Página 8 de 9

Re: Energia Nuclear - Reatores Nucleares [FOTOS]

Enviado: Qui Mai 18, 2023 8:06 am
por cabeça de martelo

Re: Energia Nuclear - Reatores Nucleares [FOTOS]

Enviado: Sáb Jun 10, 2023 8:19 pm
por P H
Três Dias Que Mudaram Tudo - série Netflix que aborda o acidente de Fukushima


Re: Energia Nuclear - Reatores Nucleares [FOTOS]

Enviado: Qua Ago 02, 2023 10:18 am
por gabriel219



Re: Energia Nuclear - Reatores Nucleares [FOTOS]

Enviado: Qui Ago 03, 2023 12:20 pm
por gabriel219


Algo excelente, principalmente para o complemento de Termelétricas, que deixariam de usar Petróleo, Gás Natural e Carvão para usar o Sódio Líquido dos reatores.

Re: Energia Nuclear - Reatores Nucleares [FOTOS]

Enviado: Qua Ago 09, 2023 7:52 pm
por Suetham

Re: Energia Nuclear - Reatores Nucleares [FOTOS]

Enviado: Qua Ago 09, 2023 9:59 pm
por zela
Acho que no máximo em 20 anos obteremos a primeira usina à fusão...
Mas vai saber, a 20 anos atrás diziam que em 20 anos teríamos uma funcional rs

Re: Energia Nuclear - Reatores Nucleares [FOTOS]

Enviado: Seg Out 02, 2023 7:37 am
por gabriel219
Reatores funcionais já temos, inclusive no Brasil, especialmente depois que a comunidade decidiu por utilizar fluxos direcionados até lítio líquido dentro do reator. O desafio agora é ser comercialmente viável, gerando mais energia do que consome.

Re: Energia Nuclear - Reatores Nucleares [FOTOS]

Enviado: Sex Nov 17, 2023 1:21 pm
por cabeça de martelo

Re: Energia Nuclear - Reatores Nucleares [FOTOS]

Enviado: Sex Dez 08, 2023 2:16 pm
por cabeça de martelo
Polónia vai construir 24 pequenos reactores nucleares, além de duas centrais grandes

País da União Europeia fortemente dependente do carvão está a apostar no poder do átomo para a transição energética, enquanto marca passo nas renováveis.

Clara Barata
7 de Dezembro de 2023, 16:24


https://www.publico.pt/2023/12/07/azul/ ... is-2072898

Re: Energia Nuclear - Reatores Nucleares [FOTOS]

Enviado: Qui Dez 14, 2023 2:19 pm
por cabeça de martelo









Re: Energia Nuclear - Reatores Nucleares [FOTOS]

Enviado: Sáb Dez 30, 2023 12:21 pm
por cabeça de martelo

Re: Energia Nuclear - Reatores Nucleares [FOTOS]

Enviado: Dom Dez 31, 2023 9:42 am
por Túlio
cabeça de martelo escreveu: Sáb Dez 30, 2023 12:21 pm
Calma que as "renováveis" são o futuro, a Greta falou; e quem se importa com alguns míseros milhões de aves por ano? Elas que aprendam a voar em lugares seguros, ó pá. ☠️



Re: Energia Nuclear - Reatores Nucleares [FOTOS]

Enviado: Qua Jan 03, 2024 7:40 am
por cabeça de martelo
As energias renováveis são excelentes e todos devem investir nelas, dito isto as mesmas são intermitentes, ou seja, precisas de um backup fiável e que produza energia barata. A solução passa pelo nuclear e não pelo gás (como acontecerá em Espanha) e muito menos pelo carvão (como aconteceu na Alemanha).

Re: Energia Nuclear - Reatores Nucleares [FOTOS]

Enviado: Qui Jan 11, 2024 9:27 am
por cabeça de martelo
Imagem

Re: Energia Nuclear - Reatores Nucleares [FOTOS]

Enviado: Sex Fev 09, 2024 12:42 pm
por cabeça de martelo
La controvertida energía nuclear pone el cierre a las XXIII Jornadas de Energía y Medio Ambiente de COGITIAR

Imagem

Con un salón de actos a rebosar, COGITIAR clausuró ayer la 23ª edición de sus Jornadas de Energía y Medio Ambiente por todo lo alto con Alfredo García, más conocido en el mundo virtual como ‘OperadorNuclear’. Además de un buen número de colegiados, muchos de sus seguidores zaragozanos se acercaron a escuchar su ponencia sobre ‘La revolución de los pequeños reactores nucleares’ y aprovecharon, también, para que les firmara alguno de sus libros.

Ingeniero de telecomunicaciones, supervisor en la central nuclear de Ascó (Tarragona) y apasionado divulgador, García es un activo defensor del papel de la energía nuclear como herramienta de mitigación del calentamiento global. Y, como tal, defendió que la nuclear es tan sostenible, verde y baja en emisiones como las renovables ante la sorpresa de muchos asistentes. Porque ahí, en el desconocimiento, reside, según él, la clave de las reticencias hacia esta energía. “La gestión de los residuos radiactivos es muy segura y los accidentes son mínimos. Quien no le tiene miedo es quien está bien informado y documentado”, aseguró.

García comenzó su exposición explicando qué es un reactor modular pequeño o SMR. Se trata de reactores nucleares avanzados con una capacidad de potencia de hasta 300 megavatios por unidad, lo que representa cerca de un tercio de la capacidad de generación de los reactores nucleares de potencia tradicionales, y pueden producir grandes cantidades de electricidad con bajas emisiones de carbono. Después, hizo un repaso por los más de 70 diseños de SMR comerciales que se están desarrollando en todo el mundo, entre los que destacó los modulares, las centrales flotantes, los reactores refrigerados por gas a muy alta temperatura, los que emplean sales ya fundidas (en el propio refrigerante llevan disuelto el combustible), los que se refrigeran por metales líquidos como el plomo o los microrreactores. “No son diseños conceptuales, sino realidades que ya están funcionando”, aclaró.

En cuanto a los usos, en función de la tecnología empleada y la temperatura alcanzada, enumeró la generación de calefacción, la desalación de agua de mar, la fabricación de papel o la refinería de petróleo, entre otros. En este sentido, también apuntó que las centrales de carbón se podrían convertir en nucleares con los SMR, lo que supondría “una forma sencilla de descarbonizarnos aprovechando lo que ya tenemos”, sugirió.

Basándose en informes de organizaciones mundiales del sector que recogen proyectos en marcha, García demostró que todos los países, excepto Alemania y España, apuestan por la energía nuclear. Aunque está abiertamente a favor de esta, García reconoció que “no sirve para todo”. “Es imprescindible, sí, pero es una herramienta más como hay otras: las renovables, el hidrógeno, el metanol…”, señaló.

Durante el tiempo para el coloquio y las preguntas, García se mostró confiado en que finalmente España no clausure sus centrales nucleares, como así lo prevé un plan de cierres progresivos de 2027 a 2035, y dejó una frase para reflexionar: “No tenemos que salvar el planeta, que seguirá existiendo sin nosotros; tenemos que salvar al mundo, es decir, a la humanidad”.

:arrow: https://www.cogitiar.es/la-controvertid ... -cogitiar/