Venezuela
Moderador: Conselho de Moderação
-
- Intermediário
- Mensagens: 180
- Registrado em: Sex Mar 09, 2007 9:33 pm
-
- Intermediário
- Mensagens: 180
- Registrado em: Sex Mar 09, 2007 9:33 pm
-
- Sênior
- Mensagens: 1499
- Registrado em: Sáb Jan 22, 2005 10:26 pm
- Localização: GRANADA (España)
LOS PRIMEROS DATOS SE DEBERÍAN HABER CONOCIDO YA
Venezuela espera con tensión el resultado de un referéndum 'reñido'
Los venezolanos se han pronunciado sobre la reforma constitucional de Chávez
Pasan las horas y se retrasan los datos oficiales del escrutinio
El Gobierno filtró sondeos en los que el 'sí' tenía un estrecho margen
Actualizado lunes 03/12/2007 05:17 (CET)
AGENCIAS
CARACAS.- Venezuela espera con tensión a que el Gobierno comience a difundir los primeros resultados oficiales del referéndum de la reforma constitucional, una vez que el vicepresidente, Jorge Rodríguez, ha reconocido que el resultado va a estar "reñido". El Consejo Nacional Electoral (CNE) informará a "los dos bloques" del resultado antes de ser anunciado y una vez escrutado más del 90% de los votos, según dijo el dirigente opositor Ignacio Planas.
Se esperaba que el CNE emitiese el primer boletín oficial en torno a las 21.00 hora local (02.00 hora peninsular española), pero no ha sido así. Aún se desconoce la hora a la que se conocerán los primeros datos. Medios locales informan de que más de un 65% de las actas ya han sido enviadas al CNE, que va a esperar hasta computar el 90%. Hasta entonces se suceden los rumores o filtraciones interesadas, pero lo único cierto es que el organismo electoral oficial está retrasando la difusión del recuento.
El vicepresidente de Venezuela, Jorge Rodríguez, reconoce que ese resultado va a estar "reñido". "Llamamos a aquellos sectores que tiene extrañas reuniones a que esperen el boletín del CNE. Nosotros reconoceremos el resultado. Que hagan lo mismo", dijo el vicepresidente. Rodríguez pidió esperar los resultados que emita el CNE y a "comportarse" en alusión a eventuales disturbios. Por su parte, el opositor Planas manifestó que quieren que el CNE "anuncie al país los resultados exactamente como fueron. Y así va a ser".
Datos interesados a falta de conocer el escrutinio oficial
Los resultados de las encuestas filtradas por el Gobierno a las agencias Efe y Reuters en un primer momento apuntaban una diferencia de entre seis y ocho puntos y una abstención del 50%, que entraría en contradicción con el reconocimiento que horas después ha hecho el vicepresidente Rodríguez al avisar de unos resultados muy ajustados. Esos sondeos sólo han sido manejados por el Ejecutivo de Chávez y se han hecho públicos fuera de Venezuela por la legislación nacional. Por su parte, la oposición acaba de anunciar que la reforma ha sido rechazada con un 54% de los votos y habla de una abstención del 36%, informa Reuters, citando a Alejandro Grisanti.
El grado de euforia en las filas oficialistas se ha ido reduciendo desde la declaraciones del ministro de Información, William Lara, en las que exigía a la oposición que reconocieran el resultado.
Por el contrario, en las filas opositoras sigue defendiéndose la paciencia y la tranquilidad hasta conocer datos oficiales. En este sentido se expresaba Gerardo Blyde, que no tardó en responder a Lara y pidió al Gobierno venezolano que no perdiera la calma ante los datos oficiosos. "Ellos también conocen los resultados y el Gobierno está obligado a mantener la calma. Hay que esperar. Lo mejor es no precipitarse: calma por allá y calma por aquí", dijo Blyde a la prensa.
Concentración chavista en Miraflores
Pasadas cuatro horas del cierre de los colegios comenzaron a concentrarse delante del Palacio presidencial de Miraflores cientos de simpatizantes del presidente Chávez.
Los venezolanos han votado la llegada del 'socialismo del siglo XXI' en un plebiscito propuesto por el presidente Hugo Chávez, que por primera vez desde 1998 acudía a los comicios sin una ventaja clara en los sondeos.
Referéndum con algunos incidentes
A pesar de la normalidad, la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, reseñó "cuatro o cinco" incidentes aislados surgidos por personas que intentaron llevarse los comprobantes de votación. Estos ciudadanos fueron detenidos, según Lucena.
Más grave es la denuncia del diputado 'exchavista' Ismael García, quien denunció que "un espontáneo sacó un arma contra el general Raúl Baduel" y se dio a la fuga.
Según García, el presunto agresor embistió al general cuando salía de votar. Rodeado de personas, el general salió indemne aunque cuatro personas fueron heridas por el golpe. Los golpes se sucedieron contra el coche, pero el individuo pudo huir tras amenazar con su arma, afirmó el diputado.
Los cambios propuestos por Chávez afectarían a 69 de los 350 artículos de la actual Carta Magna, vigente desde 1999, e implican aumentar los poderes del presidente, alarga el mandato de seis a siete años, la reelección indefinida y darle facultad para empoderar a las comunidades locales, reordenar la economía y modificar el mapa político-administrativo del país "cuando se considere conveniente".
http://www.elmundo.es/elmundo/2007/12/0 ... 1196656260
Creo que el retraso en dar el resultado es sintoma de que ha ganado el "no".
Saludos.
Venezuela espera con tensión el resultado de un referéndum 'reñido'
Los venezolanos se han pronunciado sobre la reforma constitucional de Chávez
Pasan las horas y se retrasan los datos oficiales del escrutinio
El Gobierno filtró sondeos en los que el 'sí' tenía un estrecho margen
Actualizado lunes 03/12/2007 05:17 (CET)
AGENCIAS
CARACAS.- Venezuela espera con tensión a que el Gobierno comience a difundir los primeros resultados oficiales del referéndum de la reforma constitucional, una vez que el vicepresidente, Jorge Rodríguez, ha reconocido que el resultado va a estar "reñido". El Consejo Nacional Electoral (CNE) informará a "los dos bloques" del resultado antes de ser anunciado y una vez escrutado más del 90% de los votos, según dijo el dirigente opositor Ignacio Planas.
Se esperaba que el CNE emitiese el primer boletín oficial en torno a las 21.00 hora local (02.00 hora peninsular española), pero no ha sido así. Aún se desconoce la hora a la que se conocerán los primeros datos. Medios locales informan de que más de un 65% de las actas ya han sido enviadas al CNE, que va a esperar hasta computar el 90%. Hasta entonces se suceden los rumores o filtraciones interesadas, pero lo único cierto es que el organismo electoral oficial está retrasando la difusión del recuento.
El vicepresidente de Venezuela, Jorge Rodríguez, reconoce que ese resultado va a estar "reñido". "Llamamos a aquellos sectores que tiene extrañas reuniones a que esperen el boletín del CNE. Nosotros reconoceremos el resultado. Que hagan lo mismo", dijo el vicepresidente. Rodríguez pidió esperar los resultados que emita el CNE y a "comportarse" en alusión a eventuales disturbios. Por su parte, el opositor Planas manifestó que quieren que el CNE "anuncie al país los resultados exactamente como fueron. Y así va a ser".
Datos interesados a falta de conocer el escrutinio oficial
Los resultados de las encuestas filtradas por el Gobierno a las agencias Efe y Reuters en un primer momento apuntaban una diferencia de entre seis y ocho puntos y una abstención del 50%, que entraría en contradicción con el reconocimiento que horas después ha hecho el vicepresidente Rodríguez al avisar de unos resultados muy ajustados. Esos sondeos sólo han sido manejados por el Ejecutivo de Chávez y se han hecho públicos fuera de Venezuela por la legislación nacional. Por su parte, la oposición acaba de anunciar que la reforma ha sido rechazada con un 54% de los votos y habla de una abstención del 36%, informa Reuters, citando a Alejandro Grisanti.
El grado de euforia en las filas oficialistas se ha ido reduciendo desde la declaraciones del ministro de Información, William Lara, en las que exigía a la oposición que reconocieran el resultado.
Por el contrario, en las filas opositoras sigue defendiéndose la paciencia y la tranquilidad hasta conocer datos oficiales. En este sentido se expresaba Gerardo Blyde, que no tardó en responder a Lara y pidió al Gobierno venezolano que no perdiera la calma ante los datos oficiosos. "Ellos también conocen los resultados y el Gobierno está obligado a mantener la calma. Hay que esperar. Lo mejor es no precipitarse: calma por allá y calma por aquí", dijo Blyde a la prensa.
Concentración chavista en Miraflores
Pasadas cuatro horas del cierre de los colegios comenzaron a concentrarse delante del Palacio presidencial de Miraflores cientos de simpatizantes del presidente Chávez.
Los venezolanos han votado la llegada del 'socialismo del siglo XXI' en un plebiscito propuesto por el presidente Hugo Chávez, que por primera vez desde 1998 acudía a los comicios sin una ventaja clara en los sondeos.
Referéndum con algunos incidentes
A pesar de la normalidad, la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, reseñó "cuatro o cinco" incidentes aislados surgidos por personas que intentaron llevarse los comprobantes de votación. Estos ciudadanos fueron detenidos, según Lucena.
Más grave es la denuncia del diputado 'exchavista' Ismael García, quien denunció que "un espontáneo sacó un arma contra el general Raúl Baduel" y se dio a la fuga.
Según García, el presunto agresor embistió al general cuando salía de votar. Rodeado de personas, el general salió indemne aunque cuatro personas fueron heridas por el golpe. Los golpes se sucedieron contra el coche, pero el individuo pudo huir tras amenazar con su arma, afirmó el diputado.
Los cambios propuestos por Chávez afectarían a 69 de los 350 artículos de la actual Carta Magna, vigente desde 1999, e implican aumentar los poderes del presidente, alarga el mandato de seis a siete años, la reelección indefinida y darle facultad para empoderar a las comunidades locales, reordenar la economía y modificar el mapa político-administrativo del país "cuando se considere conveniente".
http://www.elmundo.es/elmundo/2007/12/0 ... 1196656260
Creo que el retraso en dar el resultado es sintoma de que ha ganado el "no".
Saludos.
Eurofighter Typhoon español dotado con Misil Meteor.


- Dieneces
- Sênior
- Mensagens: 6524
- Registrado em: Seg Abr 09, 2007 1:50 pm
- Localização: São Gabriel , RS
- Agradeceu: 9 vezes
- Agradeceram: 10 vezes
Ganhou o NÃO . INFORMAÇÕES CAPTADAS POR MIM DESDE CARACAS INDICAM PARA A PRIMEIRA DERROTA DE Chávez em 8 anos de governo.MAS NÃO É OFICIAL.
Brotei no Ventre da Pampa,que é Pátria na minha Terra/Sou resumo de uma Guerra,que ainda tem importância/Sou Raiz,sou Sangue,sou Verso/Sou maior que a História Grega/Eu sou Gaúcho e me chega,p'ra ser Feliz no Universo.
- Dieneces
- Sênior
- Mensagens: 6524
- Registrado em: Seg Abr 09, 2007 1:50 pm
- Localização: São Gabriel , RS
- Agradeceu: 9 vezes
- Agradeceram: 10 vezes
Um boletim emitido nesse momento pela Direção da Comissão Eleitoral venezuelana informa que o VOTO "NÃO" , que rechaça as medidas de reforma constitucionais chavistas foi o VITORIOSO pela estreita margem de 50,3 contra 49,7 dos eleitores que votaram no SIM. Informou o Instituto Dienecesiano de Imprensa .
Brotei no Ventre da Pampa,que é Pátria na minha Terra/Sou resumo de uma Guerra,que ainda tem importância/Sou Raiz,sou Sangue,sou Verso/Sou maior que a História Grega/Eu sou Gaúcho e me chega,p'ra ser Feliz no Universo.
-
- Sênior
- Mensagens: 1499
- Registrado em: Sáb Jan 22, 2005 10:26 pm
- Localização: GRANADA (España)
EL PRESIDENTE RECONOCE LA DERROTAVenezuela rechaza la reforma constitucional de Hugo Chávez con poco más del 50%
'No es ninguna derrota. Es otro 'por ahora''*, manifestó el presidente venezolano
'Nosotros nos queremos abrazar con todos los venezolanos', dijo el líder de la oposición
Los cambios propuestos por Chávez afectaban a 69 de los 350 artículos de la Carta Magna
Un grupo de venezolanos celebra la victoria del 'no'. (Foto: REUTERS)
Actualizado lunes 03/12/2007 07:37 (CET)
AGENCIAS
CARACAS.- Poco más del 50% de los venezolanos rechazó a reforma constitucional propuesta por el presidente Hugo Chávez, según el primer boletín oficial dado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) con el 90% de los votos. El mandatario ha comparecido ante los ciudadanos para reconocer la derrota.
Nada más conocerse los resultados, el presidente Hugo Chávez ha comparecido en la televisión para reconocer la derrota en las urnas. "Felicito a mis adversarios por esta victoria", dijo el presidente venezolano que propuso los cambios en la Carta Magna de 1999 para "dar mas poder al pueblo", mientras la oposición consideraba que era un instrumento para instalar un "socialismo autoritario".
"No es ninguna derrota. Es otro 'por ahora'", manifestó Chávez. "Por ahora, no pudimos", el líder venezolano, antes de agregar que cumple con su compromiso de respetar las instituciones, en una cadena nacional obligatoria de radio y televisión.
El CNE señaló que un 50,7% de los venezolanos votó en contra del primer bloque de artículos sometidos a consulta, mientras un 49,29% se pronunciaba por el 'sí'. Asimismo, un 51,05% rechazó el segundo bloque de artículos mientras lo aprobaba un 48,94%. La abstención fue del 44,9%.
La noche ha sido larga y tensa en Venezuela por el retraso en la difusión de los datos oficiales durante muchas horas sobre el horario previsto y el cierre de los colegios electorales. Esta situación generó una inquietud que fue agravándose con el paso de las horas. Entonces, la oposición fue alzando su voz para averiguar qué estaba pasando realmente en el CNE. Esta situación hizo aumentar los rumores que auguraban una victoria del 'no' en la consulta popular.
Varios venezolanos salen a la calle a clebrar el 'no'. (Foto: REUTERS)
El entusiasmo oficialista de los primeros momentos fue diluyéndose con el paso del tiempo. Uno de los puntos de inflexión fue la comparecencia del vicepresidente del Gobierno, Jorge Rodríguez, que reconoció que el resultado iba a ser "reñido". Entonces comenzó una larga y angustiosa espera en los dos bloques hasta conocer, al fin, el primer boletín del CNE.
Nada más conocerse el anuncio del CNE, el júbilo se apoderó de la sede donde se encontraban los miembros del llamado 'Bloque del No', que reúne a varios partidos de oposición. "Nosotros nos queremos abrazar con todos los venezolanos", dijo el líder opositor, Leopoldo López, del partido Un Nuevo Tiempo.
López afirmó que "es el momento" de que se encuentren "todos los venezolanos". "A partir de ahora, lo que tiene que ganar es la paz, la inclusión (...) Le doy gracias al presidente por reconocer la victoria", dijo el dirigente opositor en medio de gritos de júbilo de los partidarios del 'no'
Los cambios propuestos por Chávez afectaban a 69 de los 350 artículos de la actual Carta Magna, vigente desde 1999, e implicaba aumentar los poderes del presidente, alargaba el mandato de seis a siete años, la reelección indefinida y daba facultad para empoderar a las comunidades locales, reordenaba la economía y modificaba el mapa político-administrativo del país "cuando se considere conveniente".
http://www.elmundo.es/elmundo/2007/12/0 ... 1196664032
NO
El pueblo ha hablado.
¿Por qué no te callas?
Saludos
*Lo mismo que aparece en mi firma, cuando fracasó su golpe de 1992.
'No es ninguna derrota. Es otro 'por ahora''*, manifestó el presidente venezolano
'Nosotros nos queremos abrazar con todos los venezolanos', dijo el líder de la oposición
Los cambios propuestos por Chávez afectaban a 69 de los 350 artículos de la Carta Magna
Un grupo de venezolanos celebra la victoria del 'no'. (Foto: REUTERS)
Actualizado lunes 03/12/2007 07:37 (CET)
AGENCIAS
CARACAS.- Poco más del 50% de los venezolanos rechazó a reforma constitucional propuesta por el presidente Hugo Chávez, según el primer boletín oficial dado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) con el 90% de los votos. El mandatario ha comparecido ante los ciudadanos para reconocer la derrota.
Nada más conocerse los resultados, el presidente Hugo Chávez ha comparecido en la televisión para reconocer la derrota en las urnas. "Felicito a mis adversarios por esta victoria", dijo el presidente venezolano que propuso los cambios en la Carta Magna de 1999 para "dar mas poder al pueblo", mientras la oposición consideraba que era un instrumento para instalar un "socialismo autoritario".
"No es ninguna derrota. Es otro 'por ahora'", manifestó Chávez. "Por ahora, no pudimos", el líder venezolano, antes de agregar que cumple con su compromiso de respetar las instituciones, en una cadena nacional obligatoria de radio y televisión.
El CNE señaló que un 50,7% de los venezolanos votó en contra del primer bloque de artículos sometidos a consulta, mientras un 49,29% se pronunciaba por el 'sí'. Asimismo, un 51,05% rechazó el segundo bloque de artículos mientras lo aprobaba un 48,94%. La abstención fue del 44,9%.
La noche ha sido larga y tensa en Venezuela por el retraso en la difusión de los datos oficiales durante muchas horas sobre el horario previsto y el cierre de los colegios electorales. Esta situación generó una inquietud que fue agravándose con el paso de las horas. Entonces, la oposición fue alzando su voz para averiguar qué estaba pasando realmente en el CNE. Esta situación hizo aumentar los rumores que auguraban una victoria del 'no' en la consulta popular.
Varios venezolanos salen a la calle a clebrar el 'no'. (Foto: REUTERS)
El entusiasmo oficialista de los primeros momentos fue diluyéndose con el paso del tiempo. Uno de los puntos de inflexión fue la comparecencia del vicepresidente del Gobierno, Jorge Rodríguez, que reconoció que el resultado iba a ser "reñido". Entonces comenzó una larga y angustiosa espera en los dos bloques hasta conocer, al fin, el primer boletín del CNE.
Nada más conocerse el anuncio del CNE, el júbilo se apoderó de la sede donde se encontraban los miembros del llamado 'Bloque del No', que reúne a varios partidos de oposición. "Nosotros nos queremos abrazar con todos los venezolanos", dijo el líder opositor, Leopoldo López, del partido Un Nuevo Tiempo.
López afirmó que "es el momento" de que se encuentren "todos los venezolanos". "A partir de ahora, lo que tiene que ganar es la paz, la inclusión (...) Le doy gracias al presidente por reconocer la victoria", dijo el dirigente opositor en medio de gritos de júbilo de los partidarios del 'no'
Los cambios propuestos por Chávez afectaban a 69 de los 350 artículos de la actual Carta Magna, vigente desde 1999, e implicaba aumentar los poderes del presidente, alargaba el mandato de seis a siete años, la reelección indefinida y daba facultad para empoderar a las comunidades locales, reordenaba la economía y modificaba el mapa político-administrativo del país "cuando se considere conveniente".
http://www.elmundo.es/elmundo/2007/12/0 ... 1196664032
NO
El pueblo ha hablado.
¿Por qué no te callas?
Saludos
*Lo mismo que aparece en mi firma, cuando fracasó su golpe de 1992.
Eurofighter Typhoon español dotado con Misil Meteor.


- Túlio
- Site Admin
- Mensagens: 62916
- Registrado em: Sáb Jul 02, 2005 9:23 pm
- Localização: Tramandaí, RS, Brasil
- Agradeceu: 6816 vezes
- Agradeceram: 7108 vezes
- Contato:
É o começo do fim da aventura 'bolivariana', é esperar e ver...
Quero ver é a cara do Zacarias...heheheheheheheh

Quero ver é a cara do Zacarias...heheheheheheheh
“You have to understand, most of these people are not ready to be unplugged. And many of them are so inured, so hopelessly dependent on the system, that they will fight to protect it.”
Morpheus
Morpheus
- P44
- Sênior
- Mensagens: 56040
- Registrado em: Ter Dez 07, 2004 6:34 am
- Localização: O raio que vos parta
- Agradeceu: 2985 vezes
- Agradeceram: 2679 vezes
Venezuelanos rejeitam reforma constitucional de Chávez
Publicidade
da Folha Online
A população venezuelana rejeitou a reforma constitucional proposta pelo presidente Hugo Chávez, segundo o primeiro boletim oficial divulgado pelo CNE (Conselho Nacional Eleitoral) nesta segunda-feira.
O CNE informou que 50,7% dos venezuelanos votaram contra o primeiro bloco de artigos submetidos à consulta, enquanto 49,29% optaram pelo "sim" no referendo realizado neste domingo. Além disso, 51,05% rejeitaram o segundo bloco de artigos, enquanto 48,94% o aprovaram. A abstenção registrada no referendo foi de 44,9%.
Cerca de 16 milhões de venezuelanos votaram pela aprovação ou rejeição do projeto de reforma constitucional promovido por Chávez, que entre outras coisas possibilitaria aos presidentes a opção pela reeleição sem limite de mandatos consecutivos e reconheceria a propriedade comunal, além da privada.
Os bispos católicos, a oposição política, além de grupos dissidentes do governo como o Podemos, os estudantes e os empresários pediram o voto no "não".
O resultado oficial contraria as expectativas levantadas pelas pesquisas de boca-de-urna, que mostravam uma vitória apertada do "sim".
Em entrevista após a divulgação do boletim do CNE, Chávez admitiu a derrota e atribuiu o resultado ao alto índice de abstenção.
"Com o coração digo a vocês que por horas estive em um dilema. Saí do dilema e já estou tranqüilo, espero que o venezuelanos também", afirmou o presidente.
"Parabenizo os meus adversários por esta vitória", disse Chávez, que propôs as mudanças à Carta Magna de 1999. "Por enquanto, não conseguimos", manifestou, antes de acrescentar que cumpre seu compromisso de respeitar as instituições.
Chávez lembrou que enquanto Manuel Rosales --candidato derrotado nas eleições presidenciais do ano passado-- recebeu há um ano 4,3 milhões de votos, ele alcançou a vitória com 7,3 milhões.
"Eles receberam agora um pouco mais, até chegar aos 4,5 milhões, mas nós tivemos 3 milhões a menos que há um ano", afirmou o presidente.
Oposição
O líder opositor Leopoldo López afirmou nesta segunda-feira que o resultado do referendo sobre a reforma constitucional foi uma "vitória da democracia".
"A partir de agora, quem tem a ganhar é a paz, a inclusão (...) agradeço ao presidente por reconhecer a vitória", disse López, prefeito do município de Chacao, um dos cinco de Caracas, e membro do partido Um Novo Tempo.
Com esta vitória, "todos os venezuelanos cabem em um mesmo projeto de país", acrescentou.
"Aqui não venceu a oposição, o que estava em jogo era a democracia ou um socialismo autoritário. Também houve partidários do presidente que decidiram votar pelo 'não'', afirmou.
O dirigente opositor também criticou a gestão internacional do líder venezuelano, que teria servido apenas para "levar a Venezuela ao isolamento internacional".
"É preciso acabar com o barulho internacional: não se trata do presidente americano George W. Bush, do líder cubano Fidel Castro nem de Evo Morales (o governante da Bolívia), trata-se da Venezuela", disse.
"Queremos nos sentar e discutir com o presidente os problemas do país", assinalou.
Publicidade
da Folha Online
A população venezuelana rejeitou a reforma constitucional proposta pelo presidente Hugo Chávez, segundo o primeiro boletim oficial divulgado pelo CNE (Conselho Nacional Eleitoral) nesta segunda-feira.
O CNE informou que 50,7% dos venezuelanos votaram contra o primeiro bloco de artigos submetidos à consulta, enquanto 49,29% optaram pelo "sim" no referendo realizado neste domingo. Além disso, 51,05% rejeitaram o segundo bloco de artigos, enquanto 48,94% o aprovaram. A abstenção registrada no referendo foi de 44,9%.
Cerca de 16 milhões de venezuelanos votaram pela aprovação ou rejeição do projeto de reforma constitucional promovido por Chávez, que entre outras coisas possibilitaria aos presidentes a opção pela reeleição sem limite de mandatos consecutivos e reconheceria a propriedade comunal, além da privada.
Os bispos católicos, a oposição política, além de grupos dissidentes do governo como o Podemos, os estudantes e os empresários pediram o voto no "não".
O resultado oficial contraria as expectativas levantadas pelas pesquisas de boca-de-urna, que mostravam uma vitória apertada do "sim".
Em entrevista após a divulgação do boletim do CNE, Chávez admitiu a derrota e atribuiu o resultado ao alto índice de abstenção.
"Com o coração digo a vocês que por horas estive em um dilema. Saí do dilema e já estou tranqüilo, espero que o venezuelanos também", afirmou o presidente.
"Parabenizo os meus adversários por esta vitória", disse Chávez, que propôs as mudanças à Carta Magna de 1999. "Por enquanto, não conseguimos", manifestou, antes de acrescentar que cumpre seu compromisso de respeitar as instituições.
Chávez lembrou que enquanto Manuel Rosales --candidato derrotado nas eleições presidenciais do ano passado-- recebeu há um ano 4,3 milhões de votos, ele alcançou a vitória com 7,3 milhões.
"Eles receberam agora um pouco mais, até chegar aos 4,5 milhões, mas nós tivemos 3 milhões a menos que há um ano", afirmou o presidente.
Oposição
O líder opositor Leopoldo López afirmou nesta segunda-feira que o resultado do referendo sobre a reforma constitucional foi uma "vitória da democracia".
"A partir de agora, quem tem a ganhar é a paz, a inclusão (...) agradeço ao presidente por reconhecer a vitória", disse López, prefeito do município de Chacao, um dos cinco de Caracas, e membro do partido Um Novo Tempo.
Com esta vitória, "todos os venezuelanos cabem em um mesmo projeto de país", acrescentou.
"Aqui não venceu a oposição, o que estava em jogo era a democracia ou um socialismo autoritário. Também houve partidários do presidente que decidiram votar pelo 'não'', afirmou.
O dirigente opositor também criticou a gestão internacional do líder venezuelano, que teria servido apenas para "levar a Venezuela ao isolamento internacional".
"É preciso acabar com o barulho internacional: não se trata do presidente americano George W. Bush, do líder cubano Fidel Castro nem de Evo Morales (o governante da Bolívia), trata-se da Venezuela", disse.
"Queremos nos sentar e discutir com o presidente os problemas do país", assinalou.
[<o>]