Realidade cultural diferente, mano velho. Nossos amigos chilenos não precisam de um PA, logo não parece natural pra eles que um país como o Brasil precise de um, parecem se prender aos números da economia e a "realidade" precárias das FFAA sul-americanas, achando que um PA é muito caro "para todos" (esta generalização...).
me temo que no es esa la mirada...de hecho, el tema no es que "nosotors no necesitemos", es mas bin que el tener uno obligaria a tales sacrificios en otras areas que al final seria contraproductivo.
Toda marina oceanica querria un CV, el tema es mas bien la transaccion que el impondria; para nosotros seria debilitar otros aspectos. Nuestro equilibrio no permite un CV y a la vez hacer todo lo que requerimos.
la vision sobre Brasil no es si quiera tener o no un CV, es mas bien "por que ESE CV"...y eso en dos planos; por que el Foch y por que CToL. Es decir, un CVL VSToL que pudiera proyectarse a F35, y al mismo tiempo un nucleo de Harrier ( Los FA 2 de la RN habrian sido candidatos brillantes) podrian darles capacidad de mas futuro...
De alguna manera la duda es que estan escogiendo un CV que de alguna manera se ve menos sabrosa que otras opciones...
Aca el tema se ha estudiado mucho, y la conclusion es que si alguna vez eso ocurre ( y yo soy enemigo de eso por lo dicho, las transacciones en otras capacidades, hoy por hoy especialmente de control maritimo) tednria que ser con un "socio" que pague el R&D..es decir, tendria que ser un bquue que compartiera tecnologia basica y un CVW con otro socio grande.
MI ( enfatizo MI personal) vision seria una derivacion de los planos SCS americanos o Escort Cruiser britanico para un grupo de unos 20 aparatos entre helos y cazas VSToL, que recibiera unos 12 Harrier de segunda mano mas algunos helos, incluyendo un mix de AEW y ASW.
el problema es que los calculos de todas las Marinas ( Rusos, USN, RN) muestran que el optimo de un CVW son 45 aparatos para mantener persistencia, y ahi entras en una transaccion; pra defesa aerea, necesitas SAM de zona para "liberar" a los aviones para aatque...y necesitas SLCM para mantener presion sobre el enemigo cuando tus aviones estan repostando...
y al final del dia, se te generan situaciones en la que resulta mas costo efectivo potenciar AAW de zona y misiles crucero que seguir invirtiendo en el CVL VSToL. Eso fue lo que paso y el moivo por el que descarto la compra del HMS Hermes y sus Sharr en 1986, pese a que se estaba en el Gbno Militar y habia dinero y posibilidad politica. Las restricciones de empleo del CV en aguas australes tormentosas tambien tuvo un rol, por supuesto.
Esa es NUESTRA situacion, segun se desprende de escritos en textos como Poder Naval Chileno, Historia de la Armada de Chile Vol 5 o los articulos de Revista de Marina.
Para nosotros, tener el tipo equivocado de portaaviones destruye la costo eficiencia y el costo oportunidad de dicha transaccion
Mas aun cuando para nosotors el readiness es un tema clave, ante la impredictibilidad de uno de nuestros problemas, que suele generar incidentes imprevistos y sin anuncio previo.
Eles só analisam os custos operacionais sem considerar a capacidade por trás disso, ou seja, olham um PA como gasto extra e não como investimento. Mesmo que o SP estivesse totalmente full pra sua categoria, ainda diriam que não compensaria o gasto, acredito que isto é cultural mesmo (nada pejorativo, isto acontece), não é fácil de compreender o que não se vive. Conheço muitas pessoas que acham um absurdo ter carros com "conforto extra", pra eles o carro é feito pra andar, e como todos andam, que se compre o mais barato (lógica "simples").
De alguna manera, nuestro problema es que generar un CV efectivo paraChile obligaria a dejar de lado otras capacidades...y ahi hay una peculiaridad, ye s que si bien el fondo de la Ley del Cobre se ha expandido mucho, los fondos de gasto operacional tienen regimenes de incremento asignados a misiones...por asi decirlo, no tiene sentido adquirir Typhoon o F15 , para lo que habria dinero, si luego, no puedes justificar ante el MInisterio de Hacienda por que estas haciendo la mision con un medio mucho mas caro.
En nuestro caso especifico, y espero entiendan una minima discrecion, las Misiones "Navales" de nuestra Armada claramente serian mas entretenidas con un CV, pero serian un overkill en terminos de costos...
en ese eje es que nos llama la atencion del Sao Paulo, y especialmente lo que paranosotros es "Lucro Cesante", es decir, los años en que no ha estado "Peak Eficiencia". Uds no tienen la presion estrategica convencional de "aqui y ahora" que nosotros si tenemos.
Por asi decirlo, lo que hoy esta en laCorte de La Haya , en 1975 nuestra amable contraparte queria solucionarlo con una invasion con material ruso....
Necesitamos disuasion efectiva, concreta, permanente y evidente...por asi decirlo, la Disuasion convencional clasica tiene que funcionar 24/7/365...no hay dinero para experimentos que no contribuyan a eso...
somos un poco Scrooge en relacion a costo eficiencia en el cumplimiento de misiones...una buena chance es cqheuar estos sitios donde se presentan de forma clara.
http://www.armada.cl/p4_armada_actual/s ... 93718.html
http://www.armada.cl/p4_armada_actual/s ... 30814.html
Nota el tono de la mision
Tal es la responsabilidad de la Armada de Chile. Es una misión permanente, sin plazo de término y válida en toda circunstancia, siendo concurrente con su deber primario, junto a los otros órganos de las FF.AA., estar siempre preparada para defender con las armas, la integridad y la libertad de la Patria.
Y esta es la forma en que se ejecuta
http://www.armada.cl/p4_armada_actual/s ... 60306.html
m suma, não vejo argumentos bons o bastante pra convencer as pessoas sobre a necessidade de um PA na AS, talvez uma guerra de fato façam muito repensarem este ponto. Por exemplo, os argentinos não têm dúvidas sobre isso, se criticam o Brasil por ter um PA, então os motivos são claramente outros.
Nuestra historia estrategica es completamente diferent a la Argentina; nosotros operamos desde la pesadilla de la HV 3 ( los tres vecinos atacandonos) hasta acciones mas especificas orientadas a quitarnos por medios combinados politico miliyares, el control sobre areas geopoliticamente criticas....
Como nosotros no tendriamos la iniciativa, requerimos mantener el maximo de alistamiento y capacidad de reaccion. Gracias a eso tenemos 125 años de paz mas alla de docenas de intentos de ataque...como agosto de 1975 o diciembre de 1978....
o sentido que entendi (posso estar completamente equivocado, se estiver me corrija) de suas palavras no Saorbats quando chama o A-12 de "velho" é que o navio é imprestável, inútil, incapaz de cumprir requisitos futuros que forem propostos, o que não é verdade.
Mi alusion a los 49 años en Saorbats iba en el contexto de integrar Rafale M F1; una adquisicion e integracion asi asumiria un gasto de unos 500 millones de euros ( para no extenderme no explico como llego a dicho precio, pero si te interesa podemos hacerlo). En esencia, seria un gasto gigantesco por un avion CToL para integrar en un buque que ademas deberia de recibir masivas modificaciones para ello, y con una vida util remanente que en este mismo thread se coloca en 15 años. En ese sentido, mi imopresion iba a que quizas fuera mas practico pensar en otras opciones que integrar Rafale M F1, aparato que dificilmente estara disponible en numeros relevantes, ademas, como me insistia Ralf.
Concordo que 49 anos são realmente muito tempo, mas isso não significa que o navio não presta mais a sua missão! A modernização em curso é prova de que o navio tem ao menos mais 15 anos de vida operacional.
Exacto!!, lo que supone una decision sobre dos opciones para el CVW; mantener un aparato legacy modernizado que provea 15 años de efectividad y que muera junto al buque, o adquirir un avion Hi Spec muy caro, pero cuyas caracteristicas basicas ( CToL, VSToL, Stobar)por fuerza amarraran la decision por el A13 a su tecnologia...pierdes flexibilidad pero "aplanas la curva de gasto" del reemplazo del CV y ademas das un "argumento politico" al existir y no poder perder el CVW. decision dificil, sin duda.
cada opcion tiene pros y contras; invertir pesadamente hoy pued eproveer ahorros futuros, pero eso tambien te amarra y pierdes flexibilidad, por ej, ante una oferta politica por F35B, algo que se ve bastante posible....en fin....todo tiene su opcion y su precio.
Quanto a suas impressões pessoais acerca do futuro da MB e seus gastos com as modernizações em curso e futuras, não me cabe comentários, é sua opinião. Penso que é de se crer que a instituição militar sabe o que faz, uma vez que a MB já provou que sabe muito bem conduzir de maneira inteligente seus ainda (infelizmente) poucos recursos, é verdade.
Mi punto iba mas bien en el hecho de que politicamente la MB ha sufrido mucho en el ultimo tiempo; el propio A12 y los A4 son ejemplo de ello. En ese eje , y habiendo vivido eso aca , a veces pareciera peligroso confiar demasiado en mega proyectos a los cuales un politico llega y borra de un plumazo; eventos como fue para nosotros el proyecto Tridente de construccion de las Meko A200Ach, o para Uds el tema de la saga de FX genera una vision de que quizas un poco de prudencia podria ser practica...nada mas que eso.
De esa forma, NUESTRA forma de accion ha sido generar macro proyectos institucionales socializados en todo el sistema politico, y que a largo plazo van lentamente produciendo las diferentes piezas del Mecano. Por asid ecirlo, pese al boom de la ley del Cu, os regimenes de incremento de material no se han acelerado, precisamente por que los flujos de gasto ya estaban pactados. Se ha pagado deuda adelantada, pero se mantiene el regimen de gasto en tipo y categoria pues ese es el "pacto politico".....
Y por eso a veces nos llama la atencion el procedimiento Brasilero, que en nuesramirada a veces se ve como un poco riesgoso para las propias FFAA brasileras.
Saludos,
Sut