TR-1700 escreveu:Continuando con mi explicación para que entiendan lo que sucede con las FFAA de mi país, les cuento que el revanchismo que bien señala el forista nirvanerox, existe solo en una parte del llamado peronismo de izquierda, por desgracia es el que desde hace once años nos gobierna.
Ellos tienen un odio terrible a las FFAA, peor contra la Armada Argentina que siempre fue la antiperonista de todas las fuerzas militares.
Eso sumado a que en la actualidad, y sobre todo para este gobierno, la Argentina, no tiene ninguna hipótesis de conflicto. Todos nuestros conflictos limítrofes se han solucionado y la relación con nuestros vecinos es inmejorable, bueno... siempre se podría estar mejor.
Entonces, los odian a los militares, y no hay con quien pelear, 1+1= 2. Para què queremos gastar recursos en las FFAA, se preguntan en el gobierno.
Así llegamos al estado actual de nuestras FFAA después de 11 años de Kirchnerismo.
Por otro lado, los alzamientos militares que se produjeron después de recuperada la democracia, NO FUERON GOLPES DE ESTADO. Hubo por lo menos tres, y ninguno de ellos intentò derrocar al gobierno elegido por el pueblo.
La finalidad de los llamados carapintadas, era que no se siguiera adelante con el juzgamiento de los militares por delitos de lesa humanidad. Ellos entendían que ya se había juzgado y condenado a las cùpulas militares y no debía juzgarse a los militares de rango medio y bajo, puesto que a su criterio, ellos habían obedecido las òrdenes de sus superiores.
Mi país, es el único, no solo en Amèrica Latina, sino en el mundo, en el que se juzgò los crímenes cometidos por el Estado. El antecedente del 3er Reich no cuenta, puesto que no fueron los alemanes quienes juzgaron a los nazis, sino que fueron las potencias vencedoras.
Ese y no otro fue el motivo de los alzamientos cara pintadas. Luego los distintos gobiernos que se sucedieron llegaron a acuerdos con los militares que por un tiempo enfriaron la situaciòn, hasta llegar al dìa de hoy en que se ha juzgado a casi totalidad de los responsables del terrorismo de Estado en la Repùblica Argentina.
Todavía es una deuda de mi país, el juzgamiento de los responsables de la guerrilla criminal. Tengo la esperanza de llegar a ver a los responsables de tantos homicidios horrendos sentados en el banquillo de los acusados. Recién ahí se habrá hecho justicia. Justicia es dar a cada quien, lo que le corresponde. -Justiniano-
Justicia, si. Revanchismo, no.
Que quede bien en claro, el pueblo argentina, quiere a sus FFAA, solo una parte las desprecia con toda su alma, y esos son los derrotados de los 70s.
Saludos cordiales.
Olá TR1700.
Acredito que vocês como nós aqui no Brasil, enquanto sociedade, todos desejamos ver nossas ffaa's sempre bem equipadas e preparadas para o que as respectivas constituições lhes pedem.
Por outro lado, em termos institucionais, sabemos que a ascensão da esquerda, ainda que por vias democráticas, nos últimos 20 anos, não só deu brechas, como oportunidades para a prática deste revanchismo que tem feito não só com que o tema defesa tenha sido posto em uma posição de barganha político-eleitoral, como, e também, alçou a posições deveras privilegiadas, setores desta mesma esquerda que simplesmente gostariam de rasgar todo o contrato social construído nos anos 1980's para o restabelecimento da democracia na América Latina, por puro e simples revanchismo, ainda que travestido em comissões ditas da verdade, e investigações de fundo pseudo históriográfico.
Se hoje a MB e a ARA pagam o preço das ações de seus cmtes anteriores, é fato que isso é menos por desinteresse político-institucional do que por omissão direta e objetiva da parte de quem deveria ser o responsável por prover-lhes os meios necessários para o cumprimento de suas missões.
E na medida em que se afirma cada vez mais no poder, mais difícil será equilibrar-se as condições de operação e manutenção de uma marinha realmente pronta e capaz de fazer-se presente e atuante nas competências que lhe cabem.
A ARA caminha, aparentemente, célere para o ostracismo e para a transformação em uma sombra da Prefectura Naval, assim como nós aqui caminhamos também para acabar por manter a maior guarda costeira do mundo, já que muito provavelmente os únicos programas a serem ajuizados nos próximos 4 anos serão aqueles dedicados aos projetos de patrulha naval de origem nacional.
Isso, para marinhas que se pretendem de águas azuis, é totalmente descabido quanto impensável. Mas parece que é o futuro imediato que nos aguarda, marinheiros brasileiros e argentinos.
abs