Concordo com tudo que vc disse, incusive sobre o tamoio. Mas o fato é que o M 41 era um projeto esgotado.helio escreveu: Guerra
O M41 foi um erro de projeto atras do outro. Primeiro, resolveram colocar o sistema de refrigeração atrás do carro. Esta parte ficou tão comprida que deslocou o centro de gravidade. O canhão quando era disparado com a torre virada para um dos lados corria o risco de capotagem.
Pensaram até em aumentar mais um bogie,mas evidentemente não deu certo.
A historia do canhão, nem vou repetir, pois foi por causa de uma economia desnecessaria que acabou comprometendo todo o veiculo. Se tivesse adotado o 90mm da cockerill não tinha nenhum problema.
A Bernardini ainda estava muito longe em materia de tecnologia, o Tamoyo por exemplo era apenas um M41 bombado. para surpresa de vcs o Tamoyo nunca foi oficialmente testado pelo EB, e acho até que se fosse testado nem aprovado seria.
Hélio
Leopard 1A5 do EB
Moderadores: J.Ricardo, Conselho de Moderação
- Guerra
- Sênior
- Mensagens: 14202
- Registrado em: Dom Abr 27, 2003 10:47 pm
- Agradeceu: 53 vezes
- Agradeceram: 135 vezes
Re: quando chegam os leo 1A5 para o EB?
A HONESTIDADE É UM PRESENTE MUITO CARO, NÃO ESPERE ISSO DE PESSOAS BARATAS!
- Guerra
- Sênior
- Mensagens: 14202
- Registrado em: Dom Abr 27, 2003 10:47 pm
- Agradeceu: 53 vezes
- Agradeceram: 135 vezes
Re: quando chegam os leo 1A5 para o EB?
Mobilidade é importantissimo, mas não é tudo. mais cedo ou mais tarde o combate vai acontecer. Até memso por ter tanta mobilidade a tropa blindada tem que raciocinar sempre com o combate de encontro (por mais segurança que exista por parte de tropas emcanizadas e heli, sempre vai ter encontros).helio escreveu:Tulio
Com o desenvolvimento das armas anti-tanque e pelo desenvolvimento de helicopteros para destruir blindados, penso eu que a velocidade e agilidade passou a ser um quesito mais importante que a blindagem.
Mas o Abrams ele tem uma proteção muito boa. Por mais que ele tenha sido acertado e inutilizdo pelos RPG, a possibilidade de sobrevivencia é muito grande.O Abrahms, considerado um dos mais importantes CC da atualidade, tiveram que colocar um motor verdadeiramente potente, para dar alguma mobilidade, e sua blindagem apesar de moderna não tem segurado os RPG dos iraquianos.
E o que vc disse mostra o quanto o TAM é limitado. Porque eu duvido que com uma torre 120 o EA vai colocar um motor igual do ABRAMS.
Eu acredito numa FT rapida, com muito poder de fogo e com uma blindagem otima. É aceitavel desequilibrio nessas caracteristicas como o Leopard. Mas desequilibrios como o TAM, eu acho que não tem como. Colocar um canhão potente num blindado com blindagem deficiente é desperdicio de meios. É como atacar uma posição de metralhadora levando um canhão 84 mm no assalto.Acredito numa FT rápida, não daqueles que o EB adota com CC e M113 avançando a 30Km por hora.São alvos fáceis e nesta hora uma blindagem espessa pouco pode fazer. O M113 então incapaz de fazer curvas pivoteando pelo proprio eixo, é mais vulneravel ainda, além de claro sua fraca blindagem.
Os EUA adotam uma FT composta de Abrahms e Bradley e imprimem uma velocidade consideravel tentando compensar esta deficiencia.
Porque se fosse o contrário, o mundo teria se rendido ao TAM. E um dos maiores sucessos entre os blindados é o leopard.
A HONESTIDADE É UM PRESENTE MUITO CARO, NÃO ESPERE ISSO DE PESSOAS BARATAS!
- cabeça de martelo
- Sênior
- Mensagens: 40608
- Registrado em: Sex Out 21, 2005 10:45 am
- Localização: Portugal
- Agradeceu: 1207 vezes
- Agradeceram: 3033 vezes
- EDSON
- Sênior
- Mensagens: 7303
- Registrado em: Sex Fev 16, 2007 4:12 pm
- Localização: CURITIBA/PR
- Agradeceu: 65 vezes
- Agradeceram: 335 vezes
Re: quando chegam os leo 1A5 para o EB?
OS MITOS SOBRE TANQUES RUSSOS E SOVIÉTICOS
La década de los 90 fue un periodo particularmente difícil para los carros soviéticos y luego rusos. Los combates en la segunda guerra del golfo y Chechenia pusieron muy en entredicho las prestaciones de los últimos modelos T-XX, en especial el T-72. La publicación de algunas obras también contribuyó a esparcir datos que no son siempre correctos o precisos. Por ello he decidido crear un tema sobre mitos en los carros soviéticos.
"Los carros soviéticos no pueden disparar en movimiento"
Los soviéticos fueron los primeros en montar estabilizadores en grandes números y estuvieron por delante en este campo durante muchos años, hasta la llegada de los Abrams, Challenger y Leopard-2. Como curiosidad, se puede decir que los primeros Chieftain y Leo-1 carecían de ellos.
"Las ópticas soviéticas son toscas y de mala calidad"
De nuevo, no existe base sólida para hacer una afirmación tan rotunda. Durante la Segunda Guerra Mundial (SGM) hubo una bajada de calidad debido a la evacuación de fábricas, pero para 1944 se había solucionado, aunque la calidad no llegaba a las de las alemanas. Oficiales yugoslavos preferían las ópticas de los T-34 a las de Sherman. Hoy en día el fabricar ópticas es una tecnología dominada sin grandes problemas, y los requerimientos no son tan exigentes.
"Al llevar el combustible en los laterales y barriles el carro es mucho más vulnerable"
El combustible tiene que ir en algún lado, y la protección lateral de los T-64/72/80 (60-80mm) es comparable o superior a la de sus homologos occidentales. Los barriles de combustible se sueltan antes de entrar en combate. Los Challenger-2 tienen un sistema similar. Por otra parte, el diesel de los motores es más difícil que arda que gasolina.
"El cargador automático del T-64 pega en los testículos de los tripulantes, que terminan en un coro"
"El cargador automático del T-72 puede arrancarte un brazo"
Sin duda entre mis favoritos, supongo que dicho por alguien que nunca ha visto un T-64 o T-72. Los tripulantes se sientan a los lados del cañón, y no detrás. Quien siga dudando puede preguntar a carristas fineses, que operaron durante años T-72M1. Ninguno de ellos ha oido algo así en su vida.
“A partir de 1500 metros, los cañones de 115mm y 125mm pierden precisión; y a más de 2000 no le pegan a nada”
De nuevo, datos mal entendidos y mezclados. El T-62 monta el cañón de ánima lisa U-5T de 115mm, primero de este tipo y con munición APFSDS. Si bien es cierto que pierde precisión a partir de 1500 metros, tampoco se puede decir que no le pegue a nada.
El 2A46 de 125mm tuvo problemas iniciales de fabricación. Se trataba de una pieza bastante revolucionaria debido al calibre y potencia, introducida precipitadamente debido a una sobrevaloración de la coraza del Challenger. Es innegable que todo ésto causó problemas de precisión y vida útil.
En cualquier caso, en un combate en Europa las distancias habrían sido la mayoría de las veces por debajo de 1500 metros, por lo que estos problemas se ven compensados. Además, ha llovido mucho desde mediados de los 60 y hoy en día los T-80/90 montan cañones muy mejorados 2A46M4 y M5, que logran impactos con munición balística desde 5kms.
“Los T-64/72/80 llevan blindaje ERA para compensar, sin él su protección es inferior a los Leo-2, Challenger-2 y Abrams”
La razón por la que los soviéticos desarrollaron el blindaje ERA es por su carácter modular y su efectividad en relación al peso. Esto permitía añadirlo sin afectar demasiado el peso tanto en carros modernos como más antiguos.
En cualquier caso, un T-80U sin protección ERA Kontakt-5 tiene un blindaje similar al de un Leo-2A4 de su misma generación.
“El blindaje ERA es malo porque puede afectar a la infanteria”
Este ha perdido fuerza porque hoy los vehículos occidentales lo usan. Evidentemente, puede ser peligroso, pero los infantes van separados del tanque, no pegados a él.
“Los soviéticos desarrollaron misiles debido a la escasa precisión de los cañones”
A 4kms y con ambos carros en movimiento, la posibilidad de impacto con munición balística es muy pequeña, incluso en carros modernos. Los diseñadores soviéticos respondieron a este problema instalando misiles, que dan un % de impacto mucho mayor.
“El cargador automático es poco fiable y se instaló por falta de personal en el ejécito soviético”
El cargador automático en los carros soviéticos no se debe a falta de personal, o incluso de espacio. En los años 60 los soviéticos se tomaban muy en serio una guerra nuclear o con situaciones NBQ. En ellas un cargador con el traje queda exhausto tras unos minutos cargando el cañón, mientras que con el cargador la cadencia es la misma. A largo plazo los cargadores automáticos probablemente sean más deseables debido al incremento de peso de las municiones. A día de hoy, no conozco ningún diseño moderno que no contemple tal posibilidad.
Por otra parte, es un sistema muy fiable, como acreditan evaluaciones americanas. Desde finales de los 50 han tenido tiempo para perfecionarlo…
“El T-64/72/80 es mucho más incomodo que sus homologos occidentales.”
Los carros soviéticos tienen menos espacio interior, pero también tienen un tripulante menos, pero en general se puede decir que los modelos occidentales son más cómodos.
“Una persona de altura norma no podría servir en un T-64/72/80”
El único limite es para los conductores, que deben de medir menos de 1.75 metros. No es que sea una altura escandalosamente baja. En Finlandia había comandantes de carros de más de 1.90 metros.
“El cargador automático limita la longitud de la munición”
Ciertamente. Este ha sido uno de los puntos débiles de los T-80/90 en los últimos años, ya que con el caos financiero no se pudieron lanzar mejores en los carruseles. De todas maneras, las últimas versiones de T-90 vienen con un cargador que permite munición más larga.
Esto tampoco significa que no haya limite en la longitud con un cargador manual, ya que el tripulante debe manejar el proyectil dentro del compartimento.
“Los T-XX son poco fiables y duran poco, y en una guerra los soviéticos no se hubiesen molestado en repararlos, ya que se perdía tiempo valioso.”
Este no se de dónde ha salido. El T-80U fue el carro más fiable en las pruebas realizadas en Grecia, siendo el único que realizó el circuito de 1000kms sin problemas. Los M84, basados en el T-72, superaron a Chieftain y Abrams en circuitos de movilidad realizados en el desierto tras la guerra del Golfo.
“Los T-72/80/90 son vulnerables a los RPG , y los carros occidentales no”
Otro mito que ha perdido mucha fuerza estos años. En Chechenia los T-72B y T-80B aguantaron varios impactos de RPG e IED antes de ser destruidos, a pesar de que muchos no llevaban ERA. Algunos hasta 12. El problema del conflicto fue el uso de los carros, no sus caracteristicas en sí.
En caso de impactos laterales o atrás, cualquier carro va a tener problemas, sea occidental, chino o ruso.
“El T-72 es una versión barata y simple del T-64”
El T-64 supuso un salto de prestaciones enorme, y su motor era complicado de producir. En palabras de diseñadores, era como pasar de un motor de pistón a un reactor. Los problemas iniciales y la baja producción hizo que se diseñase el T-72. Este inicialmente no iba a ser más que un T-64 con un motor más simple, una versión de movilización para construir en grandes cantidades durante una guerra.
El problema fue que Jartsev, líder de UVZ, se negó a producir un carro extranjero (que no fue diseñado por la empresa), y se las arregló para presentar un diseño diferente y ponerlo en producción.
“El T-64 necesitó 2 programas masivos para solucionar fallos y le costó la carrera a mucha gente”
Esto tiene que ver poco con la realidad. Ya se han comentado los problemas en los primeros T-64, pero las versiones A y B eran fiables. Ucrania utiliza todavía los primeros para entrenar conductores y moderniza los segundos. Muchos sistemas del T-64 fueron uitlizados en el T-80, incluyendo el motor 6TD. Merece la pena recordar que también ha sido seleccionado por Pakistán para su carro de producción local. El diseñador del T-64 siguió con su carrera y fue condecorado varias veces.
“Los cargadores del T-64/72/80 hacen que los carros estallen al primer impacto, haciendo saltar la torre.”
Este problema se debe a la munición almacenada fuera del carrusel. Este es difícil de alcanzar, sobre todo el T-72 porque la munición va horizontal en el suelo del carro, tapado en los flancos por las ruedas.
Las explosiones se deben a la munición repartida por el compartimento y a la mayor cantidad de munición HE y HE-FRAG que suelen llevar los carros soviéticos. Esto hace que las explosiones sean mucho más violentas que en carros occidentales, que suelen llevar más APFSDS.
Cabe recalcar que todos los carros tienen en mayor o menos medida este problema, siendo el Abrams el que mejor lo soluciona.
"El cañón de 125mm no penetra la coraza frontal de un carro occidental moderno, y éste penetra un T-72 desde 4kms"
La famosa historia de los T-72 penetrados desde 4kms se origina en El Líbano en 1982, después de combates entre sirios e israelíes. Desde hace años han aparecido informes que corrigen esas afirmaciones, explicando que los T-72 destruidos lo fueron en una emboscada y con misiles TOW, no con Merkavas.
El tema de blindaje y penetración depende del cañón, el enemigo, la munición y el lugar de impacto. Los iraquíes utilizaban proyectiles BM-17, derivados del BM-15 de 1968. Se trataba de un penetradores barato destinado a la exportación con prestaciones 30-40% inferiores. No es de sorprender que no penetrase los mejores carros de finales de los 80.
Hoy en día cualquier munición tendrá problemas para penetrar un carro frontalmente. Los T-90 fueron sometidos a fuego de 120mm, incluso sin blindaje ERA, y no hubo penetraciones.
"Los carros soviéticos están ciegos de noche"
De nuevo otro mito procedente de Irak. Los soviéticos comenzaron a instalar visores nocturnos en los 50, antes que otros paises, pero hasta los 70 era una tecnología fácilmente interferible, y muy dependiente de la meteorología. Generalmente era más efectivo usar bengalas y fuego en grupo. Esto se aplica a todos los paises.
Donde los soviéticos estaban en desventaja era en cámaras térmicas, que fueron instaladas en gran número en los carros occidentales durante la década de los 80. En la URSS apenas se produjeron unos pocos Agava-2, inferior a los occidentales. Hoy en día palían esa desventaja utilizado cámaras térmicas francesas.
Cuando tenga otro rato añadiré fotos y alguno más, incluyendo el delicioso "los carros occidentales están estabilizados en tres ejes y los soviéticos en sólo dos".
Editado pela última vez por EDSON em Qua Jun 30, 2010 11:47 am, em um total de 1 vez.
- prp
- Sênior
- Mensagens: 9085
- Registrado em: Qui Nov 26, 2009 11:23 am
- Localização: Montes Claros
- Agradeceu: 138 vezes
- Agradeceram: 430 vezes
Re: quando chegam os leo 1A5 para o EB?
Eu quero saber o quanto o Oplot é superior ao leo 1a5 e o TAM, ou se não é lá essas coisas. Tem alguma idéia Helio e Guerra?cabeça de martelo escreveu:Não entra...
- EDSON
- Sênior
- Mensagens: 7303
- Registrado em: Sex Fev 16, 2007 4:12 pm
- Localização: CURITIBA/PR
- Agradeceu: 65 vezes
- Agradeceram: 335 vezes
Re: quando chegam os leo 1A5 para o EB?
Acima em espanhol há alguma coisa para que possa tirar dúvida. O forista é um livro sobre carros de combate.prp escreveu:Eu quero saber o quanto o Oplot é superior ao leo 1a5 e o TAM, ou se não é lá essas coisas. Tem alguma idéia Helio e Guerra?cabeça de martelo escreveu:Não entra...
O EB nunca testou um carro de origem Soviética.
-
- Sênior
- Mensagens: 2074
- Registrado em: Ter Nov 23, 2004 1:56 pm
- Localização: São Paulo / SP
- Agradeceram: 25 vezes
Re: quando chegam os leo 1A5 para o EB?
Mobilidade é importantissimo, mas não é tudo. mais cedo ou mais tarde o combate vai acontecer. Até memso por ter tanta mobilidade a tropa blindada tem que raciocinar sempre com o combate de encontro (por mais segurança que exista por parte de tropas emcanizadas e heli, sempre vai ter encontros).Guerra escreveu:helio escreveu:Tulio
Com o desenvolvimento das armas anti-tanque e pelo desenvolvimento de helicopteros para destruir blindados, penso eu que a velocidade e agilidade passou a ser um quesito mais importante que a blindagem.
Exatamente. Entretanto as FA tem que pensar em vários fatores, tais como blindagem, poder de fogo e também a logística necessária para manter os meios. Cada FA privilegiou alguns fatores entretanto sacrificou outros, é a escolha de cada um.
- EDSON
- Sênior
- Mensagens: 7303
- Registrado em: Sex Fev 16, 2007 4:12 pm
- Localização: CURITIBA/PR
- Agradeceu: 65 vezes
- Agradeceram: 335 vezes
Re: quando chegam os leo 1A5 para o EB?
Duas fotos que mostram o Challenger-2 com depósitos de combustível como os tanques soviéticos.




-
- Sênior
- Mensagens: 2074
- Registrado em: Ter Nov 23, 2004 1:56 pm
- Localização: São Paulo / SP
- Agradeceram: 25 vezes
Re: quando chegam os leo 1A5 para o EB?
Mas o Abrams ele tem uma proteção muito boa. Por mais que ele tenha sido acertado e inutilizdo pelos RPG, a possibilidade de sobrevivencia é muito grande.O Abrahms, considerado um dos mais importantes CC da atualidade, tiveram que colocar um motor verdadeiramente potente, para dar alguma mobilidade, e sua blindagem apesar de moderna não tem segurado os RPG dos iraquianos.
E o que vc disse mostra o quanto o TAM é limitado. Porque eu duvido que com uma torre 120 o EA vai colocar um motor igual do ABRAMS.
Embora o Abrahms tenha uma proteção boa, foi alvo fácil de RPG. Entretanto ele venceu todos os confrontos entre blindados . O TAM tem uma blindagem fraca, mas lembre-se que o Leo 1 também não é grande coisa, os alemães tal qual o TAM sacrificaram a blindagem pela mobilidade. Ao privilegiar a mobilidade colocaram um motor tão grande que para pode trocar uma correia é necessário tirar o motor.
Hélio
- prp
- Sênior
- Mensagens: 9085
- Registrado em: Qui Nov 26, 2009 11:23 am
- Localização: Montes Claros
- Agradeceu: 138 vezes
- Agradeceram: 430 vezes
Re: quando chegam os leo 1A5 para o EB?
Esse Challenger é um dos CC mais bonitos que achoEDSON escreveu:Duas fotos que mostram o Challenger-2 com depósitos de combustível como os tanques soviéticos.
- Bolovo
- Sênior
- Mensagens: 28560
- Registrado em: Ter Jul 12, 2005 11:31 pm
- Agradeceu: 547 vezes
- Agradeceram: 442 vezes
Re: quando chegam os leo 1A5 para o EB?
Eu gosto do Yatagan, que é o Oplot ocidentalizado. ELe é um milhão de vezes melhor do que qualquer Leopard 1 da vida. Em relação ao TAM é até sacanagem.prp escreveu:Eu quero saber o quanto o Oplot é superior ao leo 1a5 e o TAM, ou se não é lá essas coisas. Tem alguma idéia Helio e Guerra?cabeça de martelo escreveu:Não entra...
O Challenger 2 é maravilhoso. Mas é um dos CC mais pesado que tem. E acho que deve ser feito de ouro, devido o preço.prp escreveu:Esse Challenger é um dos CC mais bonitos que acho
![Gargalhada [003]](./images/smilies/003.gif)
Mas meu CC atual favorito é o Leo 2A6. Gosto também daqueles K1 e K2 coreanos. E o novo Type 10 japa.
"Eu detestaria estar no lugar de quem me venceu."
Darcy Ribeiro (1922 - 1997)
Darcy Ribeiro (1922 - 1997)
-
- Sênior
- Mensagens: 2074
- Registrado em: Ter Nov 23, 2004 1:56 pm
- Localização: São Paulo / SP
- Agradeceram: 25 vezes
Re: quando chegam os leo 1A5 para o EB?
Eu acredito numa FT rapida, com muito poder de fogo e com uma blindagem otima. É aceitavel desequilibrio nessas caracteristicas como o Leopard. Mas desequilibrios como o TAM, eu acho que não tem como. Colocar um canhão potente num blindado com blindagem deficiente é desperdicio de meios. É como atacar uma posição de metralhadora levando um canhão 84 mm no assalto.
Porque se fosse o contrário, o mundo teria se rendido ao TAM. E um dos maiores sucessos entre os blindados é o leopard.[/quote]
Guerra
O mundo não se rendeu ao TAM, longe disto.
voce já ouviu falar no Tank S feito na Suécia? Era um conceito revolucionário , considerado unanimente um dos CC mais famosos ,entretanto foi um fracasso de exportação, pois servia como uma luva no TO sueco e nada mais.
O TAM foi especialmente desenhado pelos alemães para atender os requisitos da Argentina, que privilegiou alguns requisitos e sacrificou outros. Entretanto o resultado foi muito bom, e é a espinha dorsal do EA até hoje. Existem coisa melhor?com certeza! Mas considerando a situação economica da Argentina, caso tivessem adotado o mesmo que o EB adotou, simplesmente importando equipamento ,aí sim eles hoje REALMENTE estariam na roça.
Temos que lembrar também que o Leopard 1 foi concebido para ser um cc padrão para as forças da OTAN e para fazer frente aos T-54/5 do bloco comunista. No principio alguns paises não aderiram, pois paises como a frança e Italia quiseram outras opções, entretanto ao projetar, a Alemanha teve que ouvir todos os potenciais usuarios para lançar um CC que atendesse as dificuldades de cada pais. O Leoprd 1 mesmo assim foi um sucesso pois ao ser encomendado para servir vários paises, sua produção foi grande. Já o TAM foi projetado para contemplar um só pais, e mesmo assim fpram produzidos quase 3 centenas.
Um abraço
Hélio
Porque se fosse o contrário, o mundo teria se rendido ao TAM. E um dos maiores sucessos entre os blindados é o leopard.[/quote]
Guerra
O mundo não se rendeu ao TAM, longe disto.
voce já ouviu falar no Tank S feito na Suécia? Era um conceito revolucionário , considerado unanimente um dos CC mais famosos ,entretanto foi um fracasso de exportação, pois servia como uma luva no TO sueco e nada mais.
O TAM foi especialmente desenhado pelos alemães para atender os requisitos da Argentina, que privilegiou alguns requisitos e sacrificou outros. Entretanto o resultado foi muito bom, e é a espinha dorsal do EA até hoje. Existem coisa melhor?com certeza! Mas considerando a situação economica da Argentina, caso tivessem adotado o mesmo que o EB adotou, simplesmente importando equipamento ,aí sim eles hoje REALMENTE estariam na roça.
Temos que lembrar também que o Leopard 1 foi concebido para ser um cc padrão para as forças da OTAN e para fazer frente aos T-54/5 do bloco comunista. No principio alguns paises não aderiram, pois paises como a frança e Italia quiseram outras opções, entretanto ao projetar, a Alemanha teve que ouvir todos os potenciais usuarios para lançar um CC que atendesse as dificuldades de cada pais. O Leoprd 1 mesmo assim foi um sucesso pois ao ser encomendado para servir vários paises, sua produção foi grande. Já o TAM foi projetado para contemplar um só pais, e mesmo assim fpram produzidos quase 3 centenas.
Um abraço
Hélio
-
- Sênior
- Mensagens: 2074
- Registrado em: Ter Nov 23, 2004 1:56 pm
- Localização: São Paulo / SP
- Agradeceram: 25 vezes
Re: quando chegam os leo 1A5 para o EB?
EdsonEDSON escreveu:OS MITOS SOBRE TANQUES RUSSOS E SOVIÉTICOS
La década de los 90 fue un periodo particularmente difícil para los carros soviéticos y luego rusos. Los combates en la segunda guerra del golfo y Chechenia pusieron muy en entredicho las prestaciones de los últimos modelos T-XX, en especial el T-72. La publicación de algunas obras también contribuyó a esparcir datos que no son siempre correctos o precisos. Por ello he decidido crear un tema sobre mitos en los carros soviéticos.
"Los carros soviéticos no pueden disparar en movimiento"
Los soviéticos fueron los primeros en montar estabilizadores en grandes números y estuvieron por delante en este campo durante muchos años, hasta la llegada de los Abrams, Challenger y Leopard-2. Como curiosidad, se puede decir que los primeros Chieftain y Leo-1 carecían de ellos.
"Las ópticas soviéticas son toscas y de mala calidad"
De nuevo, no existe base sólida para hacer una afirmación tan rotunda. Durante la Segunda Guerra Mundial (SGM) hubo una bajada de calidad debido a la evacuación de fábricas, pero para 1944 se había solucionado, aunque la calidad no llegaba a las de las alemanas. Oficiales yugoslavos preferían las ópticas de los T-34 a las de Sherman. Hoy en día el fabricar ópticas es una tecnología dominada sin grandes problemas, y los requerimientos no son tan exigentes.
"Al llevar el combustible en los laterales y barriles el carro es mucho más vulnerable"
El combustible tiene que ir en algún lado, y la protección lateral de los T-64/72/80 (60-80mm) es comparable o superior a la de sus homologos occidentales. Los barriles de combustible se sueltan antes de entrar en combate. Los Challenger-2 tienen un sistema similar. Por otra parte, el diesel de los motores es más difícil que arda que gasolina.
"El cargador automático del T-64 pega en los testículos de los tripulantes, que terminan en un coro"
"El cargador automático del T-72 puede arrancarte un brazo"
Sin duda entre mis favoritos, supongo que dicho por alguien que nunca ha visto un T-64 o T-72. Los tripulantes se sientan a los lados del cañón, y no detrás. Quien siga dudando puede preguntar a carristas fineses, que operaron durante años T-72M1. Ninguno de ellos ha oido algo así en su vida.
“A partir de 1500 metros, los cañones de 115mm y 125mm pierden precisión; y a más de 2000 no le pegan a nada”
De nuevo, datos mal entendidos y mezclados. El T-62 monta el cañón de ánima lisa U-5T de 115mm, primero de este tipo y con munición APFSDS. Si bien es cierto que pierde precisión a partir de 1500 metros, tampoco se puede decir que no le pegue a nada.
El 2A46 de 125mm tuvo problemas iniciales de fabricación. Se trataba de una pieza bastante revolucionaria debido al calibre y potencia, introducida precipitadamente debido a una sobrevaloración de la coraza del Challenger. Es innegable que todo ésto causó problemas de precisión y vida útil.
En cualquier caso, en un combate en Europa las distancias habrían sido la mayoría de las veces por debajo de 1500 metros, por lo que estos problemas se ven compensados. Además, ha llovido mucho desde mediados de los 60 y hoy en día los T-80/90 montan cañones muy mejorados 2A46M4 y M5, que logran impactos con munición balística desde 5kms.
“Los T-64/72/80 llevan blindaje ERA para compensar, sin él su protección es inferior a los Leo-2, Challenger-2 y Abrams”
La razón por la que los soviéticos desarrollaron el blindaje ERA es por su carácter modular y su efectividad en relación al peso. Esto permitía añadirlo sin afectar demasiado el peso tanto en carros modernos como más antiguos.
En cualquier caso, un T-80U sin protección ERA Kontakt-5 tiene un blindaje similar al de un Leo-2A4 de su misma generación.
“El blindaje ERA es malo porque puede afectar a la infanteria”
Este ha perdido fuerza porque hoy los vehículos occidentales lo usan. Evidentemente, puede ser peligroso, pero los infantes van separados del tanque, no pegados a él.
“Los soviéticos desarrollaron misiles debido a la escasa precisión de los cañones”
A 4kms y con ambos carros en movimiento, la posibilidad de impacto con munición balística es muy pequeña, incluso en carros modernos. Los diseñadores soviéticos respondieron a este problema instalando misiles, que dan un % de impacto mucho mayor.
“El cargador automático es poco fiable y se instaló por falta de personal en el ejécito soviético”
El cargador automático en los carros soviéticos no se debe a falta de personal, o incluso de espacio. En los años 60 los soviéticos se tomaban muy en serio una guerra nuclear o con situaciones NBQ. En ellas un cargador con el traje queda exhausto tras unos minutos cargando el cañón, mientras que con el cargador la cadencia es la misma. A largo plazo los cargadores automáticos probablemente sean más deseables debido al incremento de peso de las municiones. A día de hoy, no conozco ningún diseño moderno que no contemple tal posibilidad.
Por otra parte, es un sistema muy fiable, como acreditan evaluaciones americanas. Desde finales de los 50 han tenido tiempo para perfecionarlo…
“El T-64/72/80 es mucho más incomodo que sus homologos occidentales.”
Los carros soviéticos tienen menos espacio interior, pero también tienen un tripulante menos, pero en general se puede decir que los modelos occidentales son más cómodos.
“Una persona de altura norma no podría servir en un T-64/72/80”
El único limite es para los conductores, que deben de medir menos de 1.75 metros. No es que sea una altura escandalosamente baja. En Finlandia había comandantes de carros de más de 1.90 metros.
“El cargador automático limita la longitud de la munición”
Ciertamente. Este ha sido uno de los puntos débiles de los T-80/90 en los últimos años, ya que con el caos financiero no se pudieron lanzar mejores en los carruseles. De todas maneras, las últimas versiones de T-90 vienen con un cargador que permite munición más larga.
Esto tampoco significa que no haya limite en la longitud con un cargador manual, ya que el tripulante debe manejar el proyectil dentro del compartimento.
“Los T-XX son poco fiables y duran poco, y en una guerra los soviéticos no se hubiesen molestado en repararlos, ya que se perdía tiempo valioso.”
Este no se de dónde ha salido. El T-80U fue el carro más fiable en las pruebas realizadas en Grecia, siendo el único que realizó el circuito de 1000kms sin problemas. Los M84, basados en el T-72, superaron a Chieftain y Abrams en circuitos de movilidad realizados en el desierto tras la guerra del Golfo.
“Los T-72/80/90 son vulnerables a los RPG , y los carros occidentales no”
Otro mito que ha perdido mucha fuerza estos años. En Chechenia los T-72B y T-80B aguantaron varios impactos de RPG e IED antes de ser destruidos, a pesar de que muchos no llevaban ERA. Algunos hasta 12. El problema del conflicto fue el uso de los carros, no sus caracteristicas en sí.
En caso de impactos laterales o atrás, cualquier carro va a tener problemas, sea occidental, chino o ruso.
“El T-72 es una versión barata y simple del T-64”
El T-64 supuso un salto de prestaciones enorme, y su motor era complicado de producir. En palabras de diseñadores, era como pasar de un motor de pistón a un reactor. Los problemas iniciales y la baja producción hizo que se diseñase el T-72. Este inicialmente no iba a ser más que un T-64 con un motor más simple, una versión de movilización para construir en grandes cantidades durante una guerra.
El problema fue que Jartsev, líder de UVZ, se negó a producir un carro extranjero (que no fue diseñado por la empresa), y se las arregló para presentar un diseño diferente y ponerlo en producción.
“El T-64 necesitó 2 programas masivos para solucionar fallos y le costó la carrera a mucha gente”
Esto tiene que ver poco con la realidad. Ya se han comentado los problemas en los primeros T-64, pero las versiones A y B eran fiables. Ucrania utiliza todavía los primeros para entrenar conductores y moderniza los segundos. Muchos sistemas del T-64 fueron uitlizados en el T-80, incluyendo el motor 6TD. Merece la pena recordar que también ha sido seleccionado por Pakistán para su carro de producción local. El diseñador del T-64 siguió con su carrera y fue condecorado varias veces.
“Los cargadores del T-64/72/80 hacen que los carros estallen al primer impacto, haciendo saltar la torre.”
Este problema se debe a la munición almacenada fuera del carrusel. Este es difícil de alcanzar, sobre todo el T-72 porque la munición va horizontal en el suelo del carro, tapado en los flancos por las ruedas.
Las explosiones se deben a la munición repartida por el compartimento y a la mayor cantidad de munición HE y HE-FRAG que suelen llevar los carros soviéticos. Esto hace que las explosiones sean mucho más violentas que en carros occidentales, que suelen llevar más APFSDS.
Cabe recalcar que todos los carros tienen en mayor o menos medida este problema, siendo el Abrams el que mejor lo soluciona.
"El cañón de 125mm no penetra la coraza frontal de un carro occidental moderno, y éste penetra un T-72 desde 4kms"
La famosa historia de los T-72 penetrados desde 4kms se origina en El Líbano en 1982, después de combates entre sirios e israelíes. Desde hace años han aparecido informes que corrigen esas afirmaciones, explicando que los T-72 destruidos lo fueron en una emboscada y con misiles TOW, no con Merkavas.
El tema de blindaje y penetración depende del cañón, el enemigo, la munición y el lugar de impacto. Los iraquíes utilizaban proyectiles BM-17, derivados del BM-15 de 1968. Se trataba de un penetradores barato destinado a la exportación con prestaciones 30-40% inferiores. No es de sorprender que no penetrase los mejores carros de finales de los 80.
Hoy en día cualquier munición tendrá problemas para penetrar un carro frontalmente. Los T-90 fueron sometidos a fuego de 120mm, incluso sin blindaje ERA, y no hubo penetraciones.
"Los carros soviéticos están ciegos de noche"
De nuevo otro mito procedente de Irak. Los soviéticos comenzaron a instalar visores nocturnos en los 50, antes que otros paises, pero hasta los 70 era una tecnología fácilmente interferible, y muy dependiente de la meteorología. Generalmente era más efectivo usar bengalas y fuego en grupo. Esto se aplica a todos los paises.
Donde los soviéticos estaban en desventaja era en cámaras térmicas, que fueron instaladas en gran número en los carros occidentales durante la década de los 80. En la URSS apenas se produjeron unos pocos Agava-2, inferior a los occidentales. Hoy en día palían esa desventaja utilizado cámaras térmicas francesas.
Cuando tenga otro rato añadiré fotos y alguno más, incluyendo el delicioso "los carros occidentales están estabilizados en tres ejes y los soviéticos en sólo dos".
Estes mitos que vc colou,por acaso não foi escrita por ruben Uribarries, um cubano forista que exalta tudo que é russo?um tipo de Prick cubano)
Porque alguns "mitos" são reais, tais como os canhões do T-72 REAMENTE decepam braços do artilheiro, isto é descrito pelos mais respeitaveis escritores sobre blindados inclusive em publicações da Osprey.
A estatura também é verdade, ouvi de comandante de CC do Peru que a estatura do motorista do T-54não poderia ser superior a 1,65.
Um abraço
Hélio