Primer vuelo del Airbus Military A330 MRTT de los Emiratos Árabes
![Imagem](http://fly-news.es/wp-content/uploads/A330MRTT_UAE_01-450x298.jpg)
Moderador: Conselho de Moderação
PAZ, el nuevo satélite de las Fuerzas Armadas españolas
España será el primer país europeo que cuente con un sistema de satélites dual (de radar y óptico) para observar la Tierra desde el espacio con una gran resolución. El primer paso ya se ha dado hoy, con la presentación del satélite PAZ, un ingenio cuyo potente radar será capaz de ver con una resolución de un metro cuadrado y que dará 15 vueltas diarias al planeta.
Algunos ya lo han bautizado como 'el murciélago' por su capacidad para 'ver' de noche o aunque el cielo esté cubierto de nubes, algo imposible con los satélites ópticos. El PAZ tiene como principal objetivo cubrir las necesidades de observación de las Fuerzas Armadas, tanto en tareas de vigilancia de las fronteras como en la lucha contra la piratería marítima. Así lo ha destacado en el acto que ha tenido lugar esta mañana la ministra de Defensa, Carme Chacón, quien comentaba que hoy los piratas del Índico desactivan los sistemas de posicionamiento que llevan los buques. "Pero PAZ buscará desde el espacio el barco secuestrado y otros que estén cerca podrán intervenir", ha señalado.
Roberto López,consejero delegado de HISDESAT, la empresa que ha desarrollado la tecnología del satélite, apuntó que la inversión total ha sido de 160 millones de euros, si bien se espera un retorno de 70 millones y la creación de 450 puestos de trabajo durante los cinco años y medio que esté en activo.
El PAZ será puesto en órbita a finales de 2012 desde Baikonur. Se situará a una altura de 514 kilómetros, con un recorrido que pasa por ambos polos, de forma que hace un barrido total del planeta tomando imágenes por radar que enviará a dos estaciones de seguimiento de INTA, una en Torrejón de Ardoz y otra en Maspalomas. Se estima que enviará un centenar de imágenes diarias.
Además de su utilidad para las Fuerzas Armadas, que lo utilizarán para conseguir información estratégica, control de las fronteras y misiones de salvamento, también podrá ser utilizado en la detección de contaminantes, como derraems de petroleros, o para conseguir una cartografía de alta resolución.
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/06/0 ... 46715.html
Hisdesat recibe 152 millones de euros para desarrollar el satélite hispano-noruego
El Gobierno ha concedido a la empresa española Hisdesat un préstamo de 152 millones de euros para el desarrollo del programa de cooperación hispano-noruego HisNorSat.
Se trata de un proyecto que desarrolla un satélite de comunicaciones en el que trabajan conjuntamente España y Noruega y que, previsiblemente, entrará en servicio a partir del año 2014.
HisNorSat es un satélite hispano-noruego destinado a prestar servicios de comunicaciones seguras para usos gubernamentales. Su desarrollo, fabricación, lanzamiento y puesta en servicio requerirá una inversión superior a los 300 millones de euros durante los próximos cuatro años, correspondiendo a Hisdesat el 56% del conjunto de la inversión y a las Fuerzas Armadas noruegas el 44% restante.
La responsabilidad de la operación y explotación del satélitem así como su puesta en órbita en una posición espacial española, corresponde a Hisdesat, estando previsto el lanzamiento del satélite para finales de 2014.
El desarrollo de este proyecto, según Hisdesat, representa la creación de unos 1.000 puestos de trabajo.
Expal, cabecera del área de defensa de MAXAM, invertirá más de 3 millones de euros en un Centro de Excelencia de Propulsantes, que será construido en el Parque Tecnológico de Fuente Álamo (Murcia). Se trata de unas instalaciones únicas en el sur de Europa en I+D que se dedicarán a aplicaciones como desarrollo de propulsantes de baja generación de humos, vainas de nitrocelulosa, composiciones de baja vulnerabilidad y motores cohete para misiles y lanzadores de corto y mediano alcance.
El Xatcobeo ya circunda la Tierra catorce veces al día
El Xatcobeo se encuentra en órbita y funcionando con total normalidad. Desde su lanzamiento el lunes por la mañana en la Guayana francesa ha realizado una docena de pasadas sobre la ciudad algunas de las cuales fueron registradas por el equipo de seguimiento creado en la Escuela de Telecomunicaciones de Vigo.
El primer satélite universitario español construido siguiendo los estándares de la Agencia Espacial Europea (ESA) aún está dando sus primeros pasos,
En su diseño y desarrollo han participado unos 60 estudiantes y 32 profesores de la Universidad de Vigo durante los últimos cuatro años. Su lanzamiento a bordo del nuevo cohete europeo Vega fue bautizado por la secretaria xeral de Modernización e Innovación Tecnolóxica de la Xunta como "un hito para Galicia" mientras que el rector vigués confía en que sea el "germen de la carrera espacial de la institución". Hay muchas expectativas en esta nueva línea de investigación y la puesta en órbita de Xatcobeo es solo el primer peldaño de un plan más extenso. La ESA nombró hace apenas unos días a la Universidad viguesa nodo de operaciones en Europea de la nueva red mundial de satélites no comerciales en bandas libres en el que participan la NASA, el departamento de Defensa del Gobierno de EEUU, la agencia japonesa JAXA y unas 200 universidades.
Las aeronaves que han protagonizado el vuelo están destinadas a tres clientes diferentes. Uno de ellos se unirá a la Fuerza Aérea Real británica, será conocido como Voyager y se enmarca dentro del programa Futuro Avión de Transporte Estratégico (FSTA).
Otro de los aviones es el ejemplo de desarrollo original que entrará en servicio próximamente en la Fuerza Aérea Real australiana.
El tercer MRTT es el segundo realizado para la Fuerza Aérea de los Emiratos Árabes Unidos.
Con este proyecto, Indra cierra un importante acuerdo como suministrador tecnológico con la coreana Daewoo Shipbuilding & Marine Engineering (DSME), que es uno de los principales astilleros del mundo. Al mismo tiempo, refuerza su posición comercial en Indonesia y en la zona de Asia-Pacífico, región en la que mantiene presencia estable desde hace más de 15 años y cuenta con centros en China, India, Filipinas, Indonesia, Malasia y Australia.
Airbus Military se prepara este año para dar un salto de calidad dentro de EADS. La filial de aviones de transporte militar que engloba el antiguo negocio de la española Casa (Construcciones Aeronáuticas) espera lograr una treintena de pedidos de su avión cisterna A330-MRTT procedentes de India y Francia
La Guardia Costera de EE UU va a adquirir a Airbus Military su avión de patrulla aérea naval HC-144A Ocean Sentry número 18. El aparato está basado en el avión de transporte CN-235 de diseño español, y será entregado por EADS North America. Actualmente están en servicio más de 230 aeronaves CN-235 en 29 países...