Compra de aviones para la FAP se hará con presupuesto del fondo de defensa
El comandante general de la Fuerza Aérea, General del Aire, Carlos Enrique Chávez Cateriano, precisó que la renovación de aeronaves de la Fuerza Aérea será financiada con un presupuesto especial del fondo del sector Defensa, sin afectar las asignaciones que reciben otras prioridades del Gobierno Nacional.
https://andina.pe/agencia/noticia-co...RuA2FlbQIxMQAB HRMJ3Utvi5lc50nBHrqryHFfuHfYkklQh2eHddVunhjwscBGlk hDZuDdkA_aem_9nOqeDm2PE6agqeLpuIVww
Que interesante este artículo que ha sido publicado por Andina, que es un medio oficial del Gobierno. Es una excelente noticia, me explico:
Esto quiere decir que se tienen los siguientes medios para financiar los 24 Cazas:
Fondo de Defensa, que lo conforman las regalías del Gas de Camisea.
Financiación del Banco de la Nación por US$2,000 millones, año 2025
y cuando menos US$1,500 millones, año 2026.
Yo solo estimaba el Fondo de Reserva de Contingencias que está en
US$8,536 millones, Ahora si que se puede pensar en que pueda que sea el Rafale F4. De razón que al Alto Mando y Ministro de Defensa se encuentran tan pero tan tranquilos.
Como va aclarándose la situación, ojalá así sea. La otra forma de interpretar esta declaración, es que El Banco de la Nación lo Financia, y lo que se recaude en el Fondo de Defensa, que se estima en
US$4,000 millones hasta el 2030, sirva para pagar dicho Financiamiento. Se estima que el Fondo de Defensa recauda
US$400 millones por año. Debe estar claro que parte del Fondo de Defensa, se emplea para esta adquisición.
Pero si se dice que se amortizará entre 18 a 25 años (periodo en que se puede recaudar entre
US$7,200 y
US$10,000 millones), quiere decir que puede variar el monto a financiar, de igual forma puede alcanzar inclusive, para el más caro de los Cazas que es el F-16 Block 70 con todo su Armamento, Simulador, Offset y Soporte Logístico. En esta caso se ha indicado por los medios que muy bien puede estar entre los US5,000 o US$6,000 millones
Luego podemos concluir, que los dineros de
US$3,500 millones, que financia el Banco de la Nación con Endeudamiento Interno, representan el Precio Base, y que esta referido al
JAS 39 Gripen E/F de SAAB, y que dependiendo de las propuestas de Dassault y Lockheed Martin, se puede ajustar con recursos provenientes del Fondo de Defensa.
Posteriormente los dineros que el Banco de la Nación coloca con los Bonos
Soberanos, son cancelados en un periodo entre 18 y 25 años, con lo que se recauda con los Recursos del Fondo de Defensa.
Es una brillante transacción, que de seguro al Director del Banco Central de Reserva Julio Velarde, se le puede ocurrir.
Ya decía Yo, de como puede justificarse el Monto Inicial e invitar a tres empresas aeronáuticas, sabiendo que sus productos son más caros que lo que se ofrece en el Precio Base.
Viva la FAP
Vila el Perú
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!