En 1975, las Armada de Chile encarga a la Universidad Católica de Chile (UC), un plan de modernización del sistema de control de tiro de los DDG Clase Almirante.
De este proyecto, nace la modernización del radar monopulso de control de tiro y el desarrollo del software de control de tiro MAULE-MATUC, sistema 100% digital y que mejoró mucho las capacidades de este y otros barcos de la armada.
Como dato interesante, en esa misma época se desarrolla el primer sistema Data Link, que era bastante simple y permitía la coordinación entre estos barcos, su nombre era CASUC. Por último, se desarrolla el primer MAE, también usado en ellos.
La primera referencia a diseño y fabricación de radares en Chile corresponde a un radar diseñado en ASMAR, que fue presentado en FIDA 1984.
Este radar llamado AGUILA, que correspondía a un radar móvil de descubierta aérea, transportado en contenedor, con un alcance de más de 160 km y 50 kw de potencia. Usaba 2 displays (uno circular para detección y otro para búsqueda sectorizada de blancos aéreos). Se trataba de un radar 100% digital (lamentablemente tenía una foto, pero no la encuentro).
De estos primeros esfuerzos, nacen 3 industrias chilenas: DESA, LINKTRONIC y SISDEF.
Posteriormente, ya como LINKTRONIC, se procede a la modernización de los radares Type 992Q de las fragatas Leander, ahora llamados 992CH, el que se transforma en virtualmente un nuevo radar digital:
![Imagem](http://www.linktronic.com/ing3/imagenes2/992ch.gif)
http://www.linktronic.com/ing3/index2.htm
De esta empresa, se conocen los siguientes radares:
CIVILES:
· ASR-2000, S band Primary Radar, solid state, Terminal Are, 60/80 miles
![Imagem](http://www.linktronic.com/ing3/imagenes2/radatc.jpg)
· MSSR-2000, Secondary Monopulse Radar, 255 miles
![Imagem](http://www.linktronic.com/ing3/imagenes2/fotoandrew.jpg)
· ASR-100, X Band Gap Filler, 40 miles
![Imagem](http://www.linktronic.com/ing3/imagenes2/asr100.jpg)
· ASR-300, L Band Long Range on Route and Strategic Surveillance, 200 miles
![Imagem](http://www.linktronic.com/ing3/imagenes2/f10.jpg)
MILITARES:
· 992 CH, Naval tactical radar
· ASR-1000, Military tactical radar
· ASR-100X, Movile tactical radar (100km de alcance para blancos pequeños)
![Imagem](http://www.linktronic.com/ing3/imagenes2/lince.jpg)
Este radar era parte del proyecto LINCE, que pretendía un sistema de defensa aérea móvil para el ejército de Chile (proyecto cancelado):
![Imagem](http://www.linktronic.com/ing3/imagenes2/f22.jpg)
· RCB-16, Battlefield radar
CONTROL DE COSTA:
· Automatic Coastal Surveillance
![Imagem](http://www.linktronic.com/ing3/imagenes2/faro.jpg)
Por su parte, existen antecedentes que indican que DTS de la FACH, desarrollo un pequeño radar telemétrico llamado TOQUI, instalado en los A-36.
Finalmente, existe el desarrollo de sistemas “asociados” a los radares:
· Sistema TWS MOSAICO, que permite:
· Permite al Operador conocer en forma automática el rumbo, la velocidad e identificación de los tracks inicializados.
· Entrega la posición actual y efectúa el cálculo de predicción de posición futura de los tracks.
· Permite al Operador seleccionar la señal de video bruto de hasta tres radares distintos.
· Capacidad para conectarse a radares de hasta 60 rpm.
· Puede efectuar seguimiento de hasta 300 tracks simultáneos.
· Extracción de contactos mediante algoritmo CFAR.
· Iniciación automática de tracks en áreas configurables.
· Eliminación automática de tracks.
· Seguimiento de traks en maniobras de hasta 12 º/s a 400 [nd]
Por último, los actuales sistema de control de tiro de DESA, los MAE de Linktronic y DTS, los RWR de DTS y los simuladores radar de DTS.
Saludos,