Lo-Mix com o Flanker e o J10, foi apenas uma idéia que eu quis testar, POWS!!!

E torno a dizer: de acordo com o entendimento Brasil-Rússia, nosso comércio bilateral, que é de uns US$ 4 bi, dos quais 3 ficam conosco, deverá crescer para 10 bi e ser equilibrado.

A Rússia não produz commodities que nos faltem, aliás, NÓS PRODUZIMOS AS QUE LHES FALTAM!

O que nos falta e eles produzem são ARMAS SOFISTICADAS E TECNOLOGIA MILITAR: é o que nos interessa.

E, a meu ver, é A ÚNICA KÔZA que eles têm para colocar na balança, além da tecnologia espacial e...nuclear...heheheheheheheheh

Então, falei em Hi-Lo-mix apenas para testar a hipótese, eis que penso BEM diferente:

Hi-Lo-Mix é solução de compromisso: não podemos ter só os melhores, então fazemos uma mistura entre eles e outros não tão bons...

Mas creio que num será bem o nosso caso: para mim, pelo acima dito, a FAB terá que, dos termos que compõem Hi-Lo-Mix, tirar os dois últimos... :twisted:

Sobre 'alguém' que está provocando grandes choradeiras... :twisted: :twisted: :twisted:

El Su-35 BM, un nuevo desarrollo de Sukhoi
Redacción

La Oficina de Diseño Sukhoi espera iniciar este año el desarrollo del Su-35 BM (o también
T-10BM). Las letras "BM" son el acrónimo de Bolchaia Modernizatsia que en español significa "modernización profunda". El proyecto tiene como objetivo asegurar una etapa de transición entre la generación del Su-30 MKx o los Su-27 SM, actualmente en producción, y la del caza de quinta generación PAK FA, cuya producción en serie debería iniciarse hacia el 2010-2011, para reemplazar a los Su-27 en servicio hoy en día.

A la espera del PAK FA, Sukhoi piensa iniciar las entregas del Su-35 BM hacia el 2007. Este último representante de la familia del Su-27, es presentado en Rusia como un avión de la 4ª++ generación, mientras que el Su-30 MKx pertenece a la 4ª+ generación.

La idea que subyace en el programa del Su-35 BM es la de validar las soluciones técnicas que podrán ser incorporadas al PAK FA, programa que como ya es conocido, se adjudicó Sukhoi con su proyecto T-50, que fue juzgado como de menor riesgo técnico que el modelo "1-42/1-44" de su rival Mig. De hecho, Sukhoi está seleccionando a los mismos proveedores de sistemas, tanto para equipar al Su-35 BM como al PAK FA.

La designación Su-35 (no confundir con Su-35 BM) apareció por primera vez en septiembre de 1992 en el salón de Farnborough (Reino Unido), es un ejemplo más de la incoherencia de Sukhoi a la hora de elegir sus nombres comerciales. Se corresponde, de hecho, a la versión de exportación del Su-27M del que fueron producidos 15 ejemplares (dos de ellos, los prototipos) de los que 5 fueron destinados en 2003 a la base aérea de Kubinka cerca de Moscú. Esta versión difería del Su-27 básico en la aparición de los planos canard y la extensión de los empenajes horizontales. Estas modificaciones fueron necesarias debido a la adopción del radar N011, sensiblemente más pesado que el N001 del Su-27 básico, que modificaba el centro de gravedad del aparato e imponía la necesidad de adoptar superficies sustentadoras en la parte delantera. Se reveló que además, los canard generaban potentes torbellinos en sus extremidades que mejoraban la estabilidad del conjunto en vuelos con grandes ángulos de ataque y contribuían a limitar las pérdidas de sustentación en las maniobras muy cerradas. El reverso de la moneda era un incremento de masa y una mayor penalización aerodinámica.

Y si el Su-35 BM abandona los planos canard no es más que debido a los progresos en electrónica que van a permitir aligerar el radar con lo que el centro de gravedad ha vuelto aproximadamente al lugar que ocupaba en el Su-27 básico. Entre tanto las leyes de los comandos de vuelo han sido optimizadas y el sistema cuádruple del demostrador Su-47 Berkut, transplantados en el Su-35 BM, van a permitir a los ingenieros reducir la talla de los empenajes verticales hasta tal punto de que serán más pequeños que en el Su-27 básico. Además está previsto instalar motores de mayor potencia y con empuje vectorial.

El último detalle distintivo del Su-35 BM será que la característica joroba detrás de la cabina, destinada a albergar parte de la aviónica, verá reducido su tamaño y que el prominente cono entre ambos motores será acortado.

Principales características
Sukhoi se niega todavía a difundir las características "precisas" de su nuevo aparato, pero se puede suponer que su masa en vacío será parecida a la del Su-27 básico que es de 16,5 tn. En cuanto a su masa máxima deberá alcanzar las 38,8 tn (para lo cual está previsto reforzar el tren de aterrizaje) igualando a los Su-30 MKx y los Su-27 SM más pesados. Esto permitiría al Su-35 BM transportar más de 8 tn de armamento y 10 tn de combustible.

El Su-35 BM deberá inaugurar los motores AL-41F1 de NPO Saturn, que también deberían equipar al PAK FA en versiones más evolucionadas. Con un empuje unitario de 14,5 tn estos motores son una versión derivada del AL-41F de 17,8 tn desarrollados inicialmente para el caza pesado Mig 1-42. De este último motor se han fabricado 20 prototipos que llevan acumulados un numero considerable de horas de vuelo a bordo del Tu-16 y del Mig-25 P y su dominio de vuelo a sido abierto hasta 20.000 m de altura y 2000 km/h.

El 5 de marzo de 2004, el motor efectúo un primer vuelo en Joukovski sobre un Su-27 M, en un estándar intermedio denominado AL-41F1A que alcanzó las 14,5 tn nominales ya mencionadas. No obstante, para responder a las exigencias de consumo específico y de envejecimiento (vida útil), las partes calientes han de ser revisadas en profundidad, trabajo para el que las principales empresas de motores aeronáuticos rusas firmaron una alianza en julio de 2003.

Cuando el Su-35 BM entre en producción, el radar de barrido electrónico activo (AESA) previsto para el PAK FA no estará todavía a punto. Sukhoi se reserva elegir entre dos radares de barrido electrónico pasivo: el N031 Sokol de Phazotron-NIIR de una parte y del Irbis de Tikhomirov-NIIP.

Actualmente el Sokol parece estar en un estado de desarrollo más avanzado por haber efectuado sus primeros ensayos en vuelo a bordo de un Su-27 KUB. El radar de Phazotron es capaz de efectuar el seguimiento de más de 20 blancos y de atacar 4 de ellos simultáneamente. Los alcances son de unos 170 km en aire-aire, 300 km en aire-mar y 110 km en aire-tierra.

El Irbis todavía no existe y sus características permanecen desconocidas. No obstante es el favorito ya que Tikhomirov-NIIP ya ha sido elegido para fabricar el radar del PAK FA, y tiene tras de sí una buena experiencia en el desarrollo de las tecnologías de barrido electrónico como queda demostrado con el radar Bars N011M que equipa al Su-30 MKI indio. El principal problema del Bars que podría afectar también al Irbis es el limitado ángulo de barrido de 45º a lado y lado del eje del avión. Para superar este inconveniente se estarían barajando varias soluciones entre las que esta el montar la antena en un bastidor hidráulico que permitiría aumentar el ángulo de barrido en 25º, (pasando por tanto de 45º a 70º a lado y lado de dicho eje) y poniendo especial cuidado en mejorar al máximo el tiempo de reacción.

Además el cono trasero entre motores albergará un radar de barrido trasero. Se sabe que Sukhoi a probado el radar N012 de NIIR Rassvet de Riazan sobre sus Su-27 M, que sería un simple dispositivo de alerta funcionando en la banda de ondas decimétricas. La misma Rassvet a experimentado sobre el Mig 1-42 el radar N015 en ondas centimétricas capaz de designar blancos a misiles que permiten el disparo hacia atrás.

Por otro lado, Tikhomirov propone su propio radar trasero de barrido electrónico Osa y anuncia en breve una versión dotada de una antena de barrido electrónico activo. En esta misma categoría, Phazotron dispone desde hace varios años del radar Pharaon (Kopyo-F) y ha presentado en abril de 2004 en Moscú una versión Kopyo-DL con antena activa en banda decimétrica y cuyo calibre se adapta al tamaño del cono trasero del Su-35 BM.

En Diciembre de 2003, Sukhoi presentó en el salón de Dubai una maqueta de su Su-35 BM equipado de misiles muy interesantes. En posición central (ventral) aparecía el misil antinavío 3M55 llamado Onyx, Yakhont o Brahmos según se trate de la versión rusa, la de exportación o la desarrollada en cooperación con la India. El Onyx ha sido declarado operacional por primera vez en versión mar-mar el 23 de septiembre de 2002.

Otra novedad era la reaparición después de 10 años del misil aire-aire de muy largo alcance Novator KS-172 en los puntos de anclaje interiores del ala (flanqueando al Onyx a lado y lado). Completaban la panoplia dos misiles aire-superficie Kh-31, bajo los motores; dos aire-aire R-77 y dos R-74M (versión evolucionada del R-73).

Dos góndolas en los extremos de las alas acogen al sistema de autoprotección L-175M Khibiny-M producido por la oficina de diseño KNIRTI de Zhukov (cerca de Kaluga, Rusia). Esta versión modernizada posee una capacidad de localizar con gran precisión las amenazas y es capaz de generar formas de ondas que van desde la interferencia a la decepción y engaño de las señales de radar adversarias.

El sistema Khibiny-M está entrando en su fase final de ensayos y debería constituir el sistema de autoprotección estándar en todos los aviones tácticos de combate rusos en los próximos años.


Queda resaltar que para el avión de combate de quinta generación PAK FA, el sistema de autoprotección deberá estar integrado en el radar al igual que los sistemas de dirección de tiro, con antenas repartidas por todo el fuselaje.

En lo que respecta a la cabina, la oficina de diseño PKB Ramenskoye (que también desarrolla la del PAK FA) ha anunciado que tanto este como el Su-35 BM estarán compuestos de dos pantallas LCD de color de grandes dimensiones. Una repetición de la simbología de los parámetros de vuelo está prevista sobre lo que será una verdadera visualización de casco, ahí donde en la actualidad los cascos rusos no disponen más que de un visor para apuntar el armamento (lógico, por otra parte, dado el año en que fue desarrollado y que fue primicia). Además, el Su-35 BM recibirá diversos cambios estructurales y pinturas absorbentes de las ondas radáricas para reducir su "firma".

Para que el proyecto llegue a buen termino Sukhoi necesita seguir teniendo éxito en la exportación de la familia Su-27 y recibir suficientes aportaciones estatales en forma de pedidos.

Una última consideración:

A pesar de todas las dificultades, Rusia está "obligada" a desarrollar el PAK FA antes del año 2012 si quiere seguir aspirando a tener un lugar en el mercado de aviones de combate; luego será tarde porque el JSF y otros nuevos cazas habrán copado el mercado.



Imagem


Imagem

Fuentes?

http://www.espacial.org/defensa/su_35BM.htm

Enviado: Sex Jan 05, 2007 4:29 pm
por Bolovo
Hmm, excelente! Teremos 48 protótipos com as cores da FAB! Lindo de se ver! 8-]

Enviado: Sex Jan 05, 2007 4:35 pm
por Túlio
Bolovo escreveu:Hmm, excelente! Teremos 48 protótipos com as cores da FAB! Lindo de se ver! 8-]




Imagem

Enviado: Sex Jan 05, 2007 4:51 pm
por Bolovo
tulio escreveu:
Bolovo escreveu:Hmm, excelente! Teremos 48 protótipos com as cores da FAB! Lindo de se ver! 8-]




Imagem

Chora VIOLA!!!

Querendo ver Gripens, tulio? Você sonhaaaaa aAEUAEHUA

CHORAAAA VIOLAAAA!!!!!

Enviado: Sex Jan 05, 2007 4:58 pm
por Túlio
Bolovo escreveu:
tulio escreveu:
Bolovo escreveu:Hmm, excelente! Teremos 48 protótipos com as cores da FAB! Lindo de se ver! 8-]




Imagem

Chora VIOLA!!!

Querendo ver Gripens, tulio? Você sonhaaaaa aAEUAEHUA

CHORAAAA VIOLAAAA!!!!!


Ué, eu é que num iria chorar se viessem Gripens, por algum BAITA milagre: são pequenos mas são NOVOS e...LETAIS!!!

Idem Typhoon e Rafale, supercaças, POWS!!!

Mas, já que vai dar Flanker... :twisted: :twisted: :twisted:

Imagem

Enviado: Sex Jan 05, 2007 4:59 pm
por Bolovo
AHUAUAE

Tu é figuraça, tulio. :mrgreen: :wink:

Enviado: Sex Jan 05, 2007 5:33 pm
por Túlio
J10 no Defesanet, com vídeo e tudo (lançamento de AAM, bombas burras e REVO).

Juraria que é um Typhoon mono... :wink:

http://www.defesanet.com.br/zz/china_j10.htm

Enviado: Sex Jan 05, 2007 5:34 pm
por Carlos Mathias
Imagem

Enviado: Sex Jan 05, 2007 6:01 pm
por Pedro Gilberto
Carlos Mathias escreveu:Imagem


[018] [018] [018] [018]

Esse "noseart" tá de matar um...................................de rir!!!!!!!!!!!

[]´s